Trenes Argentinos convoca a empresas de telecomunicaciones para invertir en obras sobre los terrenos ferroviarios

Se trata de una convocatoria pública dirigida a la industria de las telecomunicaciones para concretar obras que brinden conectividad a la comunidad, a través del uso de las trazas ferroviarias disponibles. El objetivo es promover inversiones en telecomunicaciones aprovechando las ventajas y la capilaridad que ofrece el sistema ferroviario en el área metropolitana.

Buenos Aires, 16 de julio de 2019.- Trenes Argentinos Infraestructura, organismo dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, realiza una convocatoria a empresas y organismos del sector de telecomunicaciones para ejecutar obras que brinden servicios de comunicaciones a la comunidad mediante la explotación, construcción y uso de la infraestructura ferroviaria disponible. Las empresas interesadas en participar pueden usufructuar el tendido ferroviario para prestar servicios de cable, Internet, telefonía y satelital. La primera convocatoria es para la zona Metropolitana de Buenos Aires y planea extenderse a todo el país.

“En 2016 comenzamos un proceso de ordenamiento de los permisos existentes para la utilización de la infraestructura ferroviaria. El estado nacional pasó de percibir prácticamente 0 a proyectar ingresos por 230 millones que son reinvertidos en obras ferroviarias. Con esta nueva iniciativa, estamos en condiciones de facilitar inversiones en conectividad a través de un proceso administrativo transparente, con reglas claras y de carácter inclusivo para empresas grandes y pequeñas”, señaló Guillermo Fiad, Presidente de Trenes Argentinos Infraestructura.

Esta convocatoria es la primera en su tipo con estas características de transparencia. La propuesta es atractiva para las “telcos” dada la capilaridad que aporta el tren a nivel interurbano, además de menores costos de inversión, comparados con otros tejidos urbanos. La disponibilidad del espacio ferroviario puede generar desarrollos para la construcción y explotación de tuberías para fibra óptica; instalación, montaje y explotación de soportes para antenas, y equipamiento de telecomunicaciones.

En el caso de la infraestructura lineal, se instalan tres tuberías a lo largo del tendido ferroviario para proteger cables de fibra óptica, que se utilizan para comunicaciones. Dos de ellos se destinarán a las empresas oferentes, mientras que el tren, por su parte, utiliza el tercer ducto para infraestructura futura de energía o señalización.

Trenes Argentinos Infraestructura realiza un contrato con el oferente por un tiempo determinado. Aquellos que se sumen los primeros seis meses obtendrán beneficios económicos. La convocatoria está vigente hasta el 30 de julio de 2019 y está destinada a la zona metropolitana de Buenos Aires en esta oportunidad. Los interesados podrán asociarse a los efectos de minimizar los costos de construcción y aprovechar el incentivo de reducción del canon.

Con el lanzamiento de esta convocatoria, Trenes Agrentinos Infraestructura cumple con las pautas establecidas por el Decreto N° 798/2016, que promueve la facilitación de espacios en ámbito del Estado Nacional para el desarrollo de las telecomunicaciones, asegurando el cumplimiento de normas ambientales, de seguridad y de salud aplicables, en condiciones de igualdad y transparencia para todos los actores del sistema.


Julio Zamora en Tigre Centro, Troncos, Rincón, Benavídez y Vicente López

Fue en el marco de la campaña electoral de Somos Buenos Aires

En solo tres meses, el municipio ya habilitó más de 250 comercios en forma gratuita y online

El municipio eliminó trabas y tasas para impulsar la economía local. En menos de 24 horas, algunos emprendedores y comerciantes

El Cuartel Central de Bomberos ya se encuentra en la etapa final de construcción

El intendente Leo Nardini recorrió la obra del nuevo cuartel central de Bomberos de Malvinas Argentinas, que se encuentra en

Temas de UNESCO en José C. Paz

Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar 

31 de agosto: San Ramón Nonato

Se lo recuerda los 31 de agosto, fecha de su fallecimiento. En esta nota: su historia, sus principales oraciones y

Muerte súbita en adolescentes: realizar controles periódicos disminuye el riesgo

En general este suceso, devastador para el entorno, ocurre por ciertas patologías hereditarias. Entender las señales previas ayuda a tener

Con el show en vivo de “Entre Colegas”, se vivió una nueva edición del ciclo “Reconquista Rock”  

En el Museo de la Reconquista, el Municipio de Tigre organizó un nuevo espectáculo musical gratuito destinado a vecinos y

Andreotti destacó la tasa de mortalidad infantil más baja en 35 años en San Fernando y reconoció a trabajadores de la salud

El Intendente agradeció a los trabajadores de salud, tras celebrar que en el último año se registró una tasa de

Allanamiento: cinco aprehendidos por drogas y tenencia de armas

La Policía de Malvinas Argentinas, junto a la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas, llevó adelante un operativo

Plaza Central de Tortuguitas: un nuevo punto para el encuentro y la cultura

La ciudad de Tortuguitas vivió una jornada de fiesta en la nueva plaza principal, ubicada en el espacio lindero a