Una de cada 8 personas podrían presentar enfermedad renal crónica en argentina
La Dra. Valeria El Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC –obra social con origen en UTEDYC- Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles, busca generar conciencia acerca de la importancia de cuidar este órgano y prevenir ciertas patologías asociadas al mismo, entre ellas la Enfermedad Renal Crónica (ERC).
Es meramente importante promover y animar a las personas a tomar medidas para la prevención de la enfermedad renal, centrados en un enfoque que renueve la atención primaria, la sensibilización y la educación del paciente.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en Argentina alrededor del 10% de la población padece de Enfermedad Renal Crónica (ERC) y la mayoría desconoce esta condición y no suelen darse cuenta hasta que el problema ya se encuentra tan avanzado que los únicos caminos por transitar son la diálisis o un trasplante de riñón. En total, cerca de 20.000 personas fallecen cada año en el país por causas relacionadas a esta enfermedad.
¿Por qué es importante informarse y cuidar los riñones?
La Dra. Valeria El Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC define: “los riñones son el gran filtro del cuerpo que ayuda a desechar todas las toxinas que producimos o ingerimos, por medio de la orina. Si este filtro no funciona o se obstruye, nos intoxicamos a niveles que pueden llegar a ser letales”. Y agrega, “por lo tanto, tener unos riñones enfermos también aumenta las posibilidades de sufrir infarto de miocardio y accidente cerebrovascular”.
¿Qué es la Enfermedad Renal Crónica (ERC)?
La Enfermedad Renal Crónica es la alteración del funcionamiento de los riñones por más de tres meses con la consiguiente pérdida gradual de sus funciones. Si bien esta enfermedad suele ser silenciosa, la Dra. El Haj menciona algunos síntomas comunes a los que se debe prestar atención como: cambio en los hábitos de orinar y de sueño, orina espumosa, muy pálida o más oscura de lo normal; presencia de sangre en la orina, hinchazón en los tobillos, pies, piernas o manos; náuseas frecuentes, percepción de sabor metálico en los alimentos, falta de aire (incluso cuando no se realiza ejercicio físico), o dolor externo en la espalda.
Los grupos de riesgo son: fumadores, diabéticos, hipertensos, personas con enfermedades cardiacas o con antecedentes de ACV y personas con antecedentes familiares de cálculos renales o infecciones urinarias recurrentes.
¿Cómo se puede realizar una detección temprana de problemas en los riñones?
Detectar cualquier mal funcionamiento en los riñones es muy sencillo, porque solo basta un simple análisis de sangre y orina. Si los riñones están trabajando como deben, los niveles arrojados por los análisis estarán en sus patrones normales, pero si cualquiera se encuentra fuera de rango, es motivo para realizar un estudio más a fondo.
¿Cómo se pueden cuidar nuestros riñones?
- Hacer ejercicio en forma habitual, ya que esto ayudará a reducir la presión arterial y el riesgo de insuficienciarenal.
- Controlar periódicamente la glucemia.
- Controlar la presión arterial, ya que, además de afectar a los riñones, también perjudica al cerebro y al corazón.
- Comer sano y controlar el peso. Para la mayoría de los pacientes con ERC, se recomienda seguir una dieta que contenga frutas, verduras, legumbres, pescado, aves de corral y granos integrales.
- Reducir el consumo de sal.
- Ingesta prudente de proteínas y calcio, según lo determine el equipo asistencial (médico/a-nutricionista).
- Consumir alrededor de 2 litros de agua al día.
- No fumar.
- No tomar medicamentos sin consultar al médico.
- Hacer controles periódicos de la función renal, sobre todo si se tiene diabetes, hipertensión, obesidad o antecedentes familiares de enfermedades renales.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Regresa la “Expo Sanfer”, gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición
Procesión Náutica, Warmichella, muestra histórica en el Museo del Juguete y muchas actividades más
El Municipio de San Isidro ofrecerá diferentes propuestas culturales y recreativas para compartir en familia.
Pista de Nacional de Remo: el Municipio de Tigre solicitó la reposición de las mangas de contención flotantes
Mediante una presentación formal y atentos a la grave situación del espacio, el Gobierno local pidió por la restitución de
Soledad Martínez: “Con el Presupuesto Participativo son los vecinos los que eligen qué hacer con la plata de sus impuestos”
En Vicente López ya comenzó una nueva edición del Presupuesto Participativo. Esta iniciativa hace más de 10 años que le
Macetas La Cioppa: una familia, una historia, 61 años de raíces y sueños en Malvinas Argentinas
El municipio de Malvinas Argentinas continúa homenajeando a comerciantes que forman parte de la historia del distrito, en el marco
Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados “San Marcelo” de Don Torcuato
El intendente de Tigre participó de los festejos junto a la comisión directiva, socios y socias. Allí, destacó que el
Relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca
El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Una correcta nutrición y la realización de
San Isidro hizo rendición de cuentas
Bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas.
Hechos delictivos y de seguridad en Tigre
Un individuo fue detenido en General Pacheco por robar artefactos de una fuente de agua. Motociclista realizó una maniobra imprudente
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas “Maradonizando el Mundo” (Un homenaje
En el HCD, el Municipio acompañó a 57 nuevas familias de Tigre en la firma de sus escrituras
Autoridades del Poder Ejecutivo comunal presenciaron el encuentro en el Honorable Concejo Deliberante del distrito. Se trata de un trabajo
En Benavídez, el intendente Julio Zamora participó de la Peña Solidaria de Casabierta a la Vida
El jefe comunal de Tigre fue invitado al encuentro desarrollado en la parroquia Santa María de la Esperanza, donde los