Más de 7.000 personas en Argentina necesitan de un trasplante para salvar su vida

La donación de órganos es un acto de solidaridad que muchas personas tienen para ayudar a quienes se encuentran en lista de espera a tener la posibilidad de volver a celebrar la vida. Por ello, la Dra. Valeria el Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC, obra social con origen en UTEDYC- Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles-, explica por qué es importante ser donante y cómo este acto puede salvar siete vidas

El trasplante es un tratamiento médico indicado cuando toda otra alternativa para recuperar la salud se ha agotado. Se trata del reemplazo de un órgano y/o tejido enfermo, sin posibilidad de recuperación, por otro sano que asume la función del órgano dañado del receptor mejorando su calidad de vida.

“Las personas que necesitan un trasplante son aquellas que tienen un órgano o tejido que dejó de funcionar por una enfermedad o un accidente”, explica la Dra. Valeria El Haj, directora Médica Nacional de OSPEDYC. Y agrega que: “en Argentina el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), junto con otros organismos, trabajan para garantizar el acceso universal al trasplante”.

 

Según datos del INCUCAI, actualmente en Argentina existen más de siete mil personas que necesitan un trasplante para salvar su vida. Y estos trasplantes son posibles únicamente a partir de la donación. Por ese motivo, esta fecha sirve para generar conciencia y solidaridad con el fin de construir día a día el entendimiento que la donación salva vidas.

 

Un donante salva siete vidas

En Argentina, cada persona puede donar siete órganos. Esto significa que se pueden realizar trasplantes de riñón, hígado, corazón, pulmón, páncreas e intestino y los tejidos como córneas, piel, huesos, válvulas cardíacas que pueden ser la posibilidad de dar vida para otras siete personas en lista de espera. “Además, se pueden donar órganos en vida solo ante una necesidad extrema solo para el caso de trasplantes renales y hepáticos”, menciona la Dra. El Haj.

 

En 2019 se creó la Ley N.º 27.447 también conocida como “Ley Justina”. Una Ley que tiene como propósito, incrementar el número de donantes. Justina fue una niña que no alcanzó a recibir el corazón que esperaba, por lo cual su familia lanzó la campaña Multiplícate x7, para concientizar acerca de la importancia de la donación de órganos y difundir el mensaje que proclama que: “un donante salva siete vidas”.

 

 

¿Quiénes son o pueden ser donadores?

 

A partir de la “Ley Justina”, todas las personas mayores de edad son donantes de órganos, salvo que hubieran expresado su voluntad contraria. “El fallecimiento de un ser querido es un momento traumático y es importante tener en claro cuál era la voluntad que la persona manifestó en vida”, comenta la profesional de OSPEDYC.

 

Órganos como el corazón y los pulmones pueden trasplantarse si los pacientes mueren en terapia intensiva. La obtención de órganos para trasplante se realiza en las personas que presentan muerte cerebral, definida como la ausencia de respuesta neurológica a cualquier estímulo.

 

Todas las personas en la Argentina pueden donar órganos. Para ello, sólo tienen que inscribirse a través de la web de INCUCAI o manifestar su voluntad cuando tramitan el documento de identidad. “Nadie sabe si en algún momento de la vida necesitaremos un trasplante de órganos para nosotros mismos o para un ser querido. Lo importante es concientizar sobre este acto que definitivamente ayuda a salvar vidas. Hay más de 7 mil personas en lista de espera que pueden tener otra oportunidad de vivir gracias a la donación de órganos”, concluye la Directora Médica Nacional de OSPEDYC.

 

 

(*) Sobre OSPEDYC

OSPEDYC es una obra social con origen en UTEDYC- Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles-, creada para cuidar la salud de sus beneficiarios, así como también la de sus afiliados voluntarios. Fiel a sus valores -solidaridad, igualdad y eficiencia-, OSPEDYC ofrece un servicio de cobertura médica nacional para la atención integral de todos sus usuarios. Con más de 120 mil afiliados, 10 centros médicos propios y un desarrollo continuo en materia de infraestructura, servicios, equipamiento tecnológico y recursos humanos, OSPEDYC se posiciona como una institución líder dentro del sistema de seguridad social. Más información en: https://www.ospedyc.org.ar/nuevositio/index.aspx.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Nardini inauguró junto a los vecinos la pavimentación de la calle Galileo Galilei

El intendente Leo Nardini inauguró la nueva pavimentación de la calle Galileo Galilei, entre Mario Bravo y Leopoldo Lugones, junto

Continúan los cursos de Reanimación Cardiopulmonar en distintos puntos del distrito

El Gobierno local instruyó a nuevos vecinos en el Club Social y Deportivo El Talar y en la empresa Vizora

En un mes se habilitaron 37 comercios en forma gratuita y online

El municipio eliminó la tasa que se cobraba para habilitar nuevos locales. Algunos rubros incluso accedieron a la nueva habilitación

Julio Zamora acompañó la segunda fecha de Cross Country en Tigre

El intendente presenció la jornada que se llevó adelante en el Polideportivo Sarmiento, organizado por el Municipio, la Federación Atlética

Nueva app que le permite a los vecinos hacer más de 80 trámites de manera digital

El municipio lanzó “VL 147”, una app que permite a los vecinos hacer sus solicitudes de forma fácil, rápida y

Comenzó la inscripción para las colonias del Municipio de Tigre

Del 21 de julio al 1 de agosto, niños, niñas, jóvenes y adultos mayores podrán participar de las actividades deportivas

Cómo un estudio genético puede cambiar el destino de una familia

Escribe: Dra. Marina Serra y Dr. Agustín Pasqualini (*) 

El Municipio acompañó una campaña solidaria de donación de sangre

Autoridades de la comuna presenciaron el operativo organizado por el grupo de voluntarios de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera

Comenzaron las obras para construir una cancha de fútbol en el Club Basi de Boulogne

La semana pasada comenzaron las obras para construir una cancha de fútbol en el Club Basi del Barrio San Isidro

“Historias Diversas” en el Honorable Concejo Deliberante de Vicente López

Quedó inaugurada la muestra fotográfica “Historias Diversas” en conmemoración del mes del Orgullo LGTBIQ+. La exposición estará abierta al público

El Municipio acompañó una jornada de concientización en Ricardo Rojas sobre temas relacionados a la droga

La secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, participó de un encuentro de reflexión, que consistió de