Nueva plazoleta con mirador para ver las islas del Delta. Además: vecinos eligieron nombres para las nuevas Islas

El intendente Gustavo Posse inauguró el nuevo espacio público de Av. Mitre al 1.800 en la entrada del canal Sarandí. El lugar ofrece una vista privilegiada de las islas que se formaron en el Río de la Plata. Tiene bancos de descanso, canteros, solados y luminarias LED. Además, se conocieron los nombres de las tres islas nuevas que conforman el Delta de San Isidro. De ahora en más el conjunto de islas se llamará “Islas Distintas”, tras la elección del jurado en el concurso que armó el municipio para alumnos y alumnas de las escuelas del distrito (ver abajo).

El intendente Gustavo Posse inauguró una nueva plazoleta-mirador en la avenida Mitre al 1800 en la entrada del canal Sarandí, en el Bajo de San Isidro. El lugar tiene áreas de descanso con bancos, un enorme logo con el SÍ del distrito, canteros, solados y luminarias LED. Además  sumó un mirador, el séptimo del partido, donde los vecinos pueden apreciar con una vista única a las islas del Delta que se formaron en el Río de la Plata.

“Cuando me comentaron de la idea, dije que sí sin dudarlo. Estos espacios son importantes para los vecinos, es un trabajo en conjunto con ellos. Generamos lugares de esparcimientos que dan ganas de conocer y recorrer. Trabajamos constantemente en el Bajo, cada día se encuentra más lindo”, señaló el intendente Gustavo Posse, tras recorrer el espacio y dialogar con vecinos.

La nueva plazoleta-mirador de unos 400 metros cuadrados ofrece un espacio de encuentro distinto. Ubicada a metros del Club Naútico CENAV, genera un nuevo atractivo turístico para los visitantes y vecinos del distrito.

En el lugar se colocó el logo de Sí (San Isidro) con un corazón para que los visitantes puedan fotografiarse. También se encuentra un código QR que lleva la información de las islas que se formaron en el Río de la Plata. Además se invita a los visitantes a que lleven sus propios candados para que sellen su amor en la reja del mirador. “Estamos muy contentos de trabajar en estos pequeños espacios. Uno de los tantos valores de San Isidro es el amor, y quisimos que quede reflejado en este lugar de encuentro”, detalló Diego Augusto, subsecretario de Planeamiento Urbano.

Justo enfrente al mirador, en un paredón de más de 60 metros, la empresa de indumentaria Kosiuko realizó una intervención artística, donde varios vecinos se sacaron fotos. Cynthia Kern, fundadora y directora creativa de la marca, comentó: ¨Es imposible describir en palabras lo que es este mural. Tiene una temática que representa el amor, y de los siete paneles no tengo uno favorito, son distintos diseños y me encantan. Hay ángeles en el centro de la escena y a su alrededor corazones y rosas¨.

Los otros seis miradores del Municipio se encuentran colocados en el Paseo Costero en Pacheco y el río (Martínez); “Los 3 Ombúes” en Beccar Varela 302 (San Isidro); “Los Paraísos” en Monseñor Miguel de Andrea y Anchorena (San Isidro); “El Águila” en Gral. Pueyrredón al 1500 (Martínez); “El Tala” en Martín y Omar al 700 (San Isidro); y en la Reserva Ecológica Ribera Norte en Camino de la Ribera 480 (Acassuso).

 

(*) Cuáles son los nombres que los vecinos eligieron para las islas nuevas en San Isidro

Se conocieron los nombres de las tres islas nuevas que conforman el Delta de San Isidro. De ahora en más el conjunto de islas se llamará “Islas Distintas”, tras la elección del jurado en el concurso que armó el municipio para alumnos y alumnas de las escuelas del distrito.

Desde el municipio explicaron que debido al tamaño de estas tres islas, el Servicio de Hidrografía Naval exigía que se le ponga un nombre para que sean marcadas en los mapas náuticos. Por eso, se hizo un concurso para que chicos de las escuelas públicas y privadas puedan bautizar a esta reserva natural.

Por unanimidad el jurado eligió que el nombre del conjunto de islas que emergieron a la altura de San Isidro sea “Islas Distintas”. Fue propuesto por la Escuela de Educación Secundaria Nº 1 de Boulogne (Av. Avelino Rolón 1008).

Mientras que la isla norte fue bautizada como “La Esperada”, por sugerencia del Colegio Leonardo Da Vinci de Boulogne, segundo año B (Bernardo de Irigoyen 696).

Luego, la del centro será conocida como “La Esperanza”, a partir de la idea del Colegio Leonardo Da Vinci, quinto B. Finalmente, la isla sur que apareció a principios de este año, se conocerá como “Juncal”. La Escuela Secundaria Municipal Malvinas Argentinas de Beccar, cuarto A (Julián Navarro 2010), y el Colegio de Todos los Santos de Boulogne, quinto B (Thames 798), pensaron el nombre.

Este certamen no solo buscó bautizar a las islas, sino también concientizar a los vecinos respecto del cuidado del ambiente e incentivar a que los jóvenes se conviertan en promotores de hábitos sustentables.

Casi un centenar de alumnos y alumnas de nivel primario y secundario de los distintos colegios del distrito, acompañados por sus docentes, eligieron un nombre para las tres islas “trillizas” y luego para cada una de ellas que se formaron frente a las costas del distrito, en el Río de la Plata.

Previamente, los chicos y chicas tuvieron que ver un video en el que especialistas explicaron cómo surgieron las islas. Participaron todos los grados y años, y cada colegio presentó seis nombres distintos por sus seis grados de primaria y otros seis por los años de secundaria.

Al momento de poner un nombre, dieron una explicación sobre la elección. El concurso duró poco más de un mes.

El jurado estuvo conformado por la subdirectora de Ecología y Conservación de la Biodiversidad, Bárbara Gasparri; la directora general de Educación del Municipio, Marisol Reigosa; el Cartógrafo de UNEN, Alejandro Kalafyán; el deportista Olímpico de actividades náuticas, Bautista Saubidet; y fue presidido por la subsecretaria general de Cultura del Municipio, Eleonora Jauiberry.

Con respecto a las islas, a principios de 2018 se formaron dos frente a las costas del distrito en la confluencia de los canales San Antonio y Luján. Se trató de un fenómeno que iba a suceder dentro de cien años, pero se adelantó al acelerarse la sedimentación del río. En febrero de este año, apareció una tercera isla que se incorporó a las otras, ya declaradas como Reservas Naturales Integrales, y fue anexada al Parque municipal Ribera Norte.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Nardini: “La obra pública genera trabajo, desarrollo sostenible y potencia nuestro lugar”

El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de dependencias municipales ubicado

El Municipio transforma un predio abandonado en una nueva plaza en Beccar

Estará ubicada en Ernesto de las Carreras 2150 y contará con iluminación, juegos infantiles, caminos peatonales, canteros, plantas y mobiliario

El Teatro Municipal Pepe Soriano presenta su cartelera renovada para la primera semana de julio

El Gobierno comunal de Tigre invita a vecinos y vecinas a disfrutar de las diversas propuestas culturales totalmente gratuitas hasta

Vecine Vecine presenta dos nuevos ciclos gratuitos con clásicos de Hitchcock y el cine independiente de Cassavetes

Durante el mes de julio, los vecinos de Vicente López podrán disfrutar de dos nuevos ciclos dentro del programa Vecine

El Sistema de Salud de Malvinas Argentinas participó del Channel Bariatric en Florianópolis y será sede del Congreso en 2026

El equipo del Sistema de Salud del municipio de Malvinas Argentinas participó del Congreso Channel Bariatric 2025 realizado en Florianópolis,

Naturgy inauguró una obra de infraestructura de gas en Garín

Naturgy, junto al Municipio de Escobar, inauguró obras que mejoran la calidad de vida de sus vecinos: En el acto

Nardini inauguró junto a los vecinos la pavimentación de la calle Galileo Galilei

El intendente Leo Nardini inauguró la nueva pavimentación de la calle Galileo Galilei, entre Mario Bravo y Leopoldo Lugones, junto

Continúan los cursos de Reanimación Cardiopulmonar en distintos puntos del distrito

El Gobierno local instruyó a nuevos vecinos en el Club Social y Deportivo El Talar y en la empresa Vizora

En un mes se habilitaron 37 comercios en forma gratuita y online

El municipio eliminó la tasa que se cobraba para habilitar nuevos locales. Algunos rubros incluso accedieron a la nueva habilitación

Julio Zamora acompañó la segunda fecha de Cross Country en Tigre

El intendente presenció la jornada que se llevó adelante en el Polideportivo Sarmiento, organizado por el Municipio, la Federación Atlética

Nueva app que le permite a los vecinos hacer más de 80 trámites de manera digital

El municipio lanzó “VL 147”, una app que permite a los vecinos hacer sus solicitudes de forma fácil, rápida y

Comenzó la inscripción para las colonias del Municipio de Tigre

Del 21 de julio al 1 de agosto, niños, niñas, jóvenes y adultos mayores podrán participar de las actividades deportivas