Lactancia materna: ¿Por qué es tan importante la leche materna?

Según la Organización Mundial de la Salud, la lactancia materna es una de las formas más eficaces de garantizar la salud y la supervivencia de los niños. Sin embargo, durante el proceso pueden aparecer algunas dificultades que es importante tratarlas a tiempo. La Dra. Valeria Valko, médica ginecóloga de OSPEDYC –obra social con origen en UTEDYC, Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles-,  explica cuáles pueden ser las dificultades frecuentes en la lactancia, cómo prevenirlas y superarlas

La lactancia materna es un pilar fundamental para una vida saludable y de bienestar, no solo para el bebe sino también para la madre. La leche materna es segura, limpia y contiene anticuerpos esenciales, proporciona la energía que el bebé necesita desde los primeros 6 meses de vida, sin necesidad de suministrar durante este lapso ningún otro alimento ni agua. Además de ser extremadamente rica en nutrientes y anticuerpos, la leche materna que los recién nacidos consumen durante los primeros días actúa como una primera protección contra las enfermedades y presenta un estímulo para la fisiología del tubo digestivo.

“La leche materna es un fluido complejo, formado por lípidos, proteínas, hidratos de carbono, vitaminas y factores inmunológicos. No es una simple colección de nutrientes, sino un producto vivo de gran complejidad biológica, activamente protector e inmunomodulador que estimula el desarrollo adecuado del lactante”, menciona la Dra. Valeria Valko, médica ginecóloga de OSPEDYC.

Y agrega que “la leche materna está llena de inmunoglobulinas que protegen a los bebés contra la neumonía, la diarrea, las infecciones del oído y el asma, entre otras enfermedades.  Amamantar inmediatamente después del nacimiento es importante porque el sistema inmunitario de los recién nacidos aún no está del todo maduro”.

 

Beneficios de amamantar:

  • Ayuda a quemar calorías adicionales lo que permite recuperar rápidamente el peso previo al embarazo.
  • Previene la depresión post-parto.
  • A largo plazo previene tanto osteoporosis como cáncer de mama y de ovario.
  • Disminuye el riesgo de sangrado en el post parto por lo tanto disminuye el riesgo de desarrollar anemia.

 

“Aunque se piense en la lactancia como algo natural, requiere práctica para hacerla bien. Es frecuente que surjan algunas molestias en este proceso de aprendizaje”, menciona la Dra Valeria Valko, médica ginecóloga de OSPEDYC.

Dificultades al momento de amamantar

  • Dolor de panza al dar el pecho: durante los primeros días después del nacimiento, es común experimentar dolor de panza al dar el pecho. Esto se debe al aumento de la hormona oxitocina, que provoca contracciones y puede generar molestias en la parte baja del abdomen. Estas contracciones son beneficiosas para prevenir hemorragias maternas.
  • Dolor mamario durante y después de la lactancia: la lactancia no debería ser dolorosa. Si hay molestias, podría ser indicativo de problemas en la técnica o el agarre del bebé. Consultar con un médico o puericultora puede ayudar a mejorar la técnica y prevenir molestias innecesarias.
  • Congestión mamaria: la producción excesiva de leche puede causar congestión mamaria. Esta situación es temporal y se resuelve a medida que la mama ajusta la cantidad de leche producida. Es esencial vaciar los pechos manualmente y almacenar la leche extra para su uso posterior, evitando riesgos de mastitis, una infección mamaria.
  • Mastitis: es una inflamación del pecho, se manifiesta con dolor, dureza, enrojecimiento y calor en las mamas. La fiebre también puede estar presente. Es crucial consultar a un médico, especialmente si se sospecha una infección, para recibir el tratamiento adecuado con antibióticos.
  • Bulto en la mama o dolor localizado: la obstrucción de un conducto galactóforo puede causar bultos o dolor localizado. Aplicar calor local, masajes antes y durante el amamantamiento son medidas útiles. Si el problema persiste o se presentan signos de infección, se debe consultar con un profesional de la salud.
  • Pezones planos o invertidos: las madres con pezones invertidos pueden necesitar técnicas especiales para amamantar. Consultar con una puericultora puede proporcionar orientación y apoyo necesario.

“Es importante buscar asesoramiento y apoyo médico ante cualquier dificultad en la lactancia materna. Trabajar con profesionales comprometidos que brinden el mejor cuidado y orientación a las madres es una garantía para una buena experiencia en la lactancia”, finaliza la médica ginecóloga de OSPEDYC.

 

 

(*) Sobre OSPEDYC

OSPEDYC es una obra social con origen en UTEDYC- Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles-, creada para cuidar la salud de sus beneficiarios, así como también la de sus afiliados voluntarios. Fiel a sus valores -solidaridad, igualdad y eficiencia-, OSPEDYC ofrece un servicio de cobertura médica nacional para la atención integral de todos sus usuarios. Con más de 120 mil afiliados, 10 centros médicos propios y un desarrollo continuo en materia de infraestructura, servicios, equipamiento tecnológico y recursos humanos, OSPEDYC se posiciona como una institución líder dentro del sistema de seguridad social. Más información en: https://www.ospedyc.org.ar/nuevositio/index.aspx.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Cae un 19% la confianza del campo sobre el futuro del sector

Según un informe de la Universidad Austral en mayo-junio 2025, el Ag Barometer Austral registró una caída del 5%, descendiendo

Se refuerza la seguridad con 50 nuevos agentes y ya son 100 los que sumó este año a su Patrulla Municipal

El Municipio incorporó 50 nuevos efectivos a su Patrulla Municipal, superando los 100 agentes sumados en 2025, y continúa reforzando

“Estamos trabajando en infraestructura escolar para que las escuelas se encuentren en las mejores condiciones”

Lo destacó el intendente de Tigre Julio Zamora en el evento de imposición de nombre “Dra Cecilia Grierson”, a la

Julio Zamora: “No creemos que el itinerario del peronismo en esta etapa sea el de ‘Cristina Libre’”

El intendente de Tigre criticó la falta de debate sobre la derrota en 2023, y las disputas con el kirchnerismo

Felipe Pigna y Pedro Saborido se presentaron a sala llena en el Teatro Otamendi

Los escritores fueron ovacionados en la sala teatral más moderna del conurbano y destacaron al Municipio por la importancia de

Terapia Despareja: una comedia desopilante que te hará reír y repensar el amor

¿Cuántas sesiones necesitás para reconstruir el amor? Terapia Despareja llega para responder esa pregunta entre carcajadas, emoción y mucho, pero

La Fiesta 30 Aniversario Malvinas Argentinas llega a la ciudad de Tortuguitas

El municipio de Malvinas Argentinas se prepara para celebrar la Fiesta 30° Aniversario en la ciudad de Tortuguitas. Será este

El Rotary Club de El Talar realizó el cambio de sus autoridades

El Gobierno comunal acompañó el desarrollo de la ceremonia, donde el presidente saliente Eduardo Gonzalez formalizó el intercambio de mando

Vicente López fue reconocida en México por sus políticas de deporte y desarrollo a nivel internacional

La municipalidad de Vicente López recibió un nuevo reconocimiento internacional por sus políticas públicas en materia de deporte y desarrollo. 

Ya finalizaron más de 150 obras del plan de Reparación de Calles y Veredas

En estos días finalizaron las obras de dos cruces clave: la intersección de Eduardo Costa y Alvear, y del paso