II Foro Internacional de Fábrica, Diseño e Innovación
“Innovar y transformar a través del diseño en el ámbito educativo”
El día jueves 3 y viernes 4 de octubre de 2019, se realizará el segundo foro internacional: “Innovar y transformar a través del diseño en el ámbito educativo“ en el espacio de Fábrica Diseño e Innovación en Tecnópolis, Villa Martelli. Provincia de Buenos Aires.
En esta oportunidad, la propuesta tiene por objetivos promover el pensamiento de diseño en la educación como proceso de aprendizaje basado en la resolución creativa de problemas y lograr una mayor integración de saberes y conocimientos tanto desde el ámbito formal como no formal.
A su vez, conocer el estado de situación en la temática en otros países de Iberoamérica y promover proyectos y articulaciones entre sus actores, en el marco de las iniciativas y herramientas regionales existentes.
Se contará con la participación de destacados exponentes de España, Portugal, Colombia, Perú, Chile y Argentina que reflexionarán sobre los siguientes ejes temáticos:
El rol del Diseño en la transformación de la Educación. Análisis de diferentes abordajes y prácticas relacionadas al uso estratégico del diseño en el ámbito educativo. El enfoque STEAM, proceso de enseñanza y aprendizaje que integra e inter relaciona contenidos de las materias de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, junto a habilidades artísticas y creativas. La formación del pensamiento científico y de diseño en la escuela.
El uso estratégico del Diseño para abordar los desafíos de la educación en Argentina y en Iberoamérica. Las competencias necesarias de la actual y futura fuerza laboral. El desarrollo de habilidades para la resolución de problemas, la innovación, el pensamiento creativo y crítico.
El evento albergará la participación aproximada de 200 personas y está orientado al sector privado, público, organizaciones y personas referentes en temáticas vinculadas al Foro, comunidad científica, educativa y académica.
Entre los invitados internacionales contaremos con la participación de:
Ana Claudia Cohen (Portugal)
Es Directora de la Agrupación de Escuelas de Alcanena de Portugal, un faro de excelencia para las prácticas de innovación curricular que ha participado en varios proyectos para combatir la deserción escolar, mejorar los resultados aprendizaje y la gestión escolar.
Marta García Matos (España)
Física, matemática y escritora. Lic. en Física Teórica por la Universidad Autónoma de Madrid y Dra. en Lógica Matemática por la Universidad de Helsinki. Trabaja en La Caixa a cargo de proyectos educativos relacionados con matemáticas, ciencia y sociedad.
Mónica Geller Al-arbelly y Dafne Geller (Chile)
Directora y socia de Engineering For Kids Chile. Programa para niños de 4 a 14 años que integra las disciplinas de STEAM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) para trabajar competencias, actitudes y comportamientos concretos como el trabajo en equipo, la competencia digital, la iniciativa o la toma de decisiones a través de la metodología aprender haciendo de una forma lúdica y entretenida.
Oriol Marimon (España)
Dr. en Química Orgánica y co – fundador del grupo de comunicación científica Big Van, Científicos sobre Ruedas. Es co – director del Departamento de I+D+I y director de Proyectos Internacionales de Big Van Ciencia en Barcelona.
Eduardo Marisca (Perú)
Trabaja en la investigación, el diseño y la estrategia de medios digitales y nuevas tecnologías. Actualmente trabaja en Innovación Digital en La Victoria Lab, el laboratorio de innovación del grupo de negocios más importante del Perú, donde ha liderado procesos de desarrollo de servicios digitales y transformación organizacional en múltiples industrias. Es Licenciado en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica del Perú, y tiene una Maestría en Medios Comparados por el Massachusetts Institute of Technology.
José Ignacio Uribe Dorado (Colombia)
Jefe de innovación educativa en el Parque Explora de Medellín. Lleva 15 años poniendo mi experiencia como ingeniero de diseño al servicio del sector cultural, ha liderado iniciativas de innovación y transformación para la educación formal y no formal, trabajando para diversos públicos: niños, jóvenes, educadores y familias.
Del ámbito nacional, participarán:
- Pablo Aldrovandi, responsable de Programas de Educación de Fundación Siemens.
- Federico Codino, Director UX de Mercado Libre
- Lucas Delgado, coordinador del Laboratorio de Innovación y Justicia Educativa de CIPPEC.
- Emiliano Gentile, Dirección General de Ciencia y Tecnologia.
- Gustavo Encina, paleoartista y coordinador del espacio de Paleontología en Tecnópolis, perteneciente a la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.
- Melina Furman, bióloga de la UBA, Master y Dr. en Educación por Columbia University, Estados Unidos. Es profesora asociada de la Universidad de San Andrés e investigadora del CONICET.
- Cynthia Giolito, directora general de la agencia Innovar Sustentabilidad.
- Ludovico Grillo, director de la Escuela Técnica Roberto Rocca, Campana, provincia de Buenos Aires.
- Martin Groisman, Dr. en Diseño por la UBA, realizador audiovisual, docente e investigador.
- Emiliano Horcada, Jefe global de diseño y socio de transformación digital en Globant.
- Ignacio Ibarzábal, Director Ejecutivo del Observatorio Argentinos por la Educación.
- Heidi Jalkh, responsable de proyectos de Fábrica, Diseño e Innovación.
- Claudio Martinez, productor general del programa La liga de la ciencia, ganador de Martín Fierro al mejor programa cultural / educativo 2018.
- Alejandro Nadra, investigador de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y del CONICET.
- Camila Offenhenden, Diseñadora industrial (UBA) especializada en investigación e innovación estratégica.
- Fabián Prieto, director nacional de Formación Profesional del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
- Martin Salvetti, docente de la Escuela Técnica Nº 5 de Temperley, provincia de Buenos Aires. Primer docente argentino en llegar a la final del Global Teacher Prize (GTP), de la Fundación Varkey a los mejores maestros del mundo.
- Matías Scovotti, director Educabot.
- Juan Maria Segura, asesor, consultor y experto en innovación y gestión educativa
- Mariana Varela, co – fundadora de la ONG Chicas en Tecnología.
El Secretario de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, realizará la apertura del evento.
La actividad es abierta y gratuita. Los cupos son limitados. Requiere de inscripción previa en link https://www.eventbrite.com.ar/e/innovar-y-transformar-a-traves-del-diseno-en-el-ambito- educativo-registration-71297343273
Cae un 19% la confianza del campo sobre el futuro del sector
Según un informe de la Universidad Austral en mayo-junio 2025, el Ag Barometer Austral registró una caída del 5%, descendiendo
Se refuerza la seguridad con 50 nuevos agentes y ya son 100 los que sumó este año a su Patrulla Municipal
El Municipio incorporó 50 nuevos efectivos a su Patrulla Municipal, superando los 100 agentes sumados en 2025, y continúa reforzando
“Estamos trabajando en infraestructura escolar para que las escuelas se encuentren en las mejores condiciones”
Lo destacó el intendente de Tigre Julio Zamora en el evento de imposición de nombre “Dra Cecilia Grierson”, a la
Julio Zamora: “No creemos que el itinerario del peronismo en esta etapa sea el de ‘Cristina Libre’”
El intendente de Tigre criticó la falta de debate sobre la derrota en 2023, y las disputas con el kirchnerismo
Felipe Pigna y Pedro Saborido se presentaron a sala llena en el Teatro Otamendi
Los escritores fueron ovacionados en la sala teatral más moderna del conurbano y destacaron al Municipio por la importancia de
Terapia Despareja: una comedia desopilante que te hará reír y repensar el amor
¿Cuántas sesiones necesitás para reconstruir el amor? Terapia Despareja llega para responder esa pregunta entre carcajadas, emoción y mucho, pero
La Fiesta 30 Aniversario Malvinas Argentinas llega a la ciudad de Tortuguitas
El municipio de Malvinas Argentinas se prepara para celebrar la Fiesta 30° Aniversario en la ciudad de Tortuguitas. Será este
El Rotary Club de El Talar realizó el cambio de sus autoridades
El Gobierno comunal acompañó el desarrollo de la ceremonia, donde el presidente saliente Eduardo Gonzalez formalizó el intercambio de mando
Vicente López fue reconocida en México por sus políticas de deporte y desarrollo a nivel internacional
La municipalidad de Vicente López recibió un nuevo reconocimiento internacional por sus políticas públicas en materia de deporte y desarrollo.
Ya finalizaron más de 150 obras del plan de Reparación de Calles y Veredas
En estos días finalizaron las obras de dos cruces clave: la intersección de Eduardo Costa y Alvear, y del paso