Naturgy presentó la 16º edición de su Informe de Responsabilidad Corporativa

Naturgy presentó la décimo sexta edición de su Informe de Responsabilidad Corporativa, el cual reúne los avances logrados durante el año 2019, así como los desafíos que plantea este 2020 donde la pandemia de Coronavirus llevó a readaptar todos los planes de acción.

“A través de las páginas de este documento, podrán identificar los principales logros de nuestra gestión en materia económica, social y ambiental, que son el reflejo de los esfuerzos realizados por nuestros colaboradores para avanzar en la integración de prácticas responsables en nuestras operaciones”, sostuvo Alberto González Santos, Gerente General de Naturgy en Argentina.

Líder en esta materia, la compañía ha elaborado sus informes siguiendo los más reconocidos estándares internacionales de sustentabilidad. Desde la primera edición, en el año 2004, Naturgy pasó gradualmente por las distintas ediciones y los niveles de aplicación de las guías de Iniciativa de Reporte Global, prestigiosa organización internacional que promueve criterios de rigor y transparencia en la elaboración de los informes de sostenibilidad que realizan las principales empresas del mundo. Este año, el informe se realizó de acuerdo a la Guía de Estándares de Global Reporting Initiative; a los 10 Principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas (siendo este documento la COP en su versión Avanzada), y trabajando con la herramienta SDG Compass, para integrar y rendir cuenta de los avances de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

“Llevamos ya 16 años de historial en esta triple rendición de cuentas, que nos han permitido fortalecer nuestro sistema de medición de la gestión sustentable del negocio, teniendo como resultado indicadores robustos y comparables, que permiten medir el éxito de nuestros esfuerzos en la creación de valor, no solo económico, sino también social y ambiental. En este camino recorrido, ha sido clave la inclusión de herramientas y acciones para conocer las expectativas de nuestros grupos de interés, y así poder dar respuesta a las mismas. A través de un diálogo abierto y transparente escuchamos a nuestros públicos para conocer sus inquietudes y así enriquecer la gestión de nuestro negocio y avanzar en acciones que nos permitan alcanzar una sociedad más justa y próspera”, afirmó Bettina Llapur, Directora de Comunicación de Naturgy.

El reporte se realizó con el apoyo de Sustentia y fue verificado externamente por Deloitte Argentina, quienes prestaron plena conformidad para la edición. Desde el primer informe en 2004, se creó dentro de la compañía, el Grupo de Sustentabilidad encargado de integrar todas las áreas en la gestión de la responsabilidad corporativa y de participar en el análisis y medición de indicadores.

Esta nueva edición del informe de sustentabilidad,a la luz de las terribles consecuencias de la pandemia de COVID 19, en el mundo entero, reafirma que la actuación de las empresas debe ser analizada siempre teniendo en cuenta su triple impacto. Al respecto, Bettina Llapur sostuvo “ahora, más que nunca, debemos analizar todo el desempeño de las empresas como actores sociales responsables y creemos que su impacto en la comunidad será decisivo para la recuperación de los daños ocasionados por la pandemia”.

El Informe de Responsabilidad Corporativa 2019 está disponible en la página Web de la empresa: https://www.naturgy.com.ar/servlet/ficheros/1297164303845/IRCnaturgy2019.pdf

Desde el año 1992 la licenciataria hoy denominada Naturgy BAN S.A. brinda su servicio de distribución de gas natural. Es la segunda distribuidora de gas de la República Argentina por volumen de ventas, con más de 1.618.000 clientes residenciales, 49.000 comerciales y 1200 industrias, 400 estaciones de GNC y 3 subdistribuidoras. La extensión de las redes de gas natural asciende a 26.200 kilómetros.

 

Para más información, llamar al 0810-333-46226 o visite www.naturgy.com.ar


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Día de la Obstetricia: un día entre partos que se apagan y desafíos que crecen

(*) Por Dr. Sergio Pasqualini, director de Halitus Instituto Médico y presidente de Fundación REPRO.

San Isidro amplía su red de Ojos en Alerta con capacitaciones en la vía pública

El Municipio de San Isidro montó un domo en la plaza Hipólito Yrigoyen, a metros del edificio municipal, donde se

Con eje en la producción y el fortalecimiento social, Julio Zamora encabezó una recorrida por San Miguel

El candidato a senador provincial de “Somos Buenos Aires” por la Primera Sección Electoral, recorrió la localidad para conocer de

Reunión por la Expo Empleo 2025

Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar 

Vicente López presenta “miradas del ’60” en el Cine York

Del 27 al 31 de agosto, el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos) será sede de un nuevo ciclo

Unicenter recibe a TOUS con su primer local en Argentina

Unicenter, el shopping insignia de Cencosud, recibirá en octubre a TOUS, la icónica firma española de joyería y accesorios.

Nueva plaza y nueva cancha de Fútbol 11, en Beccar

Son recientes inauguraciones en el distrito de San Isidro 

Julio Zamora: “Hay que trabajar para que su horizonte sea mucho mejor y para que no paguen injustamente las variables del ajuste”

“Hay adultos mayores que deben recurrir a sus hijos para tener un plato en la mesa o comprar los medicamentos.

Leo Nardini presentó la UDP, una nueva obra para la salud pública

El intendente Leo Nardini recorrió el avance de obra de la nueva Unidad de Diagnóstico Precoz que se construye en

Julio Zamora en José C. Paz, Tigre Centro, Tres de Febrero y San Martín

Fue en el marco de la campaña electoral de Somos Buenos Aires

Octavo Encuentro de Productores en Malvinas Argentinas

Buenos Aires consolida su identidad vitivinícola. La provincia celebró en el distrito de Malvinas Argentinas una nueva edición del Encuentro

Galmarini: “Invertir en la primera infancia es sembrar un futuro mejor para San Isidro”

El director del Banco Provincia entregó dos juegotecas, gestionadas a través de la Fundación Banco Provincia, para los jardines de infantes N°905 de