Kicillof y Cocconi inauguraron el parque Termas Tapalqué
El Gobernador también entregó escrituras gratuitas y puso en funcionamiento una ambulancia para el distrito. Además, se suscribieron convenios para obras de hábitat e integración urbana.
El gobernador Axel Kicillof encabezó este viernes el acto de inauguración de la primera etapa del parque “Termas Tapalqué” y presentó el programa Termas Buenos Aires para apuntalar la promoción del turismo durante todo el año. Fue junto al intendente local, Gustavo Cocconi, y el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa.
En ese marco, Kicillof destacó que “este complejo termal es el resultado de la visión, la comprensión de futuro y la perseverancia para finalizar un proyecto que va a generar muchos puestos de empleo para las y los tapalquenses”. “Comienza ahora un círculo virtuoso que va a impactar en el trabajo de los hoteles, complejos turísticos, artesanos y productores locales”, agregó.
Con el programa Termas Buenos Aires se busca posicionar a las termas como alternativa turística para los meses fríos, a partir de la consolidación de los destinos ya existentes y el impulso de nuevos desarrollos. En la actualidad, la provincia posee 45 piscinas de aguas termales en los municipios de Dolores, La Costa, General Belgrano, Patagones, Villarino, Adolfo Alsina, Necochea y Tapalqué.
En ese sentido, el intendente Cocconi remarcó: “Esta inauguración es el resultado de un sueño que proyectamos y por el que trabajamos durante mucho tiempo: esa persistencia nos permite hoy tener un parque termal que va a sumar nuevas posibilidades de desarrollo para nuestro pueblo”. “A este proyecto se van a sumar emprendimientos gastronómicos y hoteleros, que va a implicar más infraestructura, calidad de vida y trabajo para nuestros vecinos y vecinas”, dijo.
El parque “Termas Tapalqué” cuenta al momento con cuatro piscinas cubiertas de aguas termales, equipadas con hidromasaje, cuellos de cisne, asientos sumergidos, espacios de descanso, duchas, vestuarios y sanitarios. En el complejo municipal, que en su etapa inicial tiene capacidad para 400 personas, se inauguró además la “Plaza de Agua”, un sector comercial que ofrecerá servicios gastronómicos, productos regionales y un espacio de masajes, cosmiatría, cosmética y aromaterapia.
Al respecto, Costa subrayó que “vamos a promocionar todos los atractivos y a aportar en materia de inversión en infraestructura, capacitaciones, certificaciones y todo el acompañamiento que sea necesario para consolidar a la provincia de Buenos Aires como destino termal”. “Esto apunta a la diversificación de las actividades productivas y a dinamizar las economías locales, generando más oportunidades para las y los bonaerenses”, explicó.
“Pensamos al turismo desde la producción, como una industria para la creación de empleo y riqueza; por eso estamos trabajando para diversificar las actividades y enfrentar el comportamiento cíclico: no puede haber turismo solo en el verano o en el invierno, tiene que haber turismo todo el año y en toda la provincia de Buenos Aires”, sostuvo el Gobernador.
Participaron de las actividades el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; los diputados provinciales César Valicenti y Walter Abarca; las subsecretarias de Atención y Cuidados Integrales en Salud, Alexia Navarro; y de Turismo, Soledad Martínez; los intendentes de Laprida, Pablo Torres; de Veinticinco de Mayo, Hernán Ralinqueo; de Dolores, Camilo Etchevarren; de Roque Pérez, José Luis Horna; de Las Flores, Alberto Gelené; y de Saladillo, José Luis Salomón; el presidente de AUBASA, Ricardo Lissalde; la concejala de Olavarría, Mercedes Landívar; el director Regional Bonaerense VII de ANSES, Bernabé Leinenn; funcionarios y funcionarias municipales.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Más del 1% de las mujeres embarazadas estuvieron expuestas al Mal de Chagas
El dato se desprende del Observatorio Chagas. Se trata de una enfermedad endémica de América latina, aunque se registran casos
La Provincia y Naciones Unidas estrechan su agenda de cooperación
En un encuentro encabezado por el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, y la coordinadora residente de la ONU en
Murió Ronnie Scott, a los 107 años
La vida del piloto argentino que se enlistó en la marina británica para combatir contra Hitler. Vivió en San Isidro
Festival Latinoamericano de Software Libre
La UNPAZ (Universidad Nacional de José C. Paz) invita a toda la comunidad a participar del Festival Latinoamericano de Software
Vecinos de la Escuela Municipal de Tenis comenzaron el año con grandes resultados
Los deportistas locales iniciaron sus respectivas temporadas oficiales y disputaron torneos en General Rodríguez, Del Viso, General Pacheco y la
Plan de Mejora y Mantenimiento de Red de Agua Potable en la Zona Norte
Información de la empresa AYSA
Kicillof encabezó el acto de adhesión de 19 municipios al Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso,
Conceptos de Soledad Martínez desde las obras del Centro de Monitoreo
“Con más de 2.300 cámaras, Puntos Seguros y las Patrullas, vamos a garantizar el orden en Vicente López”
Semana Santa: actividades culturales y funcionamiento de los servicios
Durante los cuatro días de Semana Santa, San Isidro ofrecerá propuestas culturales, religiosas y al aire libre para compartir en
Julio Zamora reconoció las actuaciones destacadas de remeros
En el marco del Día del Remero, el intendente de Tigre distinguió a más de 30 deportistas por su desempeño
José C.Paz presente en la reunión UNESCO en Córdoba, Argentina
Junto al Intendente Mario Ishii, la Municipalidad de José C. Paz, participa de importante encuentro educativo con intendentes y alcaldes
Ramón Lanús presentó 38 compromisos de gestión para 2025
Frente a 2000 vecinos, el intendente de San Isidro presentó el plan de gestión para los próximos 12 meses.