Con un ciclo de conversatorios, Tigre conmemoró el Día de la Conciencia Ambiental
Durante cuatro días, el Municipio junto a organizaciones y fundaciones, brindó charlas a través de redes sociales en temáticas vinculadas al cuidado del ambiente. Además, se decretó la adhesión del distrito a “La hora del Planeta”, que se realiza cada último sábado de marzo.
En el marco del Día de la Conciencia Ambiental, el Municipio de Tigre llevó a cabo un ciclo de conversatorios sobre el cuidado ambiental. Durante cuatro días consecutivos, la Dirección General de Gestión Ambiental junto a organizaciones y fundaciones, brindó charlas abiertas a través del [email protected]
“Los encuentros han sido sumamente interesantes. Es fundamental que todos como ciudadanos y habitantes de este planeta tomemos conciencia de los temas tratados en el conversatorio, sobre las problemáticas ambientales que nos rodean, para poder hacer frente a las mismas y resolverlas. En este sentido, hacer un uso racional, consciente y responsable de los recursos es fundamental”, señalaron desde la Dirección.
La actividad inició el lunes pasado con la charla “Mascotismo y tráfico de animales”, a cargo de Federico Amador, del Serpentario de Tigre. El martes participó Mariano Villares, de Sustentabilidad Sin Fronteras, centrándose en la problemática del cambio climático. Luego, el miércoles se realizó “Biodiversidad y Aves en el Delta”, a cargo de Hernán Casañas, de la organización Aves Argentinas. Por último y a modo de cierre, el jueves Marina Homberg de la Fundación Azara profundizó sobre el “Observatorio del Delta” y el trabajo en conjunto con el Municipio para llevar a cabo relevamientos anuales de biodiversidad en el Delta.
Cabe señalar que se decretó a través de una ordenanza la adhesión del Municipio a “La hora del Planeta”. Se trata del mayor movimiento mundial contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad y se realiza cada último sábado de marzo por la noche. La iniciativa consiste en un apagón voluntario durante una hora; en este caso, se acordó que se apaguen las luces de todos los edificios municipales que no realicen tareas laborales en dicho horario, y se invita a toda la comunidad de Tigre a sumarse.
El Día de la Conciencia Ambiental se conmemora en Argentina desde el año 1995, a través de la Ley Nº 24.604, sancionada el 12 de diciembre de ese año. Se ha declarado ese día en memoria de las personas fallecidas como consecuencia del escape de gas cianhídrico ocurrido en la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, el 27 de septiembre de 1993.
Las charlas estuvieron moderadas por María Paz Mazzola, Directora General de Gestión Ambiental del Municipio.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
La Policía Federal desbarató una asociación ilícita por estafas a la UBA
Además, desarticuló una peligrosa organización criminal por homicidios agravados y tenencia de armas de guerra.
Quedó inaugurado el nuevo paseo costero en la zona de Treinta y Tres Orientales
El Municipio de San Isidro inauguró la renovada zona del monumento a los 33 Orientales, como parte de su plan
Julio Zamora se reunió con la alcaldesa de las Condes de Chile
El intendente se reunió con Catalina San Martín Cavada en el Centro de Operaciones Tigre (COT), donde la interiorizó sobre
Escuela Municipal de Taekwondo: se realizó el examen anual a estudiantes de Tigre
Más de 60 alumnos y alumnas rindieron la prueba que se realizó en el Polideportivo Güemes de la localidad de
Importantes noticias de Tigre
Tigre es un distrito de la Zona Norte del Gran Buenos Aires, cuyo intendente es Julio Zamora. En ésta nota
Festejo por los 80 años de la Parrilla El Ñato en Tortuguitas
En el marco del Día del Trabajador y en el año del 30° aniversario del municipio de Malvinas Argentinas, se
Programación del Teatro Niní Marshall
Comienza la temporada 2025 con una amplia variedad de obras, conciertos y diversas propuestas que se podrán ver cada mes
Se presentó la segunda edición de las Olimpiadas Malvinenses 2025, en el año del 30° aniversario de Malvinas Argentinas
Para esta nueva edición se esperan más de 15 mil participantes que disputarán la “Copa Malvinas”. Son 84 las escuelas