Humprey Bogart:  Sombrero, gabardina y cigarrillo sin encender

Cuando el 14 de enero de 1957, su corazón dijo basta y su lenta extinción a cusa de una grave y penosa enfermedad se detuvo, muchos sintieron que moría un poco de cada uno con él. Pero a su muerte la leyenda nació y los cientos de admiradores devotos se multiplicaron.

Escribe: Alejandro Naveda

El delgado hilo de luz cae a velocidad constante sobre el amplio telón blanco. La imagen ampliada se forma, cobrando vida seres y lugares. En un café, donde un negro pianista aporrea las teclas de un piano reluciente.

Los sones de un melancólico tema invaden el ambiente. Una dama ha solicitado el tema; y al llamado de los compases imbuidos en dolor y nostalgia, el dueño del local asoma (aire taciturno y lejano, extraño y apático).

La orden surge, terminante, recordando algo dicho quién sabe cuándo. “Sam”, recrimina, “creo haberte dicho que jamás volvieras a tocar esa melodía”. 

El pianista duda, la mujer que aparece, el hombre que vacila y no vacila. La atmósfera que se hace más tensa de lo que era. Es el punto de partida del climax…

Cuando se estrenó, ‘Casablanca’ supuso el pico más alto (hasta ese momento) de popularidad de su protagonista masculino.

Un hombre que se había ganado el derecho de lograr un protagónico a través de sus bien logradas actuaciones (casi siempre como el villano), en películas como: ‘Hermano Orquídea’; ‘El bosque petrificado’; y otras más.

Enfrentando a actores de la talla de James Cagney o Edward Robinson, lentamente demostró su capacidad y fue ganándose su lugar desde abajo.

Al llegar a su papel de Duke Mantee (que ya había representando en la obra teatral) de ‘El hombre petrificado’, su entrenamiento como el duro antihéroe llegaba a su fin, para luego dar paso a su otra cara.

Esa que impondría el modelo de varias generaciones.

No fue sino hasta el extremo de ‘El halcón maltés’, que la imagen no fue completada.

Esta película junto al héroe de ‘Casablanca’, y más aún, el personaje quijotesco y romántico creado por Raymond Chandler (el detective Philip Marlowe, siempre con su gabardina, el sombreo algo ladeado y el cigarrillo en los labios, con un rictus amargo en el rostro), crearon el mito.

Todos han querido ser como su imagen le presentaba. El hombre capaz de dejar a la mujer que ama en manos de la policía, aún sabiendo el conflicto que esto significa en su corazón. O dejarle ir con otro, por más que su amor sea más fuerte que nada.

Es la personificación total del héroe romántico, al mismo tiempo que duro y melancólico.

Cuando el 14 de enero de 1957, su corazón dijo basta y su lenta extinción a cusa de una grave y penosa enfermedad se detuvo, muchos sintieron que moría un poco de cada uno con él. Pero a su muerte la leyenda nació y los cientos de admiradores devotos se multiplicaron.

Su imagen ha servido de modelo a miles de jóvenes de diferentes generaciones, que le descubrieron a través de las exhibiciones especiales o mediante la televisión.  Y éste es un logro de ese hombre, que supo que debía ser tan real en la ficción como en la vida real.

Dando una imagen de transparencia que a muchos sorprendía. Demostrando que esa  ternura capaz de imponer a sus personajes no era falsa. Y así le adoran todos. Eso es lo que todos ven en él, en su imagen.

Se suceden las imágenes en la pantalla. Es un aeropuerto, y ya en el villano ha caído bajo las balas de su revólver.  Ahora se despide de ella y de parte de sí mismo. Mientras el avión levanta vuelo, camino por la pista en dirección a la ciudad.

El sombrero algo ladeado, la gabardina cerrada por el cinto y un cigarrillo aún sin encender entre sus labios.

“Sabes, Louis, creo que este es el comienzo de una hermosa amistad”, le dice al hombre.

Y la pantalla lo muestra irse. Sí, la amistad que forjó aún con los que no le conocieron pero le adoraron por los valores que representó.

Sombrero, gabardina y cigarrillo sin encender. Basto eso y la personalidad de Humprey Bogart para que el milagro sucediese.

La imagen se pierde, pero no para siempre. Mientras el cine y la devoción por él se mantengan., Bogie y su imagen estarán con nosotros. Aún a más de 50 años de su muerte.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Se creó una nueva unidad dentro de su Patrulla Municipal contra bandas delictivas

Se trata de la Brigada de Operaciones Inmediatas compuesta por agentes especialmente capacitados que actúan conjuntamente con la Policía Bonaerense

Educación en las Plazas, el programa municipal que promueve el aprendizaje y la inclusión mediante actividades recreativas

En la plaza General San Martín de Benavídez, el Gobierno local llevó a cabo un nuevo encuentro de la propuesta

Abren la convocatoria para la 12º Feria del Libro e Ilustradores de Vicente López

Ya se encuentra abierta la inscripción para participar en la nueva edición de la Feria del Libro, Ilustradores, cómics e

Ishii contra el veto presidencial

Así se expresó el intendente de José C. Paz, Mario Alberto Ishii acerca del reciente veto presidencial a la Ley de Financiamiento

Julio Zamora presentó dos ecógrafos digitales para el Hospital Materno Infantil “Dr. Florencio Escardó”

El intendente de Tigre acompañó la entrega de la aparatología de última generación incorporada al establecimiento médico municipal. El objetivo

En el programa “La Hora de la Justicia”

Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar

Maggie Cullen en San Fernando cerrará el Encuentro Nacional de Artesanos

Con la presentación de esta joven revelación del folklore, el domingo 14 cerrarán los espectáculos para disfrutar en familia, con

San Isidro conectará 350 viviendas con tendido eléctrico en La Cava

Los trabajos forman parte de las tareas de urbanización que está haciendo el Municipio en barrios populares. Se están ejecutando

Continúan las capacitaciones al personal de empresas en RCP, maniobra Heimlich y el uso de desfibriladores automáticos (DEA)

El Municipio instruyó a vecinos y vecinas de Tigre en diversas técnicas de reanimación en la sede local de la Liga

El Hospital Municipal de Zoonosis se consolida como referente regional en salud animal

La gestión de Mario Alberto Ishii potencia una institución con 24 años de trayectoria al servicio de la región

El Municipio y ‘Big Trees’ firmaron un convenio para promover acciones con la comunidad en ambiente, educación y discapacidad

El intendente Julio Zamora rubricó el acuerdo con Carlos Rubén Bendrich, titular de la empresa dedicada a proyectos de jardinería

Barbie Vélez, el nuevo rostro de MUD: belleza, carisma y frescura para un invierno glam

MUD Makeup Design presenta su nueva línea de maquillaje para este temporada 2025 y elige como imagen a Barbie Vélez, quien