Agua cristalina y caracoles blancos: parece el Caribe, pero es Patagonia

La mente piensa en playa. En Puerto San Antonio Este, esta maravilla invita a pasar al menos un día. Kayaks, SUP, avistaje, paradores: qué servicios hay cerca. No pueden transitar los vehículos: el resguardo de la naturaleza es esencial.

(Fuente: www.rionegro.com.ar / Vanesa Miyar) Estamos en verano y la mente se va a la playa. A un mar azul que se distingue desde lejos, y se recorta nítido contra la blancura de una costa que remite a cualquier postal caribeña. Pero con otro encanto, porque esos colores se combinan en un paisaje que tiene texturas, perfumes y sonidos que le ponen su sello patagónico. Punta Perdices es un destino atractivo ubicado a unos 60 kilómetros de Las Grutas, y desde hace unos años, despierta interés por sus aguas cristalinas y sus playas de caracoles.

Es que acá la arena está tapizada de conchillas blanqueadas por el sol, que crujen al caminar sobre ellas. Y el mar se vuelve caprichoso al subir y bajar dos veces diarias, mostrando dos fotos diferentes del mismo lugar. Porque todo cambia cuándo el agua está plena y vuelve a variar cuándo se aleja, y la costa se torna infinita.

Y hay más, mucho más… está esa sensación de inmensidad que sólo muestran las playas patagónicas, y una brisa que todo lo recorre. Como un duende libre corriendo por la playa y esparciendo el perfume de la arena caliente, la savia dulzona de la vegetación y el salitre del mar.

Es Patagonia, no Caribe, aunque de lejos lo parezca…Y esa conjunción mágica será difícil de olvidar.

Por eso, para conocer Punta Perdices (el famoso ‘Caribe Patagónico’) vale la pena dedicarle, al menos, 24 horas intensas. Porque el lugar está enclavado en el Puerto San Antonio Este, que está a 65 km por ruta 3 de Las Grutas. Y después de gozar de cada tramo y momento del paisaje, no habrá nada mejor que recorrer otras playas, proyectar alguna actividad y deleitarse con algo rico para cerrar el día.

Para llegar hay que tomar la ruta mencionada, que, como todo aquí, también guarda sorpresas. Es que la chatura de la vegetación y los ocres cansados del camino se despejarán de golpe al tomar el último recodo que conduce a la villa pesquera.

Ahí, de la nada, cuándo todos empiezan a pensar que “los trajeron engañados”, finalmente aparecerá el mar. Y no uno cualquiera. El que asomará será uno gigante que abrazará la vista y se fundirá con un cielo que lo volverá aún más grande. Por si fuera poco, la costa nos encandilará con su blanco imposible, que se repetirá luego, en Perdices. Porque falta para el destino final. Hasta ahora lo que se vio fue “La Conchilla”, un balneario para agendar y visitar con tiempo.

La ruta seguirá e ingresará en la pequeña aldea. El camino que conduce a nuestra playa es el que lleva al Mirador Norte. Se atravesará el parador Serena y, tras otro tramo, se podrá ver el ingreso al lugar.

El sector todavía carece de servicios, así que Serena será la última opción para aprovisionarse y contar con algunos extras como alquiler de kayaks y tablas de stand up, más allá de las excursiones embarcadas y el servicio de cafetería.

Una vez en la zona, hay que tener en cuenta que el resguardo de la Naturaleza será esencial. Por eso, los vehículos no podrán transitar por el manto de conchillas y los que lleguen deberán llevarse los residuos que generen.

En la época de avistajes de ballenas (octubre), hay distintas empresas habilitadas para hacer los paseos. Los embarques se realizan cerca de aquí, en el Puerto San Antonio Este y otros lo hacen desde el balneario Las Grutas.  La actividad embarcada dura alrededor de dos horas. Hay dos puntos de embarque, Las Grutas o el Puerto San Antonio Este, y la actividad es gratuita para los niños de 4 años para abajo.

Para cerrar el día después de un intenso trajín al aire libre, la alternativa ideal será dejarse tentar por los restós del centro, en los que se podrán encontrar los mejores sabores del mar.  Por caso, en el restaurante llamado “El Puerto” se consigue una picada de mariscos inolvidable, una combinación tan perfecta como deliciosa, para probar un poquito de cada variedad.

 

(*) Foto: www.airesdesantafe.com.ar


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Circulaba en una moto sin documentación e impactó a un auto en Benavídez

El siniestro vial, que ocurrió en la rotonda de Ruta 27 y Fader, quedó registrado por las cámaras de seguridad

Detuvieron a un hombre que escapaba en una moto robada en la ciudad de Los Polvorines

El trabajo articulado entre el COM y la Policía de Malvinas Argentinas permitió la aprehensión tras una persecución.

El Municipio de Tigre impulsó la capacitación “Primeros Pasos en Mercado Libre”

El Gobierno local llevó adelante un nuevo curso sobre la plataforma de compra y venta online más importante del país.

Adolescentes y jóvenes del Municipio de Tigre presenciaron una obra sobre bullying

En el Teatro Municipal Pepe Soriano, el Gobierno local llevó adelante la propuesta cultural destinada a estudiantes de la organización

Juan Gabriel Schauvinhold: “Servir a la Patria implica un compromiso de valores”

Luego de haber formado parte del Ejercicio Guinex V realizado por la Marina del Brasil, el Teniente de Fragata Juan

Zamora en El Talar, Dique Luján y Troncos

Dialogó con la gente en el marco de la campaña de Somos Buenos Aires

Juan Andreotti visitó la construcción de 127 viviendas reactivadas con fondos municipales

El Intendente de San Fernando recorrió dos complejos de programas que fueron abandonados por la actual gestión del gobierno nacional,

Así será el cronograma del Catamarán Sanitario del Municipio de Tigre durante septiembre

La embarcación recorrerá la primera sección del Delta los días lunes, martes y viernes, con el propósito de realizar distintos

Nuevo Centro Médico de Swiss Medical en la zona norte

Tortugas Open Mall (TOM) anunció la apertura de un Centro Médico de Swiss Medical dentro de su complejo, sumando un espacio de

Se viene un mega shopping en Nordelta

Cómo es el ambicioso proyecto de los dueños de OH! Buenos Aires. También se trabaja en un proyecto en Recoleta