Mil personas disfrutaron del festival ¨El Camino del Santo¨
Con protocolos sanitarios, el ciclo de música clásica, que reunió a célebres exponentes del género, se llevó a cabo en Semana Santa con entrada libre y gratuita.
Con música de canto de cámara del siglo XVII y dos estrenos mundiales a Piazzolla, el sábado concluyó la XIII edición de “El Camino del Santo”, el ciclo de música clásica en San Isidro que, con entrada libre y gratuita, durante el fin de semana largo convocó a mil espectadores en el jardín del Museo Pueyrredón.
“El año pasado no pudimos realizar el festival por la pandemia y este año se pudo volver a desarrollar con estrictos protocolo sanitarios y sobre todo reduciendo la cantidad de gente tanto en el escenario como en el público”, contó Mariano Morello, director general de Cultura.
Acerca de la elección de los jardines del Museo Pueyrredón, Francisco Varela, director musical del festival explicó que se buscó un lugar emblemático al aire libre para que el público se pueda sentir seguro y tranquilo.
El jueves, las familias coparon los jardines del Museo Pueyrredón para disfrutar de “Feliz eres Cupido de la gente errante”, canto de cámara del siglo XVII italiano y diversas reflexiones sobre el amor a cargo de Mariana Rewerski (mezzosoprano) y Dolores Costoyas (tiorba).
“Es muy importante que el público pueda contar con estos espacios verdes tan maravillosos, y que los vecinos puedan disfrutar de un show de esta categoría. Felicito al Municipio por mantener la actividad artística a pesar de las dificultades de este momento, para el público y para nosotros es vital¨, señaló Mariana Rewerski mezzosoprano, que participó en los principales teatros del país, incluido el Teatro Colón, y en reconocidos festivales europeos y latinoamericanos.
La segunda jornada siguió con “Las Catorce estaciones del Vía Crucis”. Suite para viola y violonchelo de Santiago Chotsourian. La obra de estreno mundial fue compuesta en la capilla rural de María Auxiliadora en la localidad de Tres Picos, donde el compositor actualmente reside en condición de ermitaño según la tradición de los monjes trapenses.
En la última jornada, el Cuarteto Fénix expuso un repertorio de las siguientes obras: “Concierto en sol menor”, de Vivaldi; el “Cuarteto Op 93”, de Karl Goepfart; “Tres micropoemas”, de Eduardo Alemann; “Fuga y misterio”, de Astor Piazzolla, y otro estreno, “Aires de Buenos Aires”, de Pablo Kunik, compositor de San Isidro.
Este cuarteto, conformado por los principales instrumentos de madera de la orquesta sinfónica, realiza una sostenida labor de difusión y ampliación del repertorio para distintas combinaciones de instrumentos de madera. Y aborda obras que van del período barroco hasta nuestros días.
Durante cada jornada, se le tomó la temperatura y se le sanitizaron las manos de cada espectador. El uso de tapabocas fue obligatorio en todo momento, solamente se exceptuó a los artistas cuando actuaron en el escenario. Además, hubo acomodadores que se encargaron de controlar que se respete el distanciamiento social.
“Es una oportunidad muy buena, este festival mantiene viva la música clásica. Es una puesta que me pone muy contenta”, expresó María de la Paz Novelli, de Acassuso.
“A esta propuesta me acerco todos los años, porque soy fanática de este tipo de música. Es un regalo muy especial del Municipio”, destacó Silvina Ferreyra, vecina de San Isidro.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Cómo un estudio genético puede cambiar el destino de una familia
Escribe: Dra. Marina Serra y Dr. Agustín Pasqualini (*)
El Municipio acompañó una campaña solidaria de donación de sangre
Autoridades de la comuna presenciaron el operativo organizado por el grupo de voluntarios de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera
Comenzaron las obras para construir una cancha de fútbol en el Club Basi de Boulogne
La semana pasada comenzaron las obras para construir una cancha de fútbol en el Club Basi del Barrio San Isidro
“Historias Diversas” en el Honorable Concejo Deliberante de Vicente López
Quedó inaugurada la muestra fotográfica “Historias Diversas” en conmemoración del mes del Orgullo LGTBIQ+. La exposición estará abierta al público
Temas relacionados a UNESCO en la reunión con el Inspector Jefe Distrital
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
El Municipio acompañó una jornada de concientización en Ricardo Rojas sobre temas relacionados a la droga
La secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, participó de un encuentro de reflexión, que consistió de
La historia de María Antula, la primera santa argentina
A María Antula se le atribuyen muchas curaciones y eventos milagrosos. Nació en Santiago del Estero y peregrinó por varias
Programa mayores bonaerenses activos para promover el bienestar y la inclusión de las personas mayores
Con la presencia de Kicillof y Larroque, se firmó el primer convenio de la iniciativa, que pone el eje en
Juan Andreotti inauguró el Polideportivo N°11 “Piñeyro”
El Intendente de San Fernando estrenó junto a una multitud de vecinos un gran complejo para deportes en Pellegrini y
Vacaciones de invierno en el Teatro Niní Marshall
Una amplia variedad de obras, conciertos y diversas propuestas que se podrán ver en el teatro ubicado en la calle Perú
En José C. Paz miles de alumnos juraron lealtad a la bandera
El viernes, en representación del Intendente Municipal de José C. Paz, Dr. H.C. Mario Alberto Ishii (y Secretario Ejecutivo de
Zamora acompañó el 39° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados “Volver a Vivir” en El Talar
El intendente de Tigre Julio Zamora compartió la celebración junto a vecinos y vecinas y destacó la importancia de acompañar