Malena Galmarini supervisó operativo de Inspección de Ríos Subterráneos con buzos y un minisubmarino de AySA en la zona norte
En el marco de aislamiento social, preventivo y obligatorio, AySA llevó adelante con celeridad un importante operativo de videoinspección en los ríos subterráneos que tiene la empresa. Los mismos son imprescindibles para garantizar la continuidad y calidad del servicio.
La presidenta de la empresa, Malena Galmarini, remarcó la importancia de estos operativos durante la cuarentena y detalló su funcionamiento: “Los ríos subterráneos son megatuberías de entre 3 y 5 m de diámetro, que recorren toda la concesión. Es muy importante realizar estas inspecciones para garantizar la disponibilidad de un recurso tan esencial. La pandemia nos pone a todos en una situación de mayor vulnerabilidad y por eso es tan central hacer estos operativos de inspección. Contamos con tecnología de punta, un equipo de buzos y con un robot submarino que permite inspeccionar de forma online, para que luego los técnicos puedan realizar la revisión pertinente, efectuar posibles reparaciones y así garantizar el servicio”.
Para minimizar el impacto en el servicio, los trabajos fueron llevados adelante en horario nocturno. En los operativos, personal técnico de la empresa acude al lugar elegido para realizar tareas de videoinspección con un mini-submarino ROV dirigido por control remoto y el equipo de buzos.
Estos trabajos, ya desarrollados en la zona sur y norte de la concesión, continuarán a lo largo de todo el año llegando al objetivo de inspeccionar 13 kilómetros en 2020.
La presidenta de AySA remarcó la importancia de estos operativos durante la cuarentena y detalló su funcionamiento: “Todos los jueves hacemos la inspección de los ríos subterráneos, tenemos 88 km en total en toda la concesión. Estamos ampliando el río subterráneo sur, del Sistema Agua Sur, que sale de la Planta Gral. Belgrano en Bernal. Además, estamos planificando el río subterráneo norte, que va a salir de la Planta Juan Manuel de Rosas, en Dique Luján”.
Estos trabajos son llevados adelante por la Dirección Técnica y Desarrollo Tecnológico de AySA, representados en los operativos por Fabián Orlando, Gerente de Mantenimiento y Diagnóstico de Ríos Subterráneos; Gabriel Estevez, Jefe del Departamento de Operación y Mantenimiento de Ríos Subterráneos; y Marcelo Fernando Furlani, Supervisor de Buceo, quien tiene a cargo un equipo de 7 buzos.
Cabe destacar que debido a la celeridad y precisión ejecutada por el personal de AySA, durante las tareas de reparación se redujo al mínimo la afectación de la zona.
Acerca del programa
Con el objetivo de mejorar el abastecimiento de agua potable, AySA ejecuta el Programa de Inspección de Ríos Subterráneos 2020 en su red troncal de distribución de agua en zona sur y oeste del conurbano y Ciudad de Buenos Aires.
Los ríos subterráneos toman el agua potabilizada de las Plantas Gral. San Martín y Gral. Manuel Belgrano y la transportan, por gravedad, hacia las estaciones elevadoras desde donde es elevada e impulsada a las redes de distribución.
Desde 2008 (cuando se implementó un plan de inspecciones) hasta la actualidad se realizaron:
- 231 operativos de inspección
- 88% del sistema inspeccionado
- 231 km inspeccionados en total (ya que algunos tramos se han recorrido en distintas oportunidades)
Por otra parte, se prevé inspeccionar 13 kilómetros en lo que resta del año.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Cómo un estudio genético puede cambiar el destino de una familia
Escribe: Dra. Marina Serra y Dr. Agustín Pasqualini (*)
El Municipio acompañó una campaña solidaria de donación de sangre
Autoridades de la comuna presenciaron el operativo organizado por el grupo de voluntarios de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera
Comenzaron las obras para construir una cancha de fútbol en el Club Basi de Boulogne
La semana pasada comenzaron las obras para construir una cancha de fútbol en el Club Basi del Barrio San Isidro
“Historias Diversas” en el Honorable Concejo Deliberante de Vicente López
Quedó inaugurada la muestra fotográfica “Historias Diversas” en conmemoración del mes del Orgullo LGTBIQ+. La exposición estará abierta al público
Temas relacionados a UNESCO en la reunión con el Inspector Jefe Distrital
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
El Municipio acompañó una jornada de concientización en Ricardo Rojas sobre temas relacionados a la droga
La secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, participó de un encuentro de reflexión, que consistió de
La historia de María Antula, la primera santa argentina
A María Antula se le atribuyen muchas curaciones y eventos milagrosos. Nació en Santiago del Estero y peregrinó por varias
Programa mayores bonaerenses activos para promover el bienestar y la inclusión de las personas mayores
Con la presencia de Kicillof y Larroque, se firmó el primer convenio de la iniciativa, que pone el eje en
Juan Andreotti inauguró el Polideportivo N°11 “Piñeyro”
El Intendente de San Fernando estrenó junto a una multitud de vecinos un gran complejo para deportes en Pellegrini y
Vacaciones de invierno en el Teatro Niní Marshall
Una amplia variedad de obras, conciertos y diversas propuestas que se podrán ver en el teatro ubicado en la calle Perú
En José C. Paz miles de alumnos juraron lealtad a la bandera
El viernes, en representación del Intendente Municipal de José C. Paz, Dr. H.C. Mario Alberto Ishii (y Secretario Ejecutivo de
Zamora acompañó el 39° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados “Volver a Vivir” en El Talar
El intendente de Tigre Julio Zamora compartió la celebración junto a vecinos y vecinas y destacó la importancia de acompañar