Humprey Bogart: Sombrero, gabardina y cigarrillo sin encender
Cuando el 14 de enero de 1957, su corazón dijo basta y su lenta extinción a cusa de una grave y penosa enfermedad se detuvo, muchos sintieron que moría un poco de cada uno con él. Pero a su muerte la leyenda nació y los cientos de admiradores devotos se multiplicaron.
Escribe: Alejandro Naveda
El delgado hilo de luz cae a velocidad constante sobre el amplio telón blanco. La imagen ampliada se forma, cobrando vida seres y lugares. En un café, donde un negro pianista aporrea las teclas de un piano reluciente.
Los sones de un melancólico tema invaden el ambiente. Una dama ha solicitado el tema; y al llamado de los compases imbuidos en dolor y nostalgia, el dueño del local asoma (aire taciturno y lejano, extraño y apático).
La orden surge, terminante, recordando algo dicho quién sabe cuándo. “Sam”, recrimina, “creo haberte dicho que jamás volvieras a tocar esa melodía”.
El pianista duda, la mujer que aparece, el hombre que vacila y no vacila. La atmósfera que se hace más tensa de lo que era. Es el punto de partida del climax…
Cuando se estrenó, ‘Casablanca’ supuso el pico más alto (hasta ese momento) de popularidad de su protagonista masculino.
Un hombre que se había ganado el derecho de lograr un protagónico a través de sus bien logradas actuaciones (casi siempre como el villano), en películas como: ‘Hermano Orquídea’; ‘El bosque petrificado’; y otras más.
Enfrentando a actores de la talla de James Cagney o Edward Robinson, lentamente demostró su capacidad y fue ganándose su lugar desde abajo.
|
Al llegar a su papel de Duke Mantee (que ya había representando en la obra teatral) de ‘El hombre petrificado’, su entrenamiento como el duro antihéroe llegaba a su fin, para luego dar paso a su otra cara.
Esa que impondría el modelo de varias generaciones.
No fue sino hasta el extremo de ‘El halcón maltés’, que la imagen no fue completada.
Esta película junto al héroe de ‘Casablanca’, y más aún, el personaje quijotesco y romántico creado por Raymond Chandler (el detective Philip Marlowe, siempre con su gabardina, el sombreo algo ladeado y el cigarrillo en los labios, con un rictus amargo en el rostro), crearon el mito.
Todos han querido ser como su imagen le presentaba. El hombre capaz de dejar a la mujer que ama en manos de la policía, aún sabiendo el conflicto que esto significa en su corazón. O dejarle ir con otro, por más que su amor sea más fuerte que nada.
Es la personificación total del héroe romántico, al mismo tiempo que duro y melancólico.
Cuando el 14 de enero de 1957, su corazón dijo basta y su lenta extinción a cusa de una grave y penosa enfermedad se detuvo, muchos sintieron que moría un poco de cada uno con él. Pero a su muerte la leyenda nació y los cientos de admiradores devotos se multiplicaron.
Su imagen ha servido de modelo a miles de jóvenes de diferentes generaciones, que le descubrieron a través de las exhibiciones especiales o mediante la televisión. Y éste es un logro de ese hombre, que supo que debía ser tan real en la ficción como en la vida real.
Dando una imagen de transparencia que a muchos sorprendía. Demostrando que esa ternura capaz de imponer a sus personajes no era falsa. Y así le adoran todos. Eso es lo que todos ven en él, en su imagen.
Se suceden las imágenes en la pantalla. Es un aeropuerto, y ya en el villano ha caído bajo las balas de su revólver. Ahora se despide de ella y de parte de sí mismo. Mientras el avión levanta vuelo, camino por la pista en dirección a la ciudad.
El sombrero algo ladeado, la gabardina cerrada por el cinto y un cigarrillo aún sin encender entre sus labios.
“Sabes, Louis, creo que este es el comienzo de una hermosa amistad”, le dice al hombre.
Y la pantalla lo muestra irse. Sí, la amistad que forjó aún con los que no le conocieron pero le adoraron por los valores que representó.
Sombrero, gabardina y cigarrillo sin encender. Basto eso y la personalidad de Humprey Bogart para que el milagro sucediese.
La imagen se pierde, pero no para siempre. Mientras el cine y la devoción por él se mantengan., Bogie y su imagen estarán con nosotros. Aún a más de 50 años de su muerte.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
“Debemos dejar atrás los enfrentamientos y trabajar con prioridades que deben ser los jubilados, la educación y la salud”
Lo dijo Julio Zamora, intendente de Tigre
Operativo antidrogas en Tierras Altas: un detenido y tres aprehendidos
Se realizaron tres allanamientos simultáneos. Hubo secuestro de cocaína, dinero y elementos para fraccionamiento. Intervino la Superintendencia de Investigaciones del
El Municipio promueve el talento local con una nueva convocatoria para artistas visuales
Se trata de la II Convocatoria de Artes Visuales 2025. La misma estará abierta hasta el jueves 31 de julio.
El Salón de Arte Textil llega a San Fernando con 50 obras de gran formato
El Palacio Otamendi, sito en Sarmiento 1401, será el ámbito de exposición de las obras de artistas de todo el
Zamora mantuvo un encuentro con directores y directoras de escuelas secundarias del distrito
El intendente de Tigre participó de la jornada dirigida a referentes de instituciones, con el objetivo de intercambiar perspectivas sobre
Naturgy Argentina celebró el Día de la Independencia con su programa Energía del Sabor junto a Fundación Siloé
En el marco del programa Energía del Sabor y en alianza con la Asociación Civil Siloé, Naturgy Argentina festejó nuevamente
San Fernando disfrutará un Festival de Deportes Extremos y Urbanos este fin de semana
Se trata del festival “Brothers Urban Games” que se realizará este sábado 12 y domingo 13 de julio de 10
San Isidro renovó por completo el boulevard Márquez
“Es para mejorar la circulación, el espacio público y la seguridad vial”, sostiene un comunicado oficial. l Municipio finalizó la
La Orquesta de Cuerdas de Tigre ofreció un emotivo concierto para la comunidad
En Benavídez, vecinos y vecinas disfrutaron de una noche a puro arte y música. Además, participaron como invitados especiales la
Implementación de la bioimpresora 3D en el Polo Sanitario de Malvinas Argentinas
En el Hospital de Pie Diabético del Polo Sanitario de Malvinas Argentinas, se ha incorporado una bioimpresora 3D de última
El MAT inauguró una nueva colección de obras donadas por Guillermo Jaim Etcheverry
Además, presentó una muestra con obras de Yente (Eugenia Crenovich) y Juan Del Prete. El intendente Julio Zamora encabezó la apertura
Diseño en movimiento: Unicenter celebra el talento local con una feria única
Un paseo distinto para descubrir piezas y propuestas destacadas de emprendedores