UNPAZ: Oferta de posgrado para el primer cuatrimestre 2019
La UNPAZ, a través de su Escuela de Posgrado, informa que se encuentra abierta la inscripción a diferentes propuestas formativas de posgrado entre las que se destacan diplomaturas y seminarios que comenzarán a dictarse durante este semestre.
Diplomaturas
La Diplomatura en “Desarrollo Económico Regional” presenta un enfoque multidisciplinario teórico-práctico acerca del desarrollo económico en el marco regional, aspirando a constituirse en un espacio académico de referencia especializado en el análisis de los problemas, los debates y la praxis en la materia. Se trata de una propuesta curricular conjunta entre la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la UNPAZ. Inscripción abierta hasta el 10 de abril.
Más información y aranceles.
La Diplomatura “Feminismos del presente: desafíos teóricos y políticos” está destinada a todas aquellas personas que estén interesadas en temáticas de género y feminismo. Se propone una formación interdisciplinaria que logre abarcar la transversalidad de la problemática social, política y económica, dando lugar a la reflexión y al debate. Responde a la necesidad cada vez más notoria de una formación feminista y diversa, que se refleja en la creciente asistencia a charlas, foros y conferencias destinadas a esos temas. Inscripción abierta hasta el 28 de marzo.
Más información y aranceles.
Seminarios
El Seminario “La Intervención del Trabajo Social con Grupos”, a cargo de la Mg. Bibiana Travi, es una propuesta de actualización profesional basada en los procesos de intervención del Trabajo Social con Grupos, el cual ha demostrado su pertinencia para el abordaje integral de problemáticas sociales complejas y su capacidad de dar respuestas eficaces e inclusivas a los sectores desprotegidos de la población. La inscripción se encuentra abierta hasta el 15 de abril.
Más información y aranceles.
El Seminario “Instituciones, Subjetividad e Intervención Social”, a cargo de la Dra. Ana Arias y la Lic. Noelia Sierra, aborda las transformaciones de las instituciones a fin de aportar a componer un registro que sea habilitador de la intervención. Esta propuesta de formación profesional tiene por objetivos que los/as cursantes puedan enriquecer sus marcos de análisis sobre las prácticas institucionales, revisar sus prácticas de intervención desde una perspectiva institucional y pensar alternativas de acción frente a las dinámicas institucionales en tensión en la actualidad. La inscripción se encuentra abierta hasta el 12 de abril.
Más información y aranceles.
El Seminario de “Contrataciones Públicas” apunta a que los cursantes adquieran una visión más completa y enriquecedora para la comprensión y puesta en práctica de las contrataciones en diferentes niveles del Estado. Entre los contenidos previstos se abordará la teoría general del contrato administrativo sus fuentes, origen y régimen aplicable; el proceso de selección del contratista estatal; la responsabilidad pre-contractual y contractual del Estado; prerrogativas estatales en materia de contrataciones públicas, su ejecución, extinción e interpretación; los contratos administrativos y la emergencia económica; y cuestiones generales en materia de obra pública y contrataciones de participación público – privada (PPP), entre otros. Inscripción abierta del 8 al 23 de abril.
Más información y aranceles.
San Fernando celebró el Día del Maestro con emotivos homenajes
El Municipio premió los docentes que se retiraron de la actividad educativa y se tomó el voto profesional a quienes
Con un acto en el HCD, el Municipio reconoció la vocación de servicio y el trabajo de los Bomberos Voluntarios de Tigre
El intendente Julio Zamora encabezó el encuentro realizado en el recinto legislativo, a fin de poner en valor la ardua
Comenzó el mejoramiento de las estaciones de bombeo pluvial para mitigar inundaciones
Se busca garantizar una operación eficiente de las bombas ubicadas en el Bajo de San Isidro, mitigando riesgos de inundación
Más sueños cumplidos: nuevos pavimentos en Malvinas Argentinas
El intendente Leo Nardini encabezó junto a la secretaria general Noe Correa, la inauguración de dos cuadras de pavimento sobre
Mario Ishii presente en la 4° Edición de “Chamamé para mi gente”
José C. Paz celebró el chamamé en un encuentro para toda la Familia.
El Municipio de Tigre realizó una nueva edición del ciclo “Noches de Jazz & Blues y otras músicas”
En el Museo de la Reconquista, vecinos y vecinas disfrutaron de la iniciativa cultural impulsada por el Gobierno local que
Cuando un intento no resulta: claves para seguir adelante con más respuestas
Por el Dr. Agustín Pasqualini (*)
Taller de Adolescencia y Familia
En José C. Paz llega la capacitación en Adolescencia y Familia, algunos de los temas que se tratan son: Noviazgos
Zamora entregó diplomas a residentes, jefes de residentes y coordinadores docentes egresados del sistema de salud del Municipio
El intendente distinguió a más de 30 profesionales que culminaron su formación en el Hospital Municipal Materno Infantil “Dr. Florencio
Juan Andreotti recorrió el Encuentro Nacional de Artesanos en San Fernando
El Intendente visitó la feria en la Plaza Mitre (Madero y Constitución) que contó con más de 250 artesanos de
Compromiso para que la inversión educativa se traduzca en más y mejores oportunidades de aprendizaje
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar