Culminó el operativo de control de coronavirus en barrios vulnerables

El Municipio realizó 19 operativos, en los que se entrevistaron a más de 37 mil vecinos. Se detectaron 91 casos sospechosos y 16 resultaron positivos. El plan duró dos meses y se visitaron casi 10 mil domicilios.

Tras dos meses, el Municipio de San Isidro completó las rondas sanitarias en los barrios vulnerables del Partido. Se realizó un estudio casa por casa a todos los vecinos para detectar posibles casos de coronavirus.

En total se relevaron 9.966 domicilios, en los que se analizaron a 37.065 vecinos. Unas 91 personas mostraron síntomas compatibles con COVID-19, y los resultados de los hisopados confirmaron que 16 dieron positivos. Todos fueron casos leves y se derivaron a los centros de aislamiento de Paraná en Martínez y Columna en Bajo Boulogne.

Los operativos se llevaron a cabo de lunes a viernes,  entre las 9 y las 14 hs. El equipo multidisciplinario –coordinado por las áreas de Salud, Acción Social y Espacio Público– fue liderado por un médico acompañado por un enfermero, un asistente social, un promotor social, un personal de apoyo (con productos de limpieza o barbijos) y un equipo de desinfección con agua clorada, que se ocupaba de la limpieza de pasillos y frentes de las viviendas.

“Es muy importante para nosotros cuidar de la gente. Para ello trabajamos en la prevención de la salud. Tuvimos una rápida respuesta para controlar la situación en los barrios vulnerables, y con este estudio quedó demostrado que el crecimiento de casos en San Isidro no viene de estos lugares”, sostuvo el intendente Gustavo Posse, que recorrió los barrios y siguió los operativos.

En cada vivienda, se tomó la temperatura corporal a los vecinos y además se les realizó un cuestionario para identificar si tenían la determinación de un caso sospechoso de este virus: fiebre de 37.5 Cº o más, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, falta de olfato o gusto (anosmia/disgeusia).

Se utilizó la estrategia de los casos sensibilizados, es decir, aquellos que presentaban al menos un síntoma compatible con la enfermedad se consideraron sospechosos y se les realizaba el hisopado en el mismo lugar en una ambulancia especialmente adaptada.

A todos los hisopados se les colocaba la pulsera con Código QR, que permite el seguimiento del paciente.

“Cada familia de estos pacientes fue aislada, y en cada caso, un asistente social tomó contacto para brindarle apoyo psicológico, y también para atender las necesidades como fue la asistencia con alimentos y productos de higiene”, contó Ticiana La Mónica, directora general de Acción Social de San Isidro.

Desde la Secretaría de Salud del Municipio señalaron que el despliegue de estos grandes operativos territoriales en cada barrio fue la clave para lograr la contención y mitigación de contagios. “Avanzamos en esta etapa que se trata de ir a buscar al paciente con sintomatología”, afirmaron.

Y analizaron que en la mayoría de los casos positivos se presentaron síntomas de pérdida de olfato o de gusto.

Además, durante cada ronda sanitaria, se les aplicó la vacuna antigripal a pacientes de riesgo, adultos mayores de 65 años y niños, de entre dos meses a dos años de edad.

Estas tareas de relevamiento se realizaron en todos los barrios del distrito: La Cava, Covicom, Obrero, Santa Rosa, El Ombú, Los Perales, El Congo, Studs, el complejo viviendas Ezpeleta, el Bajo de San Isidro, Plan Federal, Santa Anta y Los Depa, Uruguay, Sauce, San Cayetano, Barrio San Isidro, Santa Rita y Bajo Boulogne.

“Hubo buena predisposición de los vecinos y fueron atentos para responder a los cuestionarios. Se articuló entre las áreas del municipio, referentes barriales y movimientos sociales para realizar todos los controles domiciliarios. Valoramos el alto acatamiento del uso de tapabocas”, indicó Macarena Posse, a cargo de la coordinación entre el municipio, y las entidades intermedias y vecinos.

El Municipio cuenta con tres centros ubicados en el Sindicato Obrero de la Industria del Vestido y Afines (SOIVA), en Punta Chica, Beccar, (52 camas); en Paraná al 3300, Martínez (48 camas); y el edificio Columna, en el Bajo Boulogne (60 camas). Además, hay 500 camas guardadas como para hacer otro centro de internación comunitaria en Espacio Darwin si fuera necesario.

Resultados de las rondas sanitarias:

– La Cava (Beccar): 1.899 casas, 7.856 habitantes, 6 casos sospechosos y 5 positivos.

– La Cava (Plan Federal): 412 casas, 1.770 habitantes, 13 casos sospechosos y 1 positivo.

– El Congo y Studs: 83 casas, 276 habitantes, no se registraron casos sospechosos.

– El Ombú, Covicom, Santa Rosa, Obrero y Los Perales: 876 casas, 3.781 habitantes, 5 casos sospechosos, no hubo positivos.

– Santa Ana: 265 casas, 1.079 habitantes, 7 casos sospechosos y 4 positivos.

– Bajo de San Isidro: 179 casas, 732 habitantes, no se detectaron casos sospechosos.

– Uruguay: 640 casas, 2.472 habitantes, 3 casos sospechosos, no hubo positivos.

– Sauce: 334 casas, 1.235 habitantes, 8 casos sospechosos, no hubo positivos.

– San Cayetano: 543 casas, 2.172 habitantes, 1 caso sospechoso, no hubo positivos.

– Barrio San Isidro: 1.501 casas, 5.288 habitantes, 18 casos sospechosos y 2 positivos

– Santa Rita: 989 casas, 2.313 habitantes, 8 casos sospechosos, y 1 positivo

– Bajo Boulogne: 2.245 casas, 8.091 habitantes, 22 casos sospechosos y 3 positivos.

Total: 9.966 casas, 37.065 habitantes, 91 casos sospechosos y 16 positivos


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Felipe Pigna y Pedro Saborido se presentaron a sala llena en el Teatro Otamendi

Los escritores fueron ovacionados en la sala teatral más moderna del conurbano y destacaron al Municipio por la importancia de

Terapia Despareja: una comedia desopilante que te hará reír y repensar el amor

¿Cuántas sesiones necesitás para reconstruir el amor? Terapia Despareja llega para responder esa pregunta entre carcajadas, emoción y mucho, pero

La Fiesta 30 Aniversario Malvinas Argentinas llega a la ciudad de Tortuguitas

El municipio de Malvinas Argentinas se prepara para celebrar la Fiesta 30° Aniversario en la ciudad de Tortuguitas. Será este

El Rotary Club de El Talar realizó el cambio de sus autoridades

El Gobierno comunal acompañó el desarrollo de la ceremonia, donde el presidente saliente Eduardo Gonzalez formalizó el intercambio de mando

Vicente López fue reconocida en México por sus políticas de deporte y desarrollo a nivel internacional

La municipalidad de Vicente López recibió un nuevo reconocimiento internacional por sus políticas públicas en materia de deporte y desarrollo. 

Ya finalizaron más de 150 obras del plan de Reparación de Calles y Veredas

En estos días finalizaron las obras de dos cruces clave: la intersección de Eduardo Costa y Alvear, y del paso

Nardini: “La obra pública genera trabajo, desarrollo sostenible y potencia nuestro lugar”

El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de dependencias municipales ubicado

El Municipio transforma un predio abandonado en una nueva plaza en Beccar

Estará ubicada en Ernesto de las Carreras 2150 y contará con iluminación, juegos infantiles, caminos peatonales, canteros, plantas y mobiliario

El Teatro Municipal Pepe Soriano presenta su cartelera renovada para la primera semana de julio

El Gobierno comunal de Tigre invita a vecinos y vecinas a disfrutar de las diversas propuestas culturales totalmente gratuitas hasta

Vecine Vecine presenta dos nuevos ciclos gratuitos con clásicos de Hitchcock y el cine independiente de Cassavetes

Durante el mes de julio, los vecinos de Vicente López podrán disfrutar de dos nuevos ciclos dentro del programa Vecine

El Sistema de Salud de Malvinas Argentinas participó del Channel Bariatric en Florianópolis y será sede del Congreso en 2026

El equipo del Sistema de Salud del municipio de Malvinas Argentinas participó del Congreso Channel Bariatric 2025 realizado en Florianópolis,

Naturgy inauguró una obra de infraestructura de gas en Garín

Naturgy, junto al Municipio de Escobar, inauguró obras que mejoran la calidad de vida de sus vecinos: En el acto