Sobrepeso, una lucha de más del 50% de las personas en nuestro país

El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede perjudicar a la salud. Una forma de medir este trastorno es en base al llamado índice de masa corporal (IMC). Este se calcula dividiendo el peso en Kg. de una persona por el cuadrado de su talla en metros.

Para el caso de adultos, una persona con un IMC mayor o igual a 25 se considera con sobrepeso, mientras que un valor igual o mayor a 30 es considerada obesa. Y en el caso de los niños, es necesario tener en cuenta la edad al definir el sobrepeso y la obesidad.

“La obesidad es uno de los principales factores de riesgo para muchas enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedad cardiovascular, hipertensión arterial y eventos cerebrovasculares al igual que para varios tipos de cánceres. En el caso de los niños con sobrepeso, tienen mayor riesgo de obesidad en la edad adulta”, señala la Dra. Valeria El Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC, obra social con origen en UTEDYC  -Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles-.

 

¿Cuál es la causa de la obesidad?

La causa fundamental del sobrepeso y la obesidad es un desequilibrio energético entre calorías consumidas y gastadas; esto es un aumento en la ingesta de alimentos de alto contenido calórico que son ricos en grasa y un descenso en la actividad física debido a la naturaleza cada vez más sedentaria de muchas formas de trabajo, los nuevos modos de transporte y la creciente urbanización.

“Aun así, las raíces de la obesidad son múltiples y profundas, y solo es posible avanzar trabajando juntos, en diversos espacios ya sean técnicos, decisores, comunidades, para vencer actitudes prejuiciosas, discriminatorias, y trabajar en contribuir políticas y acciones para que las decisiones más saludables sean las más simples y accesibles”, comenta la Dra. El Haj.

 

¿Cómo prevenir la obesidad y el sobrepeso?

Para afrontar y detener el incremento de las tasas de obesidad, se definieron líneas estratégicas de acción:

  • Control médico periódico, promoción de la lactancia materna y de la alimentación saludable.
  • Limitar la ingesta energética procedente de la cantidad de grasa total y de azúcares.
  • Aumentar el consumo de frutas y verduras, así como de legumbres, cereales integrales y frutos secos.
  • Realizar una actividad física periódica (60 minutos diarios para los jóvenes y 150 minutos semanales para los adultos).

 

Comentarios y recomendaciones

Desde OSPEDYC señalan que la obesidad es el resultado de un desbalance entre la ingesta y el gasto energético a largo plazo. Por ello, es necesario observar la alteración de peso desde la niñez para evitar que perdure en la edad adulta. En cuanto a los grupos etarios, entre los 20 y 65 años los adultos tienden a aumentar de peso gradualmente. Luego de esta edad, suele observarse una disminución de peso, pero esto es debido a la pérdida de masa muscular.

“La dieta rica en grasas y la falta de actividad física son factores modificables que se asocian al aumento de peso. Además, algunas enfermedades pueden estar relacionadas al aumento de peso como, por ejemplo, alteraciones endocrinológicas”, agrega la especialista.

Por esta razón, se recomienda mantener una alimentación equilibrada que incluya vegetales y frutas de diferentes tipos, lácteos descremados, cereales y legumbres. Incorporar el consumo de agua como hábito saludable y disminuir o evitar los alimentos altos en grasas (fiambres, embutidos), azúcares refinadas (gaseosas, golosinas) y también el consumo de bebidas alcohólicas.

Además, es importante realizar por lo menos las 4 comidas principales: desayuno, almuerzo, merienda y cena, y finalmente realizar actividad física para mantener un estilo de vida saludable.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Avanza la repavimentación de una intersección clave en Martínez

Se trata del cruce entre General Alvear y Eduardo Costa; se busca mejorar la circulación en una zona con mucha

Un avance que impulsa a la ciudad de Tierras Altas

El vicepresidente primero del Senado Bonaerense, Luis Vivona, y la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado,

Julio Zamora recibió a las autoridades de la provincia china de Fujián

Se trató de un encuentro que se llevó adelante en el Palacio Municipal, donde el intendente de Tigre interiorizó a

Ecos de la Semana Santa en la Zona Norte Bonaerense

Resumen de actividades en San Fernando, José C. Paz y Malvinas Argentinas

Abren las inscripciones a las carreras de la Universidad Nacional del Delta

A partir del 21 de abril, la Universidad Nacional del Delta (UNDELTA) abre oficialmente la inscripción a sus nuevas carreras

Hechos delictivos y de seguridad en Tigre

Tras una intensa investigación cuatro malvivientes fueron detenidos en el barrio San Pablo por comercializar estupefacientes. Una mujer circulaba a

El Municipio realiza una campaña de inmunización contra el sarampión

El Gobierno local comenzó con la iniciativa en todos los Centros de Atención Familiar y de Salud (CAFyS) y el

El Municipio de San Fernando envió dos camiones con ayuda para Bahía Blanca

Ante la tragedia de las inundaciones sufridas en el sur bonaerense, el Intendente sanfernandino, Juan Andreotti, dispuso el envío de

Vecinas y vecinos resolvieron trámites en un nuevo operativo integral de servicio a la comunidad 

El Gobierno local organizó una nueva jornada de la iniciativa en la localidad de Rincón de Milberg, con el propósito