Puesta en marcha del Sistema Riachuelo de AySA
Malena Galmarini junto a Alberto Fernández y Sergio Massa dieron inicio al proceso de puesta en marcha. En la zona norte del Gran Buenos Aires traerá beneficio para Vicente López y San Isidro.
La presidenta de AySA, Malena Galmarini, junto al presidente de la Nación, Alberto Fernández y al ministro de Economía, Sergio Massa, dieron inicio al proceso de puesta en marcha del “Sistema Riachuelo”, una megaobra de ingeniería que marca un hito en la historia sanitaria argentina al brindar una solución sustentable en una de las áreas más contaminadas de nuestro territorio: la cuenca Matanza-Riachuelo. Esta obra sin precedentes en términos técnicos, tecnológicos y sociales, es la primera gran ampliación del sistema cloacal que se construye desde 1945 y se traducirá en mejoras concretas en salud pública para más de 4,5 millones de personas.
Además, compartieron el escenario el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; el ministro de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini; el intendente del Municipio de Avellaneda, Jorge Ferraresi; el Presidente de ACUMAR, Martín Sabbatella; el Secretario General SGBATOS, José Luis Lingeri y la Directora del Banco Mundial Argentina, Paraguay y Uruguay, Marianne Fay.
Durante el acto, Malena Galmarini expresó: “Hace 4 años cuando me dieron el honor de presidir AySA, había mucho por hacer. Llegamos y la empresa estaba sobreendeudada, desfinanciada, con obras paradas y muchos vecinos y vecinas sin agua ni cloaca. En un momento en el que las empresas del estado están tan cuestionadas, hoy estamos poniendo en marcha esta gran obra. Esta obra la hizo el estado, la hicimos en 4 años. Todavía tenemos muchas obras por hacer, estoy convencida de que hay que seguir por este camino. Hago política para transformar la vida de la gente, y hoy estamos acá transformándola, digan lo que digan”.
El Sistema Riachuelo permitirá solucionar integralmente la capacidad de transporte de los desagües cloacales evitando la contaminación del río Matanza-Riachuelo y del Río de la Plata por la descarga de efluentes cloacales. Además, aliviará el actual sistema que se encontraba funcionando a su máxima capacidad, mejorará el servicio de saneamiento a 4,5 millones de habitantes de la Ciudad de Buenos Aires y los municipios de Avellaneda, Esteban Echeverría, Hurlingham, La Matanza, Lanús, Lomas de Zamora, Morón, San Isidro, San Martín, Tres de Febrero y Vicente López, y permitirá a futuro la incorporación de 1,5 millones de habitantes de la zona sur del conurbano.
Por su parte, Sergio Massa, manifestó: “Estos son los créditos que sí deben tomar los países. Estas son las deudas que permiten universalizar servicios, hacer infraestructuras que de otra manera no se puede hacer. Esta es una obra que necesitó de mucha inversión y profesionalismo. En un país donde esos que nos quieren enseñar a gobernar, no pudieron hacer ni un km de subte, acá estamos hablando de 42 km subterráneos que llevan residuos cloacales e inclusive 12 km, ingresan al Río de la Plata permitiendo cambiar para siempre el sistema de tratamiento de efluentes cloacales”.
El Sistema Riachuelo está compuesto por tres lotes: más de 40 km de colectores, una planta de pretratamiento y un emisario subfluvial de 12 km para el vuelco de los líquidos ya tratados al Río de la Plata. La totalidad de estas obras son financiadas por el Banco Mundial, con una inversión de 1.200 millones de dólares, por lo tanto, el Sistema Riachuelo se posiciona como la obra de saneamiento más grande de América Latina y el Caribe apoyada por este organismo internacional.
“Esta es una obra trascendental que empezó con Cristina, después se paralizó durante cuatro años y nosotros la volvimos a activar. Nos dejaron con 46 meses consecutivos de caída del empleo, U$S 150 mil millones de deuda tomada y a pesar de todo, acá estamos inaugurando las obras que los argentinos y argentinas necesitan. En cuatro años pasamos del 56% al 65% de cloacas y la ampliación de agua potable pasó del 80% al 87% en todo el país”, concluyó el Presidente de la Nación, Alberto Fernández.
Una de las primeras medidas que se tomaron en el inicio de la gestión de Malena Galmarini fue reactivar las obras de la Planta de Pretratamiento (lote 2) que se encontraban paralizadas desde la gestión anterior. Para ello, la empresa solicitó al Banco Mundial el financiamiento para poder terminar el lote fundamental para el funcionamiento del Sistema. De esta manera, en el año 2020, se reactivaron y aceleraron los trabajos de la planta, logrando un avance de 61% en menos de cuatro años, para poder dar inicio al proceso de puesta en marcha del Sistema Riachuelo en 2023.
El Secretario General SGBATOS, José Luis Lingeri, agregó: “Es una obra emblemática, hace 70 años que no teníamos una obra de esta magnitud. Esto trae solución a todo el sistema troncal cloacal. La empresa ha hecho un esfuerzo sobre humano para poder trabajar en todo esto. La planta fue parada por el anterior gobierno, y la retomó esta gestión. Como bien se dijo esta obra se inició en un gobierno peronista y se termina en un gobierno peronista”.
Durante el evento, se renombró el Sistema Riachuelo, que ahora pasará a llamarse Sistema de Tratamiento de Líquidos Cloacales “Ing. Elisa Bachofen”, en honor a la primera mujer diplomada en ingeniería en Argentina y Latinoamérica, una gran defensora de los derechos de las mujeres a lo largo de la historia.
También estuvieron presentes Martín Reibel Maier, vicepresidente de AySA; Marcela Álvarez, directora del Sistema Riachuelo; Santiago Cafiero, Ministro de Relaciones Exteriores; Fabrizio Lucentini, embajador de Italia; Gerardo Martínez, secretario general de UOCRA; Sonia Kabala, gerenta general del APLA; Martin Marinucci, presidente de Trenes Argentinos Infraestructura; Sebastián Galmarini, director del Banco Provincia; Carla Monrabal, presidenta Consorcio de gestión del Puerto Dock Sud; Mariano Cascallares, diputado provincial; los intendentes Andrés Watson (Florencio Varela) y Blanca Cantero (Presidente Perón) y equipos del Banco Mundial, directivos y técnicos de AySA, diputados, senadores y concejales de UP y trabajadores de SGBATOS y UOCRA.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Científicos argentinos logran prevenir el dolor generado por quimioterapia con formulaciones conteniendo derivados del cannabis
Se trata de un avance preclínico clave para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer que recibieron quimioterapia.
Robó en una iglesia en y fue detenido gracias a las cámaras del COT
Agentes del Centro de Operaciones Tigre visualizaron al individuó mientras ingresaba al establecimiento religioso. En cuestión de minutos el sospechoso
Se compactaron más de 1300 vehículos del depósito fiscal de Boulogne
Gracias a los trabajos de chatarrización, se logró despejar la parte municipal del predio, incrementando la seguridad y salubridad, y
Graciela Borges, Martín Pugliese, Agua de Florero y cine nacional se presentarán en el Teatro Otamendi
La flamante sala del Municipio de San Fernando tendrá una gran programación en su primer fin de semana tras la
Últimos días para disfrutar las películas de Stanley Kubrick en el Cine York
Hasta el 27 de abril se presentan en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos) las películas más aclamadas
El ciclo municipal “Domingos de Peña” sigue recorriendo el distrito
El festival itinerante organizado por la gestión comunal se desarrollará en la localidad de Villa La Ñata el próximo domingo
Los trámites de permisos de obra ahora se hacen online y en 24 hs
El Municipio digitalizó un trámite que antes se hacía de manera presencial y en papel. Se busca desburocratizar la gestión
Una de las principales vías de acceso de Malvinas Argentinas está siendo renovada
El intendente Leo Nardini recorrió los avances de la obra de repavimentación de la Avenida Olivos, una arteria clave que
El arte y la cultura brillaron en la primera edición de este 2025 de las Noches del MAT
Cientos de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad organizada por el Municipio de Tigre con entrada libre y gratuita.
Vuelve la Noche del Malbec a Vicente López con descuentos y shows en vivo
El jueves 24 de abril se celebrará La Noche del Malbec desde las 18 hasta las 22 horas. Los vecinos
El Municipio abrió la inscripción para la Copa Tigre 2025
El Gobierno local realizará una nueva edición de la competencia deportiva para alumnos de escuelas secundarias. Los interesados tienen tiempo