Día mundial del cáncer: recomendaciones y prevención

Especialistas del sistema de salud del Municipio concientizan sobre la prevención y detección temprana de esta enfermedad.

El Municipio de San Isidro se adhiere al Día Mundial del Cáncer, una oportunidad para seguir concientizando sobre la prevención y detección temprana de la enfermedad. (Ver Lo que tenés que saber).

Cada 4 de febrero se transforma a nivel mundial en un día de concientización sobre el cáncer. El objetivo de esta jornada es reducir el número de muertes evitables cada año, dando a conocer y difundiendo cuáles son las acciones que deben encararse para reducir la mortalidad por esta enfermedad.

“En sintonía con el Plan Nacional de Control del Cáncer nuestro desafío es disminuir la tasa de muerte por cáncer y eso se logra con educación, inmunización, detección precoz y tratamiento multidisciplinario”, explicó Lorena Lainati, subjefa de Oncología del Municipio de San Isidro, quien destacó la incorporación de un nuevo mamógrafo en el hospital de Boulogne.

Y sumó: “Otro punto importante es empezar a hablar en positivo de cáncer y no en términos bélicos como batalla, sino plantearlo con las palabras  precisas, sin prejuicios ni estereotipos. Hablemos de cáncer sin miedo, podemos ganarle”.

 

LO QUE TENÉS QUE SABER

 

Recomendaciones para la población en general:

 

– Aumentar el consumo de frutas y verduras, legumbres, cereales integrales y frutos secos. Reducir el consumo de grasas de origen animal (fiambres, embutidos, manteca, leche entera) y de ácidos grasos trans (productos de pastelería, snacks y golosinas).

 

– Realizar actividad física todos los días, por lo menos 30 minutos.

 

– Evitar el consumo excesivo de alcohol.

 

– Evitar el tabaco y promover los ambientes 100% libres de humo.

 

– Evitar la exposición al sol entre las 10 y las 16, utilizar protectores solares y ropa que proteja la piel (de color claro y liviana). Estas medidas deben extremarse en los grupos más vulnerables: niños menores de 3 años y personas de piel blanca, cabello y ojos claros.

 

Recomendaciones para las mujeres

 

– Niñas de 11 años: para prevenir el cáncer de cuello de útero, ano, esófago y cavidad oral deben aplicarse la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), que a partir de su incorporación al Calendario Nacional de Vacunación en el año 2011 está disponible en forma gratuita en todos los centros de salud y hospitales públicos de Argentina.

 

– Mujeres a partir de los 25 años: para prevenir el cáncer de cuello de útero, se recomienda la realización de un PAP anual.

 

– Mujeres a partir de 40 años: para detectar tempranamente el cáncer de mama se recomienda la realización de una mamografía y un examen de mamas todos los años realizado por un profesional de la salud.

 

– Mujeres de 50 años en adelante: para prevenir el cáncer colorrectal, se recomienda la realización de una prueba de sangre oculta en materia fecal.

 

Recomendaciones para los varones:

 

– Aplicarse la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), algo que disminuye el riesgo de contraer la enfermedad de esófago, cabeza, cuello y ano.

 

– Varones de 50 años en adelante: para prevenir el cáncer colorrectal, se recomienda la realización de una prueba de sangre oculta en materia fecal.

 

– Varones de 50 años y más: para prevenir el cáncer de próstata, se recomienda realizar un examen con un profesional de la salud

 

ACERCA DEL SISTEMA DE SALUD DEL MUNICIPIO

 

Desde la Secretaría de Salud Pública de San Isidro, ante el incremento de la incidencia de cáncer a nivel mundial (esto no exime a San Isidro) se tomaron acciones destinadas al control de esta enfermedad.

 

Una de ellas fue la decisión de unificar los servicios de Oncología del Hospital Central de San Isidro y el Hospital de Boulogne, asegurando el trabajo coordinado de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y la implementación de políticas sanitarias dedicadas a prevenir  y ofrecer acceso  terapéutico en cada rincón del Partido.

 

Los CAPS resultan fundamentales en facilitar la detección temprana por ser generalmente el primer contacto del vecino con un profesional. La capacitación médica constante y la derivación a especialistas para el diagnóstico de certeza completan el circuito necesario de control contra esta enfermedad.

 

Asimismo, el trabajo multidisciplinario de profesionales médicos, técnicos de imágenes, laboratorio, anatomía patológica, enfermería, psicooncología, entre otras representa la mejor oportunidad de control efectivo del cáncer.

 

“Diariamente estimulamos a nuestros pacientes y sus familias a hablar de cáncer, que se conviertan en promotores de salud y divulguen los factores de riesgo, así como la importancia de los controles preventivos y la pérdida del temor a realizar tratamientos oncológicos que son muchos y diversos”, contó Lainati.

Y agregó: “Hay tratamientos diferentes para cada paciente. No existen dos cánceres iguales. El especialista en base a las características del tumor, la extensión de enfermedad, la edad, las otras enfermedades que presenta cada paciente decidirá (según lineamientos nacionales con evidencia científica firme) cuál es la mejor estrategia a utilizar. Recordemos que cuanto antes actuemos los resultados son mejores, que todos podemos hacer algo contra el cáncer”.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Regresa la “Expo Sanfer”, gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición

Procesión Náutica, Warmichella, muestra histórica en el Museo del Juguete y muchas actividades más

El Municipio de San Isidro ofrecerá diferentes propuestas culturales y recreativas para compartir en familia.

Pista de Nacional de Remo: el Municipio de Tigre solicitó la reposición de las mangas de contención flotantes

Mediante una presentación formal y atentos a la grave situación del espacio, el Gobierno local pidió por la restitución de

Soledad Martínez: “Con el Presupuesto Participativo son los vecinos los que eligen qué hacer con la plata de sus impuestos”

En Vicente López ya comenzó una nueva edición del Presupuesto Participativo. Esta iniciativa hace más de 10 años que le

Macetas La Cioppa: una familia, una historia, 61 años de raíces y sueños en Malvinas Argentinas

El municipio de Malvinas Argentinas continúa homenajeando a comerciantes que forman parte de la historia del distrito, en el marco

Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados “San Marcelo” de Don Torcuato

El intendente de Tigre participó de los festejos junto a la comisión directiva, socios y socias. Allí, destacó que el

Relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca

El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Una correcta nutrición y la realización de

San Isidro hizo rendición de cuentas

Bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas.

Hechos delictivos y de seguridad en Tigre

Un individuo fue detenido en General Pacheco por robar artefactos de una fuente de agua. Motociclista realizó una maniobra imprudente

El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana

En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas “Maradonizando el Mundo” (Un homenaje

En el HCD, el Municipio acompañó a 57 nuevas familias de Tigre en la firma de sus escrituras

Autoridades del Poder Ejecutivo comunal presenciaron el encuentro en el Honorable Concejo Deliberante del distrito. Se trata de un trabajo

En Benavídez, el intendente Julio Zamora participó de la Peña Solidaria de Casabierta a la Vida

El jefe comunal de Tigre fue invitado al encuentro desarrollado en la parroquia Santa María de la Esperanza, donde los