Alianza para promover la conservación del ambiente y las energías renovables

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP), a través de la Facultad de Ingeniería, fue incorporada a la Alianza Internacional para la Conservación Ecológica del Agua y Nuevas Energías. Se trata de una asociación de más de 20 universidades de varios países del mundo, entre ellos, China.

“Para nosotros es un gran desafío, un prestigioso honor y una enorme responsabilidad, ya que nos permite ingresar en una alianza con otras casas de estudio para motivar intercambios de pensamientos, investigaciones, programas de trabajo sobre cómo deberán convivir los países con la naturaleza de manera sustentable”, expresó el decano de Ingeniería, Marcos Actis.

La participación de la Facultad surge a partir de la relación con la Universidad Politécnica de Xi’an (UPX), de China, la cual inició contactos interinstitucionales con la UNLP y, en particular, vinculándose con el Departamento de Hidráulica en el año 2016. Como resultado de esos intercambios iniciales, en 2017 se firmó en la ciudad de Xi´an la Carta de Intención “Cooperación en la Investigación de Ingeniería Hidráulica entre la UPX y la UNLP”. Y, posteriormente, autoridades de la Universidad de X’ian visitaron ese mismo año la Universidad Nacional de La Plata. En este marco, las instituciones rubricaron una Carta de Intención como instrumento previo a la firma de un Memorandum de Entendimiento para mejorar la cooperación mutua y los intercambios en numerosos campos académicos con el fin de alentar el desarrollo a largo plazo de ambas partes.

Desde entonces, Ingeniería también mantiene contacto con la empresa China Gezhouba Group, la cual trabaja en la construcción de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic en la provincia de Santa Cruz y cuya inspección está a cargo de la UNLP, a través de la Facultad y en particular del Laboratorio de Hidromecánica. “Es un emprendimiento muy importante para la Argentina y un desafío por el impacto que produce en el entorno de un sistema natural único y al cual hay que proteger”, afirmó Actis.

En esa misma línea, Sergio Liscia, director de la carrera Ingeniería Hidráulica, jefe de Inspección en las represas del sur y representante de la UNLP en esta nueva alianza, afirmó “nuestros profesionales han estudiado aspectos del diseño y operación de las centrales hidroeléctricas, de abordaje interdisciplinario, con el objetivo de controlar y minimizar los impactos ambientales que provoca la construcción y operación de las obras”.

El ingeniero agregó que “los proyectos hidroeléctricos sobre el río Santa Cruz han brindado la oportunidad de establecer lazos entre Argentina y China que, sin duda, han impactado favorablemente en los aspectos académicos y de intercambio cultural”.

Para el inspector de las represas, “es un camino en el que debemos avanzar, porque la producción de energía de origen hidráulico es necesaria en una proyección de matriz energética diversificada ya que, además, en Argentina existe un alto potencial hidroeléctrico sin aprovechar”.

El director señaló que el Departamento de Hidráulica junto con el Laboratorio de Agua y Saneamiento tienen importante infraestructura para desarrollar estudios de grado y posgrado en temas vinculados al agua, el saneamiento hídrico y temas afines a la relación entre el agua, el ambiente y la energía hidroeléctrica. “En estas áreas de conocimientos tenemos la oportunidad de avanzar en trabajos en conjunto para potenciar los recursos humanos de todas las universidades que conformamos esta alianza”, aseguró Liscia.

 

Intercambio cultural: clave para superar las barreras del idioma

Los lazos entre la UNLP, UPX y XISU han favorecido el avance de nuevos acuerdos como el que la Facultad de Ingeniería acaba de establecer a principios de este mes con la Universidad Politécnica del Noroeste de X’ian, referido a temas aeroespaciales. También desde el año 2019 el Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA-UNLP) forma parte de la alianza Belt and Road Aerospace Innovation Alliance (BRAIA), uno de los más importantes consorcios mundiales en materia de investigación e innovación aeroespacial. Además, ha establecido relaciones más estrechas con el Instituto Confucio (XISU-UNLP).

Al respecto, Actis consideró que el avance en proyectos conjuntos en el campo del desarrollo sustentable y las nuevas tecnologías, debe estar acompañado del intercambio cultural entre China y Argentina, que permita superar las barreras del idioma.

En este sentido, la Facultad de Ingeniería pasó a integrar recientemente el Instituto Confucio de la UNLP y, en una sede que la unidad académica tiene en calle 1 entre 46 y 47, será emplazado próximamente el “Centro Cultural Chino”.

“Todas estas acciones nos permiten vislumbrar un crecimiento de los proyectos entre las universidades en temas que son comunes y relevantes para China y Argentina, como lo son la tecnología aeroespacial y la sustentabilidad en los usos del agua, uno de los recursos más preciados del mundo, y de las nuevas energías, que permitirán una mejor conservación del ambiente. Por esto apostamos en el acercamiento y el entendimiento entre ambas naciones materializado por las universidades en temas de gran actualidad”, concluyó Actis.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Cómo un estudio genético puede cambiar el destino de una familia

Escribe: Dra. Marina Serra y Dr. Agustín Pasqualini (*) 

El Municipio acompañó una campaña solidaria de donación de sangre

Autoridades de la comuna presenciaron el operativo organizado por el grupo de voluntarios de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera

Comenzaron las obras para construir una cancha de fútbol en el Club Basi de Boulogne

La semana pasada comenzaron las obras para construir una cancha de fútbol en el Club Basi del Barrio San Isidro

“Historias Diversas” en el Honorable Concejo Deliberante de Vicente López

Quedó inaugurada la muestra fotográfica “Historias Diversas” en conmemoración del mes del Orgullo LGTBIQ+. La exposición estará abierta al público

El Municipio acompañó una jornada de concientización en Ricardo Rojas sobre temas relacionados a la droga

La secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, participó de un encuentro de reflexión, que consistió de

La historia de María Antula, la primera santa argentina

A María Antula se le atribuyen muchas curaciones y eventos milagrosos. Nació en Santiago del Estero y peregrinó por varias

Programa mayores bonaerenses activos para promover el bienestar y la inclusión de las personas mayores

Con la presencia de Kicillof y Larroque, se firmó el primer convenio de la iniciativa, que pone el eje en

Juan Andreotti inauguró el Polideportivo N°11 “Piñeyro”

El Intendente de San Fernando estrenó junto a una multitud de vecinos un gran complejo para deportes en Pellegrini y

Vacaciones de invierno en el Teatro Niní Marshall

Una amplia variedad de obras, conciertos y diversas propuestas que se podrán ver en el teatro ubicado en la calle Perú

En José C. Paz miles de alumnos juraron lealtad a la bandera

El viernes, en representación del Intendente Municipal de José C. Paz, Dr. H.C. Mario Alberto Ishii (y Secretario Ejecutivo de

Zamora acompañó el 39° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados “Volver a Vivir” en El Talar

El intendente de Tigre Julio Zamora compartió la celebración junto a vecinos y vecinas y destacó la importancia de acompañar