AySA, comprometida con el Día Internacional de la Madre Tierra

Como cada 22 de abril, Agua y Saneamientos Argentinos S.A se suma a la celebración del Día Mundial de la Madre Tierra e insta a generar, hoy más que nunca, una sociedad más igualitaria y equitativa y una economía sostenible y sustentable tanto para las personas como para el planeta. 

En este marco, la presidenta de la empresa, Malena Galmarini, sostuvo: “Somos una empresa altamente comprometida con la sustentabilidad. El hecho de brindar el servicio esencial de agua y cloacas para cada vecina y vecino, no solo implica cuidar la salud y calidad de vida de la población, sino también proteger al medioambiente. Por eso, desarrollamos iniciativas destinadas al cuidado del recurso y del planeta, para que cada usuario y usuaria pueda realizar su aporte”.

Hoy, la humanidad atraviesa uno de los momentos más difíciles de las últimas décadas a causa del COVID-19. A raíz de esto, desde la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aseguraron que la pandemia guarda una fuerte relación con la salud de nuestro ecosistema y que la Madre Tierra “nos manda un mensaje”.

 

¿Qué podemos hacer desde casa para contribuir con la armonía de la Tierra?

Todos y todas, desde nuestro lugar, podemos hacer nuestro aporte para cuidar la Tierra. Por ello, AySA te propone que lleves a cabo estas prácticas sustentables:

-Usá solo el agua que necesitás, no la dejes correr durante el lavado de platos, el cepillado de dientes, antes de bañarte y cuando laves el auto.

-Recordá controlar el estado de las cañerías internas, las pérdidas de canillas, depósitos de baños y tanques de agua.

-No arrojes a las cloacas: trapos, algodones, pañales, pinturas, envases y bolsas plásticas, arena, piedras, residuos de construcción, cartones, aceites y grasas.

-Regá el jardín entre las 22 y las 8 hs. para que el agua no se evapore tan rápido.

-Reducí los envases descartables, evitá paquetes y bolsas plásticas.

-Separá la basura. Reducí, reutilizá y reciclá.

-Cuidá la energía. Incorporá hábitos que te ayuden a ahorrar energía, como desenchufar los electrodomésticos que no usás o utilizar lámparas de bajo consumo.

– Aprovechá luz natural.


Día de la Obstetricia: un día entre partos que se apagan y desafíos que crecen

(*) Por Dr. Sergio Pasqualini, director de Halitus Instituto Médico y presidente de Fundación REPRO.

San Isidro amplía su red de Ojos en Alerta con capacitaciones en la vía pública

El Municipio de San Isidro montó un domo en la plaza Hipólito Yrigoyen, a metros del edificio municipal, donde se

Con eje en la producción y el fortalecimiento social, Julio Zamora encabezó una recorrida por San Miguel

El candidato a senador provincial de “Somos Buenos Aires” por la Primera Sección Electoral, recorrió la localidad para conocer de

Reunión por la Expo Empleo 2025

Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar 

Vicente López presenta “miradas del ’60” en el Cine York

Del 27 al 31 de agosto, el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos) será sede de un nuevo ciclo

Unicenter recibe a TOUS con su primer local en Argentina

Unicenter, el shopping insignia de Cencosud, recibirá en octubre a TOUS, la icónica firma española de joyería y accesorios.

Nueva plaza y nueva cancha de Fútbol 11, en Beccar

Son recientes inauguraciones en el distrito de San Isidro 

Julio Zamora: “Hay que trabajar para que su horizonte sea mucho mejor y para que no paguen injustamente las variables del ajuste”

“Hay adultos mayores que deben recurrir a sus hijos para tener un plato en la mesa o comprar los medicamentos.

Leo Nardini presentó la UDP, una nueva obra para la salud pública

El intendente Leo Nardini recorrió el avance de obra de la nueva Unidad de Diagnóstico Precoz que se construye en

Julio Zamora en José C. Paz, Tigre Centro, Tres de Febrero y San Martín

Fue en el marco de la campaña electoral de Somos Buenos Aires

Octavo Encuentro de Productores en Malvinas Argentinas

Buenos Aires consolida su identidad vitivinícola. La provincia celebró en el distrito de Malvinas Argentinas una nueva edición del Encuentro

Galmarini: “Invertir en la primera infancia es sembrar un futuro mejor para San Isidro”

El director del Banco Provincia entregó dos juegotecas, gestionadas a través de la Fundación Banco Provincia, para los jardines de infantes N°905 de