Galmarini, Katopodis y Moreira firmaron una acuerdo para llevar agua potable al 100% del barrio La Rana, de San Martín
La presidenta de AySA, Malena Galmarini, junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis y el intendente del Municipio de San Martín, Fernando Moreira, recorrieron el barrio La Rana ubicado en la localidad de San Andrés, y firmaron un acuerdo de transferencia de fondos para comenzar las obras que llevarán agua potable a 4.900 habitantes y lograr que el 100% del barrio cuente con este servicio.
Una vez finalizada la red de agua, se avanzará con el proyecto para llevar el servicio de cloacas al 100% del barrio.
Luego de conversar con los vecinos del barrio y llevar adelante la firma del acuerdo, la presidenta de AySA destacó: “Nosotros acá estamos construyendo, no solamente una relación con esta comunidad que fue muy golpeada, sino que además estamos construyendo una obra que trae buena salud y que tiene que ver con cuidar el medioambiente. Traer a este barrio agua potable no es solamente traer calidad de vida, sino extender sus vidas. Por eso es tan importante traerles la dignidad, el reconocimiento porque ellos también son ciudadanos de San Martín, y por eso Fernando y todo el equipo de la municipalidad venían trabajando desde el primer día”.
En esa línea, el intendente de San Martín agregó: “Es una obra muy esperada. Hace ya tiempo venimos trabajando, sobre todo AySA, que le pusieron mucha gana, mucha convicción y a nosotros eso nos impulsa para estar en estos barrios presentes, con los vecinos, con la necesidad de cambiar la calidad de vida de la gente. Este barrio que es emblemático en San Martín y nos pone muy contentos estar anunciando hoy estas obras. Esto se va a hacer en el marco de A+T y C+T con cooperativas, con vecinos del barrio que son los que van a trabajar. Con mucha ansiedad para que empiecen pronto y podamos festejar”.
A partir de este acuerdo, se proyecta que en febrero de 2023 se dé inicio a las obras que llevarán el servicio de agua potable a 1.400 hogares a través de la instalación de 5.890 metros de cañerías.
Oscar, vecino de La Rana desde hace más de 50 años, celebró: “Vivo en el barrio desde que nací, me crié acá. En este momento lo más esencial, son la cloaca y el agua. Hace muchos años que estamos esperando esto. Es una tranquilidad bárbara para nosotros porque hay mucha gente que se va a poder cuidar de enfermedades”. Por su parte, su vecino Jorge agregó: “El agua es necesaria para el barrio y hace mucho estamos esperando. Hay muchas casas que no tienen agua. Nos vienen bien estas obras, el beneficio es para mucha gente”.
Las obras serán realizadas por la cooperativa “San Martin Buena Gente Ltda”, a través del Plan A+T (Agua + Trabajo) que lleva adelante AySA con el objetivo de expandir sus redes de servicio y generar fuentes de empleo genuino para sus vecinas y vecinos.
Por su parte Gabriela, vecina nacida en el barrio, agregó: “En verano cuando todos usan pileta, yo me quedo sin agua. Nos hace mucha falta esta obra. Ojalá Dios quiera que se pueda hacer este convenio para beneficiar a todos, porque toda la gente se beneficiaría, porque el que tiene, está salvado, y que el que no, como nosotros, está en la ruina. Vamos a estar felices si este convenio está y se hacen el agua y las cloacas. Haría felices a mucha gente y traería trabajo a las cooperativas”.
Actualmente, en el partido de San Martín, AySA cuenta con 53 obras activas. Por otro lado, la localidad de San Andrés cuenta con un 90% de cobertura de agua potable, y con la finalización de esta obra en el barrio La Rana se completará el 100% de cobertura.
Finalmente, Malena Galmarini concluyó: “Estamos trabajando en conjunto con DIPAC, no solamente con la Rana, sino con todos los barrios de San Martín. AySA está poniendo alrededor de 3 mil millones de pesos en todo y otros 1.500 está poniendo DIPAC y además de todo esto, es la cantidad de puestos de trabajo que esto genera. Hoy acá en La Rana con esta cooperativa que va a comenzar esta obra se van a generar 125 puestos de trabajo. Una argentina que necesita salir adelante con trabajo, con producción, con esperanza, con amor al prójimo y yo creo que estos casos son los más interesantes. Nos reunimos el Estado, las organizaciones de la comunidad y los vecinos para festejar luego de tantos años de estar esperando por el agua y las cloacas”.
De este evento, participaron Juan Eslaiman, referente de San Martín y actual gerente de Área en ADIF; Rubén Eslaiman, diputado provincial; Nancy Capelloni, secretaria de educación del municipio y los concejales Andrés Ceriani, Damián Bermúdez y Xana Rodriguez. Además, por parte de AySA estuvo presente Diego Fraga, director regional norte.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
La modalidad de trabajo tiene un peso significativo en las decisiones de carrera
Así opinan el 87% de los argentinos. ¿Qué buscan, valoran y cómo imaginan su futuro los trabajadores argentinos en un
Finalizó la primera etapa del proceso de digitalización del Hospital Municipal Materno Infantil
En el marco del plan de innovación tecnológica que el Municipio lleva adelante en este hospital pediátrico de alta complejidad,
Adultos mayores de Tigre participaron de una capacitación de inclusión digital
Vecinos y vecinas del Centro de Jubilados Volver a Vivir de El Talar accedieron a un curso de herramientas tecnológicas
Refacciones en escuelas de José C. Paz
El distrito paceño queda en la zona noroeste del Gran Buenos Aires
Centro de Atención Municipal de Malvinas Argentinas: inteligencia artificial, tecnología y servicios al alcance de las familias
Con el objetivo de acercar los servicios municipales a los vecinos, se inauguró el nuevo Centro de Atención Municipal (CAM)
Julio Zamora acompañó a la comunidad en el 82° aniversario del barrio Las Tunas
El intendente de Tigre participó de la celebración que se llevó adelante en la Plaza Soldados de Malvinas de General
La confianza del campo creció un 17% en marzo y recupera terreno tras la caída de enero
En marzo mejoraron todos los índices de confianza de los productores. El Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad
Se comenzó a instalar 2100 nuevas cámaras de videovigilancia que generan alertas con inteligencia artificial
Así lo confirmó el intendente Ramón Lanús. Con los nuevos dispositivos el municipio duplicará el sistema actual de cámaras, alcanzando
Importantes noticias de José C. Paz
Tercer encuentro regional de orquestas. Mantenimiento de las escuelas paceñas. Primera jornada de trabajo con las Manzaneras. Obras cloacales en
Zamora encabezó la inauguración de la nueva cancha de futsal
Es en la Sociedad de Fomento Cultural y Deportiva Mariano Moreno de Tigre norte. Allí, el intendente participó de la presentación
Más de 500 ciclistas participaron de la 5ta edición de Bike Fest en Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas celebró la 5ta edición de Bike Fest en el campo Los Cedros de la ciudad de Los Polvorines,
Se realizó una nueva edición del programa “Todas las Infancias Tenemos Derechos”
El ciclo impulsado por el Gobierno local tiene como finalidad reforzar el cuidado de los chicos, chicas y jóvenes mediante