Entrevista a Claudio Cruces

Periodista, escritor, vecino de San Isidro. Autor del libro ‘Historias de Linyeras al ataque’

Por: Raúl Ezequiel Poletti

 

-¿Cómo surgió el libro ‘Historias de Linyeras al ataque’?

-Hace varios años atrás, cuando mi hijo Andrés era muy chico, estaba haciendo las compras de navidad en Boulogne, partido de San Isidro, cuando me encuentro con mi amigo Marcelo quien al parecer me llevaba varias cervezas de ventaja. Charlamos bastante y a él, el líquido elemento lo había llevado a una obsesión: Pajarito (me decía) tenemos que hacernos linyeras; todavía no podemos porque nuestros hijos son chicos, pero después que los criemos tenemos que recorrer el país como linyeras.

Veinticinco años después, recordando, nos reímos mucho, pero concordamos que de alguna forma íbamos a cumplir aquel sueño etílico. Así nació la idea de publicar las desventuras de un par de linyeras que caminan el país.

 

-¿Qué historias cuentan?

-La historia surge cuando un escritor que escribía sobre linyeras estaba en su oficina. Le faltaba algo y no sabía qué, no podía seguir escribiendo hasta que en un momento se le presenta el Tano diciéndole que él era su personaje, que había salido de su libro para mostrarle lo que le faltaba. Así el escritor y el personaje imaginario comienzan a caminar el país y en varias secuencias inesperadas se crea el sindicato de linyeras y afines de américa latina. Lo demás, hay que leerlo.

 

-¿Qué es ser escritor para vos?

Un escritor es un cartonero de las palabras. Alguien que va juntando lo que a otros les parece tal vez superfluo o descartable y con eso construye. Va juntando esperanzas, dolores, sueños y frustraciones que se les cae a la gente y lo traduce en palabras. Un escritor, un poeta, un cuenta cuentos no es un creador en sí, es un altavoz, un traductor de pensares y sentires populares

 

-¿Contanos para vos qué es el periodismo?

-El periodista no se diferencia mucho del escritor en el sentido que trabaja con palabras. Sólo que muchas veces tiene el gran enemigo del poder. Yo no se qué haría si teniendo que trabajar de periodista viene el poder y me dice que noticia debo dar y cómo. Es un desafío. Camina en la cornisa entre los precipicios de la subjetividad del poder y la propia.

 

-¿Cómo es incursionar en programa de radio?

-La radio es uno de los medios de comunicación más hermoso. Ahora, con un amigo, Avelino, estamos haciendo un programa que va los viernes a la tarde en un programa de una radio de internet. La verdad que no se si definirlo como radio, al menos no en el sentido más tradicional, pero es una experiencia linda. Llevamos nuestra cultura argentina y las costumbres provinciales a otros países y es muy lindo.

 

-¿Qué temas te interesan que los seguidores conozcan?

-Bueno, en ‘Che Sur’ hablamos de eso, cultura, poesía costumbres populares de nuestras provincias. Siempre me pareció que sería un desafío hacer un programa radial de filosofía, o de lecturas de las diferentes religiones sobre temas de actualidad.

 

-¿Cómo es participar en tertulias de poetas del Mundo?

Poetas del mundo es un movimiento hermoso. Está presente en 176 países y tiene poetas muy importantes. Sin embargo las tertulias que hacemos en la zona norte son muy familiares y distendidas. Comenzamos en el Club Haedo de San Isidro, nos reuníamos unos 10 sanisidrenses. Después comenzamos a reunirnos en la sociedad de fomento Belgrano en Munro. Pero la pandemia nos llevó a la virtualidad y hoy nos reunimos con poetas de Venezuela, México, panamá, Paraguay, y ecuador. Son reuniones muy hermosas a las que está invitado el público en general

 

-¿Qué inspiración encontrás para escribir?

Si hablamos de poesía yo soy muy costumbrista. Escribo zambas, milongas, etc. Así que hablo mucho de paisaje y cultura, también me ocupa mucho la cuestión social. La pobreza, el trabajo, la esperanza… También tengo alguna zamba a mi hijo que nació con síndrome de down y la cantamos siempre juntos.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Juan Andreotti presentó 10 camiones y vehículos para reforzar servicios municipales

El Intendente destacó que se adquirieron con fondos propios del Municipio, y serán utilizados para mejorar la respuesta en tareas

Estudiantes de Don Torcuato y Benavídez fueron protagonistas de una nueva edición del programa “Identidad Tigre” del Municipio 

El Gobierno comunal llevó a cabo el encuentro en los jardines del Museo de Arte Tigre (MAT). Allí, los presentes

Darío Sztajnszrajber, Costa, Darío Orsi, Kingto y más figuras llegan en septiembre al Teatro Otamendi

El teatro del Municipio de San Fernando presentó su cartelera de próximos espectáculos con artistas de renombre y variada programación.

El aniversario del nacimiento del Gauchito Antonio Gil

Fue el pasado 12 de agosto. Conocé su historia en ésta nota. El ‘santo popular’ que en vida fue el

Nuevas obras en el Campo Municipal N°6 gracias a un acuerdo con el CASI

El Municipio de San Isidro, junto al Club Atlético San Isidro (CASI), anunciaron la ejecución de importantes obras en el

El Municipio de Tigre promueve la educación ambiental en escuelas del distrito

A través del programa Reciclá, se brindaron talleres en el Jardín N°919 de Ricardo Rojas  y en las Escuelas Primarias

Zamora estuvo en Benavídez, Merlo, Moreno y Tigre Centro

Es en el marco de la campaña electoral. El intendente de Tigre Julio Zamora es candidato a senador provincial

Cuatro nuevas cuadras finalizadas para la ciudad de Tortuguitas

Con la presencia del intendente Leo Nardini y la secretaria general Noe Correa, el municipio de Malvinas Argentinas inauguró una

Juan y Eva Andreotti visitaron la Pista de Patinaje sobre Hielo gratuita del Parque Náutico de San Fernando

El Intendente y la Secretaria municipal, candidata a Concejal, compartieron un momento con las familias que disfrutaron la propuesta. La

Vuelve el ciclo “Miradas Argentinas” con grandes producciones nacionales al Cine York

Del 14 al 24 de agosto, el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos) será el escenario de una nueva

Zamora compartió un encuentro con la comunidad de Benavídez en el marco del Mes de las Infancias

El intendente de Tigre compartió la tarde con vecinos y vecinas que disfrutaron las diferentes propuestas recreativas que brindó el