Proteger la Salud: prevención y vacunación contra la Hepatitis

La Dra. Valeria El Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC, explica qué es esta patología que afecta a millones de personas en todo el mundo y cómo se puede prevenir

La hepatitis es la inflamación del hígado, que puede estar causada por uno de 5 virus específicos causales de hepatitis: A-B-C-D y E. Todos ellos pueden producir hepatitis aguda. En los cuales el hígado se inflama, y a causa de esta inflamación, sus funciones se ven afectadas.

“La inflamación del hígado en algunos casos puede devenir en cirrosis (fibrosis del tejido hepático). Y en otros casos puede llegar a causar cáncer hepático”, explica la Dra. Valeria El Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC,  obra social con origen en UTEDYC -Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles-.

El 57% de los casos de cirrosis son debido a hepatitis virales, así como también el 78 % de los casos de cáncer primario de hígado son causados por estos virus, principalmente el virus de la hepatitis B y C.

A nivel mundial se estima que 296 millones de personas padecen hepatitis B crónica y en su mayoría desconocen su diagnóstico. Este tipo de Hepatitis no tiene cura. Sin embargo, se puede prevenir con la vacuna.

Con respecto a la hepatitis C, 58 millones de personas se encuentran infectadas, pero el 80% desconoce su diagnóstico, y por lo tanto no recibe tratamiento. Al igual que la hepatitis B, no hay cura para este tipo de patología, pero sí existe un tratamiento seguro y específico.

 

¿Cuáles son los síntomas?

La mayoría de las veces las hepatitis no producen síntomas y la enfermedad pasa inadvertida, por lo que sólo se la puede diagnosticar mediante análisis de sangre. Sin embargo, una persona infectada puede llegar a manifestar síntomas como:

  • Fiebre
  • Astenia (cansancio)
  • Pérdida de apetito
  • Diarrea (más común en hepatitis A/E)
  • Ictericia (color amarillo de piel y conjuntivas)
  • Coluria (orina oscura)
  • Hepatomegalia y/o esplenomegalia (agrandamiento del hígado y/o del bazo)
  • Dolor abdominal

 

¿Cuáles son las vías de transmisión?

En caso de Hepatitis A/E la forma de contagio es al ingerir alimentos o agua contaminada, transmisión fecal /oral (por mala higiene).

En tanto que en la hepatitis B/C las principales vías de contagio son a través del consumo de drogas inyectables, mantener relaciones sexuales sin protección, accidentes con objetos corto punzantes contaminados.

En el caso de la Hepatitis D, es un tipo de hepatitis que sobreinfecta a pacientes que padecen hepatitis B. Se estima que un 5% de las personas con hepatitis B, también tienen el subtipo D. El uso de drogas inyectables, y las relaciones sexuales sin protección también constituyen las principales causas de su transmisión.

“En relación a las vías de transmisión, es muy importante el diagnóstico en las embarazadas, ya que pueden transmitir el virus de la hepatitis B al feto durante el embarazo, o al momento del parto”, menciona la profesional de OSPEDYC.

 

La hepatitis se puede prevenir

La prevención se basa fundamentalmente en tomar los recaudos necesarios para evitar el contagio, y prevenir así las futuras posibles consecuencias. La prevención dependerá en cada caso del tipo de hepatitis de la que se trate.

Prevención para la hepatitis A/E: Adecuada higiene de manos, consumir agua potable y la adecuada cocción de los alimentos.

Prevención para la hepatitis B/C: Mantener relaciones sexuales con protección, recaudos a la hora de manipular objetos corto punzantes. Así como también en las embarazadas el screening durante el embarazo.

“Además de la prevención, en Argentina existe un calendario de vacunación que incluye la aplicación de vacunas para prevenir la hepatitis del tipo B y A”, explica la Dra. El Haj.

Vacunación para la Hepatitis B: Al nacer, luego a los 2 meses, 4 meses y 6 meses. Si a los 11 años el esquema de vacunación está incompleto, debe completarlo. En caso de no haber recibido ninguna dosis, debe iniciar el esquema.

Vacunación para la hepatitis A: Al año de vida, una sola dosis.

“Tomar medidas de prevención y completar el esquema de vacunación es la mejor opción para prevenir la transmisión de esta y otras patologías. Es fundamental tomar conocimiento y conciencia de la importancia de prevenir la hepatitis, para que toda la sociedad pueda tomar recaudos necesarios para evitar la transmisión y contagio. El conocimiento lleva a un mejor cuidado, tanto de uno mismo, como de todos los habitantes”, concluye la Dra. El Haj.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


“La principal preocupación en Argentina es la desocupación”

Por: Andrés Larroque (Ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires)

En Tigre, continúa la etapa municipal de los Juegos Bonaerenses 2024

Tenis, gimnasia artística, natación y atletismo son algunas de las disciplinas que se llevaron adelante en diversos polideportivos e instituciones

Últimas funciones de las clasicas peliculas de los 2000 en el CCM 

Con los últimos días de junio, el ciclo “Vecine Vecine: Clásicos del 2000” se despide del CCM (Centro Cultural Munro,

Se realizó un Fam Tour destinado a agencias de turismo internacionales

Autoridades del Gobierno comunal recibieron a representantes de Uruguay y Paraguay y llevaron adelante la iniciativa, con el objetivo de

Llega la nueva edición de Noches en el MAT

“Entre lienzos y palabras: Arte y Literatura”.  Este sábado 29 de junio desde las 18hs, el Municipio invita a toda la

“Una lesión tratable con el cuidado y los productos adecuados”

Aproximadamente el 1% de la población mundial presenta úlceras venosas y asciende al 3% en mayores de 65 años. Este

La oportunidad de Argentina en el mercado global de data centers

Más allá de las condiciones geo comerciales que favorecen el escenario, Argentina (y especialmente la Patagonia) posee varias condiciones que

Zamora acompañó el 38° aniversario del Centro de Jubilados “Volver a Vivir”

El intendente de Tigre participó de la celebración junto a autoridades locales, la comisión directiva, vecinos y vecinas. En el

Noticias de José C. Paz

Actividades diarias en el Hospital de Salud Mental, Terapéutico y de Adicciones de José C. Paz.  Visita educativa al Hospital

San Fernando sigue aumentando el reciclaje de plásticos para cuidar la limpieza y el medio ambiente

El Municipio envió a una planta de tratamiento 2 nuevas toneladas de plásticos reciclados por los vecinos en las campanas

3000 chicos prometieron lealtad a la bandera 

El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, encabezó  la ceremonia que se realizó en el Hipódromo local, en la que