El Sistema de Salud de Malvinas Argentinas está preparado ante el brote de bronquiolitis
Bajan las temperaturas y comienzan a circular los virus respiratorios. Por eso es importante estar atentos y saber que el Hospital Pediátrico del distrito está equipado y capacitado para afrontar la situación.
En otoño e invierno, cada año, es común que se presenten en los niños infecciones respiratorias tales como la bronquiolitis. Esta afecta a los bebés menores de dos años, especialmente a los menores de un año. Por eso, desde el Sistema de Salud de Malvinas Argentinas informaron estar aptos para hacerle frente a esta situación.
La Dra. Constanza Kingston, explicó: “Los bebés suelen empezar con un resfrío común, un poco de mocos, tos y a veces suelen tener fiebre. Presentan bronquiolitis cuando comienzan con una tos más frecuente, están más agitados, les dificulta la alimentación. En los momentos de la comida y el sueño es donde los papás van a notar mas agitación y van a darse cuenta que no está respirando como siempre”.
Los signos de alerta son: aleteo en la nariz (se abre un poquito), hunden las costillas para respirar, pueden hacer un silbido o un ruido, algunos tienen fiebre y otros no. “Que no tenga fiebre no quiere decir que no tenga bronquiolitis”, aseguró la Dra. Kingston. Y agregó: “Tenemos un sector especial para asistir a los bebés y a los pacientes que vienen con infecciones respiratorias. En el caso de los bebés menores de dos años irán a un sector específico que se llama bronquiolario donde van a recibir la primera asistencia y se va a valorar y definir si están en condiciones de volver a casa o si tienen que quedarse en el hospital porque requieren oxígeno o están demasiado agitados”.
Algunos de los cuidados que hay que tener para poder prevenir, son: mantener las casas ventiladas y no tener todo cerrado, especialmente si hay gente con tos o infecciones, evitar el contacto con personas enfermas, tener las vacunas al día, porque la bronquiolitis puede complicarse con infecciones que están prevenidas por las vacunas, por lo que si tu bebé está vacunado, lo alimentás a pecho y cuidás que no se acerque a personas enfermas, no deberíamos tener demasiados problemas, finalizó la Dra. Kingston.
Unidos por la Familia en San Isidro
El sábado 1 de noviembre, desde las 16 hasta las 18 horas se realizará en las instalaciones de la Primera
Vicente López incorporó nuevas patrullas de última generación para atrapar delincuentes
El municipio presentó la nueva flota de camionetas y motos que se sumaron y que ya están patrullando las calles
Un joven fue aprehendido tras ingresar a una vivienda trepando el paredón
Fue detenido en Ing. Pablo Nogués luego de ingresar a una casa utilizando maniobras tipo parkour. El hecho fue registrado
Julio Zamora encabezó una nueva entrega de anteojos del programa Para Verte Mejor
El intendente de Tigre asistió al acto que se realizó en el barrio Las Tunas de General Pacheco. En esta
Capacitación, trabajo e inclusión en Acción. Y Otros Temas
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
Naturgy Argentina lanzó una nueva propuesta para estudiantes de escuelas primarias
Naturgy lleva adelante“Guardianes de la energía”, una obra virtual organizada por la distribuidora que está encabezada por FORO21. Esta iniciativa
Se suman nuevos agentes a su Patrulla Municipal y alcanza 120 en 2025
Hoy se incorporaron 31 agentes al servicio local para reforzar la prevención del delito en el distrito. El egreso forma
Soledad Martínez: “Si no evaluamos, es imposible saber qué pasa con la alfabetización en Argentina”
La vicepresidenta del PRO e intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, compartió el segundo episodio de “¡Presente!”, el podcast que
En el Puerto de Frutos, Julio Zamora supervisó la construcción de un mirador peatonal
El intendente de Tigre recorrió la obra que se lleva adelante sobre el río Luján e incluye la creación de
Gran inauguración del Paseo Ferial de Ing. Adolfo Sourdeaux
Con el intendente Leo Nardini a la cabeza, se inauguró el Paseo Ferial de Ing. Adolfo Sourdeaux, un espacio recuperado
Zamora se reunió con comerciantes de General Pacheco para dialogar sobre las necesidades y proyecciones de la ciudad
“Estamos con el oído atento frente a los problemas que se van planteando, sobre todo en un momento de crisis
30 de octubre de 1983, regreso a la “Democracia”, democracia populista
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
