Telemedicina para monitorear a distancia y controlar la glucemia en pacientes con COVID-19
La plataforma consiste en el desarrollo de una aplicación para dispositivo móvil que permita la conexión inalámbrica con sensores subcutáneos de glucosa.
La app sube los datos vía Wi-Fi o 4G a un servidor web y permite acceder a ellos tanto desde computadoras personales como en teléfonos celulares. La iniciativa fue seleccionada para recibir financiamiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
El proyecto fue desarrollado por investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Entre otros objetivos, busca descomprimir el trabajo y la exposición del personal sanitario sin afectar el seguimiento ni el control de los pacientes hospitalizados o en situación de aislamiento.
La iniciativa fue presentada por el ingeniero Fabricio Garelli, investigador del laboratorio LEICI (FI UNLP – CONICET – CICpBA). El profesional junto a su equipo de trabajo tiene entre sus antecedentes el desarrollo del denominado “Páncreas Artificial”, un dispositivo tecnológico que busca automatizar el control de la glucemia en personas diabéticas. Precisamente, estos pacientes constituyen uno de los grupos de riesgo más importantes en esta pandemia. Por ello, se reorientó el proyecto del “Páncreas Artificial”, logrando una adaptación de la plataforma y conformando así una novedosa herramienta de telemedicina.
“Los resultados no sólo tendrán impacto directo sobre los pacientes diabéticos, sino que alcanzan a todos los pacientes portadores de COVID-19 que deban ser tratados en áreas de cuidados intensivos como así también al personal sanitario afectado a su tratamiento”, afirmó el investigador.
Se estima que alrededor de un 30% del total de los pacientes (diabéticos o no) en terapia intensiva sufren eventos de hiperglucemia severos por causas diversas, mientras que la infusión intravenosa de insulina aumenta el riesgo de hipoglucemia en pacientes con diabetes. Por ello, en este tipo de terapia, debe monitorearse manualmente y a cada hora la glucemia mediante glucómetros, lancetas y tiras reactivas. Esto no sólo implica una gran carga y exposición para el personal sanitario, sino también una elevada demanda de insumos, los cuales pueden llegar a agotarse en un escenario de crecimiento exponencial de la pandemia.
Garelli detalló que la plataforma, de la que ya se cuenta con una versión preliminar probada experimentalmente, “consiste en una aplicación para dispositivo móvil (teléfono celular o tablet) que permita la conexión inalámbrica (vía Bluetooth o NFC) con sensores de glucosa subcutánea y, en una etapa futura, con bombas de infusión de insulina subcutánea. A su vez, la aplicación debe ser capaz de subir los datos vía Wi-Fi o 4G a un servidor web para brindar al equipo de salud un monitoreo remoto gráfico y tabulado, accesible tanto desde computadoras personales como desde sus teléfonos celulares”.
El ingeniero señaló que el proyecto comprende diferentes instancias. En una primera etapa, el desarrollo de un “Sistema de Telemedicina para Monitoreo Remoto y Continuo de Glucemia para pacientes hospitalizados o pacientes insulino-dependientes en cuarentena”. Esta primera versión de la plataforma tendrá como principal objetivo poder aliviar la tarea y la exposición del equipo de salud, reducir la demanda de insumos y evitar internaciones de pacientes diabéticos aislados o ambulatorios por complicaciones agudas en el contexto de la pandemia.
En una segunda etapa, se pretende desarrollar un “Sistema de Telemedicina para Monitoreo, Diagnóstico y Soporte de Decisiones en base a medición continua de la glucemia para pacientes insulino-dependientes”. En este caso, la plataforma adicionará el cálculo de estadísticas y métricas para facilitar el diagnóstico del paciente, y realizará sugerencias de infusión de insulina o ingesta de carbohidratos en función de la evolución de la glucemia y la historia de infusión de insulina. Permitirá, a su vez, la conexión y comando remoto de la bomba de insulina.
Por último, en una tercera etapa los investigadores esperan poder culminar la validación clínica del Sistema de Telemedicina y avanzar hacia la implementación y el uso del mismo por parte del sistema de salud. Respecto a los mecanismos de implementación de los resultados, luego de superada la instancia de pruebas con los médicos y hospitales participantes del proyecto, se buscará coordinar con las autoridades provinciales para ofrecer la plataforma de monitoreo en otros centros de salud.
Cabe destacar que, en el proyecto de páncreas artificial, el equipo del LEICI venía trabajando con el Hospital Italiano de Buenos Aires (donde se hicieron las primeras pruebas clínicas de este tipo de tecnología en Latinoamérica) y con el Hospital Garrahan. En ese sentido, ya hay pruebas clínicas programadas que permitirán evaluar intensivamente el sistema de telemedicina.
A raíz de la situación generada por la pandemia y la necesidad de articular con hospitales locales y provinciales, se han incorporado profesionales del Hospital San Juan de Dios de La Plata (especializado en pacientes críticos) y del Hospital Posadas.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
San Fernando celebró el Día del Maestro con emotivos homenajes
El Municipio premió los docentes que se retiraron de la actividad educativa y se tomó el voto profesional a quienes
Con un acto en el HCD, el Municipio reconoció la vocación de servicio y el trabajo de los Bomberos Voluntarios de Tigre
El intendente Julio Zamora encabezó el encuentro realizado en el recinto legislativo, a fin de poner en valor la ardua
Comenzó el mejoramiento de las estaciones de bombeo pluvial para mitigar inundaciones
Se busca garantizar una operación eficiente de las bombas ubicadas en el Bajo de San Isidro, mitigando riesgos de inundación
Más sueños cumplidos: nuevos pavimentos en Malvinas Argentinas
El intendente Leo Nardini encabezó junto a la secretaria general Noe Correa, la inauguración de dos cuadras de pavimento sobre
Mario Ishii presente en la 4° Edición de “Chamamé para mi gente”
José C. Paz celebró el chamamé en un encuentro para toda la Familia.
El Municipio de Tigre realizó una nueva edición del ciclo “Noches de Jazz & Blues y otras músicas”
En el Museo de la Reconquista, vecinos y vecinas disfrutaron de la iniciativa cultural impulsada por el Gobierno local que
Cuando un intento no resulta: claves para seguir adelante con más respuestas
Por el Dr. Agustín Pasqualini (*)
Taller de Adolescencia y Familia
En José C. Paz llega la capacitación en Adolescencia y Familia, algunos de los temas que se tratan son: Noviazgos
Zamora entregó diplomas a residentes, jefes de residentes y coordinadores docentes egresados del sistema de salud del Municipio
El intendente distinguió a más de 30 profesionales que culminaron su formación en el Hospital Municipal Materno Infantil “Dr. Florencio
Juan Andreotti recorrió el Encuentro Nacional de Artesanos en San Fernando
El Intendente visitó la feria en la Plaza Mitre (Madero y Constitución) que contó con más de 250 artesanos de
Compromiso para que la inversión educativa se traduzca en más y mejores oportunidades de aprendizaje
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar