Kicillof anunció nuevos aumentos salariales para trabajadores del Estado
Fue durante una reunión que mantuvo esta mañana con autoridades de los gremios que representan a los y las agentes de la administración pública.
En el marco de la paritaria 2022, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió esta mañana con autoridades de los gremios que representan a los y las trabajadoras de la administración pública y les anunció dos nuevas subas salariales, en octubre y en noviembre, de 8 puntos porcentuales cada una. Además, se elevará el piso de aumento de diciembre para garantizar un 90% de aumento a todos los regímenes. Fue junto a los ministros de Hacienda y Finanzas, Pablo López; y de Trabajo, Walter Correa; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; y el vicejefe de Gabinete, Juan Pablo de Jesús.
Adicionalmente, a partir de octubre, los montos cobrados en concepto de asignaciones familiares subirán un 50% en relación a los vigentes en septiembre. Los tramos continuarán ajustándose automáticamente, tal como se acordó en la paritaria de marzo.
“Hemos trabajado de forma muy intensa junto a las y los representantes de los sindicatos para cumplir con el compromiso que asumimos desde el primer día y garantizar que las y los trabajadores de la Provincia no pierdan poder adquisitivo”, expresó Kicillof y añadió: “Estamos abordando tanto la recuperación del salario como de las condiciones de trabajo, ya que ambas se habían deteriorado fuertemente durante los cuatro años anteriores”.
“Impulsamos grandes transformaciones en materia de salud, educación y seguridad, reconociendo al mismo tiempo el gran esfuerzo que realizan las y los trabajadores provinciales para brindar mejores prestaciones y respuestas a las necesidades de los y las bonaerenses”, sostuvo el Gobernador.
Debido a la aceleración imprevista de la inflación a lo largo del año y su impacto en el poder adquisitivo, y para asegurar que el refuerzo salarial se cobre los primeros días de noviembre, la Provincia incorporó estos nuevos tramos de aumento de 8 puntos porcentuales cada uno en octubre y noviembre, y elevó el aumento a diciembre para garantizar un piso de 90% de aumento a todos los regímenes. También definió junto a los gremios la reapertura de la paritaria para fines de diciembre, para dar cierre a la negociación del 2022. De esta forma, las y los trabajadores habrán tenido aumentos salariales en cada uno de los últimos cuatro meses del año.
En tanto, López aseguró: “Estamos trabajando fuertemente para que, en un año complejo, con un contexto internacional con mucha incertidumbre, el poder adquisitivo de los salarios de las y los trabajadores públicos de la Provincia no se vea resentido. Tenemos un compromiso con la recomposición salarial de las y los trabajadores de la provincia de Buenos Aires y lo demostramos con decisiones concretas”.
“La Provincia está haciendo un esfuerzo muy grande para llevar adelante este incremento salarial, en el marco de una articulación muy efectiva y un diálogo fluido con las organizaciones sindicales que representan a más de medio millón de trabajadores y trabajadoras del Estado bonaerense”, afirmó Correa.
Asimismo, Sileoni remarcó que “ha sido una reunión muy movilizadora, en la que se reflejó el entendimiento al que hemos llegado las dos partes”. “Debemos reconocer la comprensión de las organizaciones gremiales de la educación, que desde un principio han acompañado a una gestión que se caracteriza por la escucha y por respetar el valor de la palabra”, dijo.
Estuvieron presentes representantes de los gremios SUTEBA, UPCN, ATE, FEGEPBA, FEB, AMET, SADOP, UDOCBA, UDA, AEMOPBA, AMS, SOSBA, SSP, SMHLP, APOC, AERI, SOEME, CICOP, APLA, APV, AECN, SGP, y AJB.
Participaron también la jefa de Gabinete del Ministerio de Trabajo, Cecilia Cecchini; y los subsecretarios de Coordinación Económica y Estadística, Nicolás Todesca; y de Gestión y Empleo Público, Daniel Lorea.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Mario Ishii disertó sobre educación en UNESCO
Fue en el marco de la cumbre regional ‘América Latina y el Caribe como territorio de paz
Soledad Martínez: “La guardia del Houssay Oeste prueba que la salud pública puede gestionarse bien”
A tan solo tres meses de su inauguración, la guardia del Hospital Houssay Oeste ya atendió a más de 5000
Una nueva obra clave para la conectividad en Malvinas Argentinas: calle Gutiérrez
El intendente Leo Nardini inauguró la pavimentación de la calle Gutiérrez en Villa de Mayo. Un paquete de cinco cuadras
San Isidro incorporó un nuevo tráiler quirúrgico para castraciones y vacunaciones gratuitas
El Municipio sigue recorriendo los barrios con su equipo de Zoonosis. Este 2025 aumentó un 30% la capacidad de atención,
La escuela municipal Manuel Dorrego se amplía
Además, se moderniza para implementar la jornada completa
Kentucky inauguró un nuevo local en Soleil Premium Outlet
El pasado 7 de noviembre, la clásica pizzería celebró la apertura de su nueva sucursal en Soleil Premium Outlet, sumando
El Municipio rechazó a la resolución judicial que suspende la actividad de construcción edilicia
El Municipio de Tigre expresa su profunda preocupación y rechazo frente a la resolución judicial que dispuso la suspensión de
Damas Rosadas de Vicente López
Por: Raúl Ezequiel Poletti
Resumen de noticias del distrito de Tigre
Síntesis informativa de la comuna cuyo intendente es Julio Zamora
Llega una nueva edición de “San Isidro Cine y Música”
Para disfrutar del cine mudo musicalizado en vivo
San Fernando recibe una nueva edición de la Fiesta del Litoral
El domingo 16 de noviembre desde las 16 hs. se realizará en la Plaza Carlos Gardel (Quintana y Portugal) una
Llega la Ruta Saludable a Florida
Dos días para descubrir comercios, sabores y hábitos saludables en el barrio.
