Sobre la fundación del Banco de la Provincia

Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar

El 15 de enero de 1822, se fundó el Banco de la Provincia de Buenos Aires que empezó a operar efectivamente el 6 de septiembre de ese año.

Es uno de los bancos más antiguos de Hispanoamérica, emisor del primer billete nacional, y uno de los más importantes de Argentina y Sudamérica en la actualidad.

A principios de 1822 en Buenos Aires se convocó a una reunión de vecinos para tratar el proyecto de la creación de un banco. En dicha reunión se decidió crear el Banco de Buenos Ayres o Banco de Descuentos, al que se lo organizaría bajo la figura jurídica de sociedad anónima privada. En 1863 abrió las primera sucursal en San Nicolás de los Arroyos y en 1864 en Mercedes y Dolores. Hoy son cuatrocientas veinte.

En 1859 otorgaron los primeros créditos hipotecarios. El banco cuenta con 10,500 empleados. En 1919 incorporó a la primera mujer a sus filas: Lugarda Colombari de Oneto.

En 1960 incorporó las primeras personas con capacidades diferentes y en 1984 a Veteranos de la Guerra de Malvinas. Lleva a cabo jornadas, para su personal, sobre Violencia de Género y Trata de Personas. En 2020 creó una línea de atención al colectivo LTGB#.

Hoy existen en Argentina sesenta y tres bancos. Trece públicos como el Provincia y cincuenta privados. El Banco de la Nación Argentina con 641 sucursales es el más grande del país y fue fundado el 26 de octubre de 1891 mientras que el Banco Central de la R.A se fundó el 28 de mayo de 1935.

“Fundación del Crédito Público en 1821”, antecedente del Banco. Acuarela y tinta china sobre cartón, ejecutada por Carl Schultz. Esta obra fue grabada y reproducida en el billete de $200, emitido por el Banco de la Provincia de Buenos Aires en 1885.

Entre otras personalidades, en esta acuarela podemos identificar a Martín Rodriguez, Bernardino Rivadavia y Manuel José García.

El Banco más antiguo del mundo se creó en 1472 en Siena, Italia, y aún existe con 3.000 sucursales y más de 33.000 empleados.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Día de la Obstetricia: un día entre partos que se apagan y desafíos que crecen

(*) Por Dr. Sergio Pasqualini, director de Halitus Instituto Médico y presidente de Fundación REPRO.

San Isidro amplía su red de Ojos en Alerta con capacitaciones en la vía pública

El Municipio de San Isidro montó un domo en la plaza Hipólito Yrigoyen, a metros del edificio municipal, donde se

Con eje en la producción y el fortalecimiento social, Julio Zamora encabezó una recorrida por San Miguel

El candidato a senador provincial de “Somos Buenos Aires” por la Primera Sección Electoral, recorrió la localidad para conocer de

Reunión por la Expo Empleo 2025

Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar 

Vicente López presenta “miradas del ’60” en el Cine York

Del 27 al 31 de agosto, el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos) será sede de un nuevo ciclo

Unicenter recibe a TOUS con su primer local en Argentina

Unicenter, el shopping insignia de Cencosud, recibirá en octubre a TOUS, la icónica firma española de joyería y accesorios.

Nueva plaza y nueva cancha de Fútbol 11, en Beccar

Son recientes inauguraciones en el distrito de San Isidro 

Julio Zamora: “Hay que trabajar para que su horizonte sea mucho mejor y para que no paguen injustamente las variables del ajuste”

“Hay adultos mayores que deben recurrir a sus hijos para tener un plato en la mesa o comprar los medicamentos.

Leo Nardini presentó la UDP, una nueva obra para la salud pública

El intendente Leo Nardini recorrió el avance de obra de la nueva Unidad de Diagnóstico Precoz que se construye en

Julio Zamora en José C. Paz, Tigre Centro, Tres de Febrero y San Martín

Fue en el marco de la campaña electoral de Somos Buenos Aires

Octavo Encuentro de Productores en Malvinas Argentinas

Buenos Aires consolida su identidad vitivinícola. La provincia celebró en el distrito de Malvinas Argentinas una nueva edición del Encuentro

Galmarini: “Invertir en la primera infancia es sembrar un futuro mejor para San Isidro”

El director del Banco Provincia entregó dos juegotecas, gestionadas a través de la Fundación Banco Provincia, para los jardines de infantes N°905 de