La industria Química y Petroquímica presentó una tendencia positiva sólo en producción

En el informe se destaca la caída en casi todas las variables (mensual, anual y en el acumulado) del sector de las Pequeña y Mediana Industria Química.

El informe mensual, realizado por la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®), sobre el panorama sectorial destacó que durante septiembre de 2023 la producción del sector creció un 15% respecto a agosto dado que en el mes anterior hubo paradas de planta que durante ese mes se normalizaron, con lo productos finales agroquímicos como subsector con mayor relevancia. Por su parte, la variación interanual aumentó un 17%, debido principalmente a una mayor producción de los productos básicos orgánicos y finales agroquímicos; mientras que el acumulado en el año subió un 2%.

La reseña de la CIQyP® destacó que las ventas locales cayeron un 5% respecto a agosto producto de menores volúmenes de ventas, ya que algunas empresas manifestaron acumulación de stock. A su vez, se observan similares caídas del 12% tanto en la variación interanual (con respecto a septiembre de 2022), como en el acumulado del año, por los mismos motivos antes mencionados. En los tres casos, tienen mayor impacto los productos finales agroquímicos.

Por su parte, el relevamiento de la Cámara detalla que las exportaciones durante septiembre se mantuvieron constante respecto al mes anterior, pero descendieron un 20% interanualmente y un 28% en el acumulado del año, a raíz de menores volúmenes y precios de venta, con los productos finales termoplásticos como subsector más influyente en los resultados observados.

El reporte de la CIQyP® destacó que en el sector de las PyMIQ (Pequeña y Mediana Industria Química), las ventas locales sólo en el acumulado del año tuvieron un aumento del 10%, mientras que la variación anual se mantuvo estable y la intermensual cayó 3%. La producción cayó en las tres variables analizadas (6% intermensual, 9% interanual y 11% en el acumulado). En este mismo sentido, las ventas externas también descendieron 18% en la variación mensual, 64% en la anual y un 39% en la acumulada.

Durante septiembre 2023, la balanza comercial, medida en dólares, de los productos del sector fue un 83,5% menor al mismo mes del año anterior, con variación negativa del 27,4% en las importaciones y positiva del 95% en las exportaciones.

Dada esta realidad, el informe mensual de la CIQyP® señala que la capacidad instalada del sector durante septiembre tuvo un uso promedio del 67% para los productos básicos e intermedios y del casi 100% para los productos petroquímicos.

En síntesis, las ventas totales del sector en general, que incluye a las PyMIQ, (mercado local + exportaciones) de los productos informados por las empresas participantes del informe, durante septiembre del 2023, llegaron a los 471 millones de dólares, acumulando un total de USD 3.776 millones pasados nueve meses del año.

A raíz de los parámetros que muestran el informe mensual, Jorge de Zavaleta, director ejecutivo de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®), señaló que “el sector mostró caídas en muchas de las variables durante septiembre, salvo en la producción que su aumento se debió a que las plantas volvieron a estar activas luego de sus paradas programadas. Sigue siendo un gran desafío para el sector poder cancelar deudas comerciales de importaciones que ya muestran retrasos muy importantes afectando la normal operación de varios procesos productivos. La llegada de una nueva administración de gobierno abre expectativas que esperamos poder conocer en las próximas semanas”.

La Cámara de la Industria Química y Petroquímica emite mensualmente, desde 1999, un informe sobre la actividad industrial cuyas fuentes son las empresas del sector, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Penta-Transaction-Estadísticas Import-Export y el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

El trabajo cuenta con diferentes niveles de desagregación y se organiza en bloques productivos, los que a continuación se detallan: productos Inorgánicos, petroquímicos básicos, petroquímicos intermedios y finales termoplásticos (polímeros y elastómeros), finales agroquímicos (agroquímicos y fertilizantes); y PyMIQ (Pequeña y Mediana Empresa Química).

 

(*) Acerca de la CIQyP®

La Cámara de la Industria Química y Petroquímica es una asociación civil sin fines de lucro, fundada en 1949 con el objeto de representar a las empresas del sector químico y petroquímico. Agrupa a más de 180 compañías afines que representan el 80% del valor agregado industrial del sector conformado por grandes, medianas y pequeñas empresas de capital internacional y nacional. Promueve el crecimiento y desarrollo sustentable del sector por medio de iniciativas de sus empresas socias y la administración del PCRMA® (Programa de Cuidado Responsable del Medio Ambiente®), un programa voluntario que impulsa la mejora continua en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Vivona participó de las “Primeras Jornadas Latinoamericanas de Integración Judicial – Jueces por la Paz”

Fue en la Facultad de Derecho de la UBA. Hubo disertaciones de índole internacional. Este evento fomenta la integración entre

Programa de alfabetización para el nivel inicial

El Municipio puso en marcha el proyecto “Pequeños lectores, grandes futuros” que busca desarrollar las habilidades prelectoras y preescritoras de

Tigre abrió las inscripciones para la Colonia de Invierno 2024

Quienes deseen anotarse pueden hacerlo de manera presencial en el polideportivo más cercano. Los vecinos que no sean concurrentes habituales

Actividades educativas en José C. Paz

Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar

Operativos contra el narcotráfico 

Se llevaron a cabo en José C. Paz

Se inauguró la obra de pavimentación de la calle Guayaquil

Esta obra beneficia a vecinos y a la comunidad educativa de la E.E.P. N° 7, del Jardín de Infantes N°

Zamora inauguró la Escuela Primaria N°23 “Pablo Pizzurno”

“La educación es la herramienta de transformación más importante que tenemos como sociedad y debemos poner todo nuestro esfuerzo para

Un Programa donde los chicos y chicas de la Provincia tienen voz y voto

Se trata de ‘Decisión Niñez’. Desde que se lanzó la iniciativa, más de 20 mil chicos y adolescentes pensaron, eligieron

En el Día Mundial del Donante de Sangre… 

Se puede donar en el Hospital Municipal Dr. Bernardo A. Houssay, los lunes, miércoles, viernes y sábados de 8 a 11

Entrega de equipamientos del programa “Encender la Economía” 

Una iniciativa de fortalecimiento para los emprendedores malvinenses. La entrega incluyó: hornos pizzeros, desmalezadoras y máquinas de coser, según el

Este Día del Padre: descuentos en gastronomía con tu “Soy Tigre”

Con la credencial de beneficios del Municipio, vecinos y vecinas pueden acceder hasta un 20% de descuento en diferentes comercios