Vicente López fue sede de un congreso internacional sobre seguridad y ciudades inteligentes

Vicente López se está transformando en una referencia internacional y se convirtió en la primera ciudad latinoamericana en ingresar en un programa global de experimentos tecnológicos en tiempo real.

El Municipio tuvo un nuevo acercamiento a convertirse en ciudad inteligente, reconocida por la compañía sueca de videovigilanciaAxis Communications, dentro de un programa de pruebas de conceptos relacionados a Smart City, en el marco de un Congreso realizado hoy, en dicha localidad, con la presencia de personalidades de más de 100 Municipios de Argentina, Chile y Perú.

Vicente López planea ampliar este año un proyecto innovador en seguridad pública que ya incluyó la construcción de 8 destacamentos de prevención local y un Comando de Patrulla Municipal con aproximadamente 500 agentes policiales.

El programa City Lab le brinda a Vicente López la oportunidad de elegir qué soluciones innovadoras quiere probar, antes de su lanzamiento, para que pueda medir su impacto en la calidad de vida de la población y en la optimización de recursos públicos en favor de una atención más dedicada del poder público. Por otro lado, los organizadores del congresos podrán recibir feedbacks prácticos del equipo de técnicos de Vicente López, para que la solución llegue al mercado con más madurez y con tecnologías alineadas a la necesidad del mercado.

Martín Gasulla, Subsecretario de Seguridad del Municipio, destacó que, gracias a la gran cantidad de información que poseen, pueden trabajar sobre diversos escenarios cruzando tanto información delictual como no delictual para tomar acciones concretas y luego medir esas mismas acciones.

La tecnología de primer nivel que poseen las cámaras permite agregar nuevas funciones de videovigilancia como lectura de patentes, conteo de vehículos para mejorar el tránsito y mejor calidad de video para analizar delitos.

En el Paseo de la Costa, junto con 31 cámaras fijas y 6 domos, se instalaron además 8 parlantes, brindados. El objetivo del sistema de voceo es hacer llegar información en tiempo real a los vecinos relacionada con las actividades en el Paseo, sobre distintos tipos de alertas (crecidas del río, alertas meteorológicas, etc.), y con fines disuasivos en materia de seguridad y orden público.


En Pablo Nogués: allanamientos, secuestros y detención por robo agravado

Una investigación previa permitió identificar cuatro puntos clave donde operaba el grupo delictivo especializado en robos en banda con uso

El Puerto de San Isidro será escenario para un show gratuito de Gloria Carrá

La presentación se hace en el marco del ciclo “Música al Atardecer” que durante el verano ofrece shows musicales en

Llegan los carnavales 2025 al Municipio de Tigre para la diversión de toda la comunidad

El festival se realizará el 1, 2 y 3 de marzo a partir de las 18:30 hs en las localidades

Importante reunión Educativa

Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar 

La Provincia promueve la regularización y el desarrollo de proyectos de urbanización

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires lleva adelante más de 100 intervenciones territoriales, que

San Fernando participó en un operativo de Seguridad Vial del Ministerio de Transporte de la Provincia

En la zona de Canal se desarrolló en conjunto con la Policía, el sistema de Protección Ciudadana del Municipio de

Ing. Adolfo Sordeaux: nueva obra con grandes beneficios

El intendente de Malvinas Argentinas Leonardo Nardini supervisó el avance sobre la calle Monseñor de Andrea. Se están construyendo más

Inicio de clases en Vicente López

Más de 800 chicos comenzaron un nuevo ciclo lectivo en los jardines maternales

Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires

Síntesis informativa de la Zona Norte Bonaerense, distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José

Naturgy consolida resultados históricos en 2024 

Y lanza un ambicioso Plan Estratégico 2025-2027.