El pueblo con playas casi vírgenes a las que aún no llega el turismo masivo

Se acercan las vacaciones de verano a Argentina y la Costa Atlántica tiene una gran cantidad de playas para visitar y relajarse.

Las playas alejadas de las ciudades a donde el turismo masivo aún no llega son tendencia. Son muchos los argentinos que eligen tener vacaciones junto al mar, en costas rodeadas de naturaleza y prácticamente en silencio, donde solo se escucha el sonido del mar. Este pueblo costero tiene todo eso que buscan los que prefieren unos días de desconexión y tranquilidad.

Al sur de la provincia de Buenos Aires, en el partido de Tres Arroyos, se ubica el Balneario Orense, también es conocido como Punta Desnudez. Este pueblo costero está a aproximadamente 600 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires; exactamente a 223 kilómetros al norte de Monte Hermoso, entre los balnearios San Cayetano y Claromecó, dos destinos también tranquilos e ideales para un verano relajado junto al mar.

Se destaca por sus paisajes naturales, la hospitalidad y amabilidad de su gente. Es un ambiente tranquilo elegido fundamentalmente por familias con hijos pequeños para disfrutar sus vacaciones, aunque también son muchas las parejas mayores que optan por playas relajadas para contemplar el amanecer y atardecer junto al mar.

El pueblo posee un singular trazado en torno a una plaza circular y el nombre de sus calles responde a la vegetación típica del lugar.

Quienes visiten durante el verano Orense, además de relajarse en las playas, no puede dejar de conocer los atractivos naturales que se encuentran muy cerca del pueblo. Entre los cuales se destaca el Médano 40, una enorme duna forestada llamada así por la altura que poseía originalmente. Este médano se puede subir y desde arriba contemplar la vista panorámica de la villa balnearia.

Otro de los atractivos cercano al pueblo es el Arroyo Cristiano Muerto. Este hilo de agua acompaña un sinuoso camino entre las dunas hasta finalizar en el mar. En su trayecto existen distintos puntos de pesca, ideales para los fanáticos de esta actividad.

 

Fuente: Mdz


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Se suman 50 nuevos Agentes de Tránsito para reforzar la seguridad vial

Se sumarán a los 70 que ya trabajan en el municipio. Fueron capacitados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial

En el Hospital Materno Infantil de Tigre, se llevó adelante una campaña de prevención contra el cáncer de cuello de útero

El Gobierno local realizó 341 estudios de Papanicolaou (PAP) en el establecimiento médico del centro de la ciudad. La actividad

Homenaje a los veteranos de la Guerra de Malvinas en el Concejo Deliberante 

En el marco del 43 aniversario de la Gesta de Malvinas, el Concejo Deliberante de Vicente López, realizó un homenaje

VL Recicla: Vicente López continúa con los programas sustentables 

El municipio de Vicente López continúa incentivando el reciclaje a lo largo del territorio con diferentes programas destinados a reducir

“Ojos en Alerta” recibió 2.000 alertas de vecinos y permitió 40 detenciones

La red de participación ciudadana, que apunta a reforzar y fortalecer la prevención de delitos en San Isidro, ya suma

Se realizó un taller de grooming y ciberseguridad destinado a jóvenes del distrito

El Gobierno local llevó adelante un nuevo curso para brindar herramientas sobre el acoso en internet. El objetivo de esta

“Casa Inclusión”, un proyecto para promover la autonomía de las personas con discapacidad 

Es el primer municipio de Argentina en desarrollar un programa de estas características y ya participan más de 30 familias. 

La Fonda de la Música presenta a Edelmiro: “Noches de guitarras eléctricas”

Acompañado  en esta ocasión por Miguel Botafogo, Kubero Díaz y Sebastián Peycere, el músico, actor, compositor, arreglador y productor, Edelmiro

Vicente López celebra el Día Mundial de Salud 

El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, marcando el aniversario de la fundación de la

San Fernando homenajeó a Héroes de Malvinas con un acto y una vigilia que cerró Yuyo Gonzalo

El Intendente Juan Andreotti participó de un acto cívico en memoria de los caídos hace 43 años en el Atlántico