Campaña del “Día Mundial de Lavado de Manos” para la prevención de enfermedades
Recientemente se celebró el “Día mundial de Lavado de Manos”, como forma de concientizar a la población sobre la importancia de esta acción fundamental en términos de salud pública que permite reducir hasta un 50 por ciento el riesgo de contraer enfermedades.
En correlación con dicha efeméride, la empresa AySA acompaña la iniciativa con el objetivo de reforzar este simple hábito de higiene básico en el cuidado de la salud de las personas.
La presidenta de AySA, Malena Galmarini, expresó: “La higiene y el lavado de manos, son fundamentales para prevenir enfermedades y salvar vidas. Tomar conciencia de la importancia de esta simple acción es una gran oportunidad para que todos los sectores de la sociedad, del gobierno y de las empresas repensemos la universalización del acceso al agua potable y saneamiento como el derecho humano que cada vecina y cada vecino merece tener”.
En efecto, el lavado de manos es una acción simple y efectiva que evita la propagación de enfermedades infecciosas, como por ejemplo, aquellas que son transmitidas durante la ingesta de alimentos (síndrome urémico hemolítico), entre otros. La incorporación de la higiene como hábito, implica la reducción tanto de enfermedades como de infecciones respiratorias.
Si bien, en las últimas décadas se registró un mayor compromiso de la población mundial en la incorporación de este hábito, gran parte de la comunidad no tiene acceso al agua potable, el cual es considerado un derecho humano por las Naciones Unidas. De este modo, las poblaciones excluidas son víctimas de las afecciones provocadas por la falta de este recurso vital para su desarrollo. En Argentina, el 80% de la población local tiene acceso al servicio de agua, y el 56% al servicio de saneamiento, este panorama es sumamente alentador en relación a índices registrados en distintas partes del mundo.
La disposición de agua potable es fundamental en el ciclo de vida del ecosistema, se trata de un bien natural que permite el desarrollo de la sociedad y contrarresta la pobreza. El agua como sinónimo de vida, es el líquido más importante de la naturaleza por muchos motivos, entre ellos, cumple múltiples funciones en los seres vivos, y se encarga del transporte de nutrientes a las células, colabora en el proceso digestivo, en la respiración y en la circulación sanguínea.
En el año 2020 la empresa AySA impulsó un importante plan de obras que hoy llega a un total de 1.689 con el objetivo de contribuir a la universalización de los servicios de agua y saneamiento en su área de concesión priorizando las zonas más vulnerables de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los 26 partidos de su área de concesión en el conurbano bonaerense. Como respuesta a la problemática de la desigualdad, para fines del 2023 se habrán finalizado más de 4000 km de redes, beneficiando en relación al servicio de agua potable a más de 1.700.000 habitantes.
A través de diversas estadísticas, se registró que la sociedad trabaja en la construcción de hábitos saludables sostenidos en el tiempo, para la prevención de afecciones que evitan la saturación del sistema de salud global.
El agua potable y el jabón son herramientas eficaces para prevenir las enfermedades. Lavarse las manos salva vidas, por eso en esta fecha AySA renueva su compromiso para que todos sus usuarios y usuarias tengan acceso a los servicios esenciales de agua y saneamiento.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Obesidad: el diagnóstico cambió. Y es una buena noticia
Escribe: Dra. Virginia Busnelli. Medica especialista en Nutrición.
Zamora estuvo en Don Torcuato, Las Heras y Marcos Paz
Es en el marco de la campaña electoral. El intendente de Tigre Julio Zamora es candidato a senador provincial
Con motivo de reflexionar acerca de la empatía, el Municipio acompañó una merienda a ciegas en Troncos del Talar
La propuesta fue organizada en conjunto entre la Asociación Comunitaria Juan Diego y un grupo de personas ciegas, con el
Con una emotiva ceremonia, el Municipio conmemoró el 175° aniversario del fallecimiento del General José de San Martín
La Comisión Permanente de Homenaje al General San Martín y la gestión local llevaron adelante el acto en la localidad de
El 16 de agosto fue San Roque
¡Conocé su historia en esta nota!. San Roque es popularmente conocido como el protector de los pobres y las epidemias.
Se inauguró la nueva cancha de fútbol en el Club Basi de Boulogne
Se trata de un proyecto del Municipio de San Isidro en conjunto con el Shopping Soleil y la ONG Love
Gran desfile cívico militar en homenaje al General San Martín
El Municipio de San Isidro conmemoró el 175º aniversario de la muerte de San Martín, libertador de América y padre
Julio Zamora a cooperadoras escolares: “Ponemos en valor la vocación y la tarea que realizan con el objetivo de sostener la educación pública”
“Es muy grato reconocer a docentes, directores, papás y mamás que hacen cotidianamente una labor solidaria dentro de la comunidad”,
Heladería Chichí celebró 50 años de sabor y trabajo
En una tarde de fiesta, llena de música y sabor, el municipio reconoció la historia del clásico comercio que reúne
Julio Zamora acompañó la fiesta patronal de la capilla San Cayetano de Benavídez
En el barrio El Arco, el intendente de Tigre recibió la invitación para participar de la celebración religiosa junto a