Egresados de Odontología de la UBA atienden a chicos de bajos recursos en el Patronato de la Infancia
Van dos veces por semana y atienden de 1 a 7 chicos desde los 3 años de edad. Lo hacen en forma totalmente ad honorem y desde hace décadas
El programa corresponde a una Práctica Social Curricular que es la asignatura anual de Articulación Docencia en Servicios de Salud, correspondiente al 6to año de la Carrera de Odontología de la Universidad de Buenos Aires.
Para saber más, entrevistamos a la Dra. Carla Masoli, Prof. Adjunta de la Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria de la Facultad de Odontología de la UBA. Coordinadora de la “Sede Patronato” en el marco de la asignatura Articulación Docencia – Servicios de Salud que funciona en la Sede Patronato de la Infancia.
¿Desde cuándo existe este programa?
La FOUBA y la ONG trabajan conjuntamente desde la década del 90 pero se vio interrumpida unos años y se retomó en 2015. La atención varía de acuerdo a la cantidad de alumnos de la FOUBA y a la cantidad de escolares. Este año vamos 2 veces por semana con dos grupos diferentes de estudiantes.
¿Cuál es el objetivo?
El programa busca reflexionar críticamente acerca de las prácticas vinculadas con la salud bucal para alcanzar una visión epidemiológica del proceso salud-enfermedad y sus determinantes, incluyendo el sistema de atención de salud. Los principales objetivos son:
- Identificar necesidades y demandas de salud bucal de la población.
- Caracterizar la respuesta sectorial (modelo de atención observado)
- Programar una intervención específica en salud bucal.
- Ejecutar y evaluar la intervención programada.
¿Qué puede aportar respecto a la salud bucal y/o acceso a servicios de odontología en general en poblaciones de bajos recursos y en el contexto país que estamos viviendo?
Las poblaciones vulnerables tienen poco acceso a la salud bucodental y es por ello que existe la vinculación entre ambas instituciones. Tratamos de dar una respuesta no solo desde el tratamiento sino también desde la prevención de nuevas patologías bucales.
Para realizar la atención de los escolares necesitamos la autorización de las familias. El número de los chicos atendidos no lo tengo en mente pero desde el 2015 que se atiende a los chicos desde la salas de 3 años. Debido a los años de Pandemia la severidad y cantidad de lesiones se vio aumentada por lo que este año debido a los recursos con los que contamos comenzamos a atender de 1 a 7.
¿Por qué es importante la atención odontología pediátrica?
La importancia de la atención odontopediátrica radica en que muchos de estos niños tienen una dentición primaria con alto nivel de caries que si no son tratadas pueden afectar a la dentición permanente, a la oclusión, pueden llevar a alteraciones en la alineación dentaria por lo que luego requerirán el uso de aparatología ortodóncica. También estas alteraciones podrán tener consecuencias a nivel sistémico. Las caries y las enfermedades gingivoperiodontales (de las encías) son las enfermedades prevalentes de la cavidad bucal. La OMS establece que los niños mundialmente presentan caries entre el 45% y el 60%
¿Qué necesitan en el programa UBA, para tener continuidad, cómo se puede ayudar para que siga funcionando en Patronato?
Los recursos materiales, los insumos son aportados por la ONG, el instrumental por los alumnos de la Facultad y el equipamiento simplificado por la Facultad. Ayudaría muchísimo el poder conseguir el aporte de entidades, empresas o personas para poder aumentar el equipamiento para poder atender con un segundo nivel de resolución.
Para colaborar con la ONG pueden comunicarse con la Administración del Patronato de la Infancia a: [email protected]
(*) Acerca del Patronato de la Infancia
El Patronato de la Infancia fue creado en 1892, con el objeto de brindar educación, asistencia, asilo y amparo a los hijos de trabajadores e inmigrantes que deambulaban por las calles de Buenos Aires incorporándolos a la comunidad argentina. Hoy en día, fruto de la experiencia adquirida, trabaja bajo tres ejes:
Educación
El Patronato cuenta con dos escuelas privadas desde las cuales imparte educación y valores a miles de niños de familias carenciadas para que se desarrollen como personas de bien.
Salud
En convenio con la Facultad de Odontología de la UBA, brindamos prevención de enfermedades buco-dentales y tratamiento a los chicos que lo requieran. Contamos con un gabinete psicopedagógico, psicológico y de asistente social que atienden todas las semanas a los chicos y sus familias.
Alimentación y Nutrición
Se ofrece desayuno, almuerzo y merienda a los chicos de la escuela en Benavidez. Desarrollamos talleres para alumnos y padres en nutrición y mejoramiento de la dieta. Trabajamos a diario en la huerta donde los chicos hacen producción de verduras, las cuales van incorporando a su alimentación.
Se calcula que, desde su fundación, pasaron más de 1 millón de niños por el Patronato que tiene como objetivo formar ciudadanos comprometidos y estimulando a que crean que a través de la educación hay un futuro posible. Es así que varios de sus alumnos hoy han llegado a la Universidad, han accedido a un empleo formal en la Caja de valores, han sido becados en el exterior como bailarina en Nueva York, o son futbolistas de primera algún club de fútbol.
Pasaron 131 años desde los inicios del Patronato de la Infancia y aun hay mucho por hacer. Cada uno de nosotros puede hacer algo por la niñez de nuestro país.
Si querés sumarte como amigo y amiga de Patronato de la Infancia ingresá a: www.patronatodelainfancia.org y doná para ayudarlos a seguir sosteniendo los programas y las escuelas.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Seguridad: Nardini inauguró una nueva Posta Policial en el Barrio Pech de Tortuguitas
El intendente Leo Nardini encabezó esta tarde la inauguración de una nueva posta policial de protección ciudadana en el barrio
San Isidro multiplica la videovigilancia en Beccar: pasó de 18 cámaras a 126 con IA
El Municipio de San Isidro avanza con su plan de instalación de cámaras inteligentes. En Beccar, se septuplicó el total
700 estudiantes de San Fernando se comprometieron a cuidar el medio ambiente
La Secretaria municipal Eva Andreotti tomó una promesa simbólica a alumnos y alumnas de escuelas públicas y privadas de la
Vuelve la Feria del Libro de Vicente López: charlas, talleres y lectura para toda la familia en Quinta Trabucco
Los vecinos amantes de los libros podrán disfrutar de una jornada dedicada a la lectura, la ilustración y la creación
Ya se palpita la 40° edición de la Maratón Ciudad de Tigre
Autoridades del Poder Ejecutivo comunal participaron de la presentación oficial de la competencia organizada por el Municipio, el Club Náutico
Un hombre fue detenido tras intentar robar un vehículo en Los Polvorines
Gracias al trabajo conjunto entre el COM, la Policía local y el área de Protección Ciudadana, se logró detener a
Comunicado del Municipio de Tigre
“Según un anuncio de la empresa Trenes Argentinos, el tren Mitre no funcionará durante el fin de semana largo del
Ultimas e importantes noticias de Tigre
“Plan de Veredas Vecinales”: Julio Zamora supervisó la ejecución de nuevas obras en Benavídez. Se viene una nueva edición del
La diputada con mayor cantidad de proyectos de Ley presentados en la Legislatura
Se trata de Alejandra Lorden de la UCR
San Isidro centralizó el funcionamiento de sus semáforos para mejorar el tránsito y la seguridad vial
Esto permite supervisar en tiempo real el funcionamiento de toda la red, agilizando la resolución de interrupciones. Además, el Municipio
Rumbo al centenario: con la presencia del intendente Zamora, Don Torcuato celebró su 98° aniversario
El intendente de Tigre participó de los festejos que llevó adelante el Municipio junto al instituto de historia de la
La Noche de los Museos llega con: arte, música y experiencias únicas bajo las estrellas
Este sábado 8 de noviembre, Vicente López vuelve a sumarse a una nueva edición de La Noche de los Museos,
