Proteger la Salud: prevención y vacunación contra la Hepatitis
La Dra. Valeria El Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC, explica qué es esta patología que afecta a millones de personas en todo el mundo y cómo se puede prevenir
La hepatitis es la inflamación del hígado, que puede estar causada por uno de 5 virus específicos causales de hepatitis: A-B-C-D y E. Todos ellos pueden producir hepatitis aguda. En los cuales el hígado se inflama, y a causa de esta inflamación, sus funciones se ven afectadas.
“La inflamación del hígado en algunos casos puede devenir en cirrosis (fibrosis del tejido hepático). Y en otros casos puede llegar a causar cáncer hepático”, explica la Dra. Valeria El Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC, obra social con origen en UTEDYC -Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles-.
El 57% de los casos de cirrosis son debido a hepatitis virales, así como también el 78 % de los casos de cáncer primario de hígado son causados por estos virus, principalmente el virus de la hepatitis B y C.
A nivel mundial se estima que 296 millones de personas padecen hepatitis B crónica y en su mayoría desconocen su diagnóstico. Este tipo de Hepatitis no tiene cura. Sin embargo, se puede prevenir con la vacuna.
Con respecto a la hepatitis C, 58 millones de personas se encuentran infectadas, pero el 80% desconoce su diagnóstico, y por lo tanto no recibe tratamiento. Al igual que la hepatitis B, no hay cura para este tipo de patología, pero sí existe un tratamiento seguro y específico.
¿Cuáles son los síntomas?
La mayoría de las veces las hepatitis no producen síntomas y la enfermedad pasa inadvertida, por lo que sólo se la puede diagnosticar mediante análisis de sangre. Sin embargo, una persona infectada puede llegar a manifestar síntomas como:
- Fiebre
- Astenia (cansancio)
- Pérdida de apetito
- Diarrea (más común en hepatitis A/E)
- Ictericia (color amarillo de piel y conjuntivas)
- Coluria (orina oscura)
- Hepatomegalia y/o esplenomegalia (agrandamiento del hígado y/o del bazo)
- Dolor abdominal
¿Cuáles son las vías de transmisión?
En caso de Hepatitis A/E la forma de contagio es al ingerir alimentos o agua contaminada, transmisión fecal /oral (por mala higiene).
En tanto que en la hepatitis B/C las principales vías de contagio son a través del consumo de drogas inyectables, mantener relaciones sexuales sin protección, accidentes con objetos corto punzantes contaminados.
En el caso de la Hepatitis D, es un tipo de hepatitis que sobreinfecta a pacientes que padecen hepatitis B. Se estima que un 5% de las personas con hepatitis B, también tienen el subtipo D. El uso de drogas inyectables, y las relaciones sexuales sin protección también constituyen las principales causas de su transmisión.
“En relación a las vías de transmisión, es muy importante el diagnóstico en las embarazadas, ya que pueden transmitir el virus de la hepatitis B al feto durante el embarazo, o al momento del parto”, menciona la profesional de OSPEDYC.
La hepatitis se puede prevenir
La prevención se basa fundamentalmente en tomar los recaudos necesarios para evitar el contagio, y prevenir así las futuras posibles consecuencias. La prevención dependerá en cada caso del tipo de hepatitis de la que se trate.
Prevención para la hepatitis A/E: Adecuada higiene de manos, consumir agua potable y la adecuada cocción de los alimentos.
Prevención para la hepatitis B/C: Mantener relaciones sexuales con protección, recaudos a la hora de manipular objetos corto punzantes. Así como también en las embarazadas el screening durante el embarazo.
“Además de la prevención, en Argentina existe un calendario de vacunación que incluye la aplicación de vacunas para prevenir la hepatitis del tipo B y A”, explica la Dra. El Haj.
Vacunación para la Hepatitis B: Al nacer, luego a los 2 meses, 4 meses y 6 meses. Si a los 11 años el esquema de vacunación está incompleto, debe completarlo. En caso de no haber recibido ninguna dosis, debe iniciar el esquema.
Vacunación para la hepatitis A: Al año de vida, una sola dosis.
“Tomar medidas de prevención y completar el esquema de vacunación es la mejor opción para prevenir la transmisión de esta y otras patologías. Es fundamental tomar conocimiento y conciencia de la importancia de prevenir la hepatitis, para que toda la sociedad pueda tomar recaudos necesarios para evitar la transmisión y contagio. El conocimiento lleva a un mejor cuidado, tanto de uno mismo, como de todos los habitantes”, concluye la Dra. El Haj.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Más del 1% de las mujeres embarazadas estuvieron expuestas al Mal de Chagas
El dato se desprende del Observatorio Chagas. Se trata de una enfermedad endémica de América latina, aunque se registran casos
La Provincia y Naciones Unidas estrechan su agenda de cooperación
En un encuentro encabezado por el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, y la coordinadora residente de la ONU en
Murió Ronnie Scott, a los 107 años
La vida del piloto argentino que se enlistó en la marina británica para combatir contra Hitler. Vivió en San Isidro
Festival Latinoamericano de Software Libre
La UNPAZ (Universidad Nacional de José C. Paz) invita a toda la comunidad a participar del Festival Latinoamericano de Software
Vecinos de la Escuela Municipal de Tenis comenzaron el año con grandes resultados
Los deportistas locales iniciaron sus respectivas temporadas oficiales y disputaron torneos en General Rodríguez, Del Viso, General Pacheco y la
Plan de Mejora y Mantenimiento de Red de Agua Potable en la Zona Norte
Información de la empresa AYSA
Kicillof encabezó el acto de adhesión de 19 municipios al Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso,
Conceptos de Soledad Martínez desde las obras del Centro de Monitoreo
“Con más de 2.300 cámaras, Puntos Seguros y las Patrullas, vamos a garantizar el orden en Vicente López”
Semana Santa: actividades culturales y funcionamiento de los servicios
Durante los cuatro días de Semana Santa, San Isidro ofrecerá propuestas culturales, religiosas y al aire libre para compartir en
Julio Zamora reconoció las actuaciones destacadas de remeros
En el marco del Día del Remero, el intendente de Tigre distinguió a más de 30 deportistas por su desempeño
José C.Paz presente en la reunión UNESCO en Córdoba, Argentina
Junto al Intendente Mario Ishii, la Municipalidad de José C. Paz, participa de importante encuentro educativo con intendentes y alcaldes
Ramón Lanús presentó 38 compromisos de gestión para 2025
Frente a 2000 vecinos, el intendente de San Isidro presentó el plan de gestión para los próximos 12 meses.