Teatro gratuito en San Isidro y muy buen cine y música en Vicente López

En San Isidro llega una nueva edición del teatro gratuito Platea Abierta. Y en Vicente López, este fin de semana continúa el ciclo Vecine Vecine: Fellini en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos). El ciclo comenzó el 10 de abril y finalizará el 15 de mayo. En tanto, este sábado 23 los vecinos podrán disfrutar de una tarde de música en vivo en la Torre Ader (Triunvirato al 3400, Villa Adelina, Vicente López) donde tocarán el dúo Faryna-Satorre.

EN SAN ISIDRO

 

La obra “Luz testigo” abrirá el telón del ciclo gratuito Platea Abierta, que ofrecerá el Municipio de San Isidro durante los últimos domingos de cada mes. El domingo 24 de abril, a las 19:30, en el Centro Cultural local, avenida Del Libertador 16.138, se contaran cinco historias breves dirigidas por Javier Daulte que sobrevuelan la pandemia.

“Estamos con mucho entusiasmo por volver a presentar las mejores obras de la escena independiente nacional y contemporánea, y sentir una vez más las sensaciones irremplazables que produce el hecho teatral en forma presencial. Todo un lujo que nos podemos dar con el plus de hacerlo muy cerca de nuestras casas”, expresó Eleonora Jaureguiberry, subsecretaria general de Cultura de San Isidro, a cargo del festival.

El ciclo curado por la directora, actriz y dramaturga Silvia Gómez Giusto ofrecerá una obra el último domingo de cada mes y tiene una instancia más, imperdible y sello distintivo de esta propuesta iniciada en 2017: la charla post función con los elencos para seguir reflexionando sobre cada obra y saber de primera mano los modos del quehacer teatral actual.

A Luz testigo la atraviesan los cinco textos (Tomás Afán, Marina Artigas, Rubén De la Torre, Julián Marcove y Agustín Meneses) ganadores del concurso de dramaturgia organizado durante la pandemia por el equipo de Espacio Callejón, dirigido por el propio Daulte. Textos breves, independientes y ensamblados armónicamente con música e iluminación sobre las sensaciones vividas en 2020 que tienen el mérito de rozar poéticamente la peste y sobrevolarla sin mencionarla.

Dos adultos mayores que se conocen en un programa de radio con una locutora que insiste en armar parejas, dos hermanos que remiten al relato de Hansel y Gretel y permiten que asome lo siniestro del imaginario infantil, una hija y su padre aislado con Alzheimer, dos mujeres que se conocen en la terraza de un edificio colgando ropa, y un actor haciendo una obra sobre su propio fracaso amoroso y, de golpe, ella está en la platea, forman estos relatos con condimentos de drama, humor, intriga y hasta de disparate.

Seres perplejos y desesperados interpretados por Ramiro Delgado, Lu Grasso, Silvina Katz, Paula Manzone, Agustín Meneses, Marcelo Pozzi, William Prociuk y María Villar que cuando no están actuando mueven los tres trípodes de luz que conforman la simple puesta en escena para crear así una atmósfera de acompañamiento y cuidado de los intérpretes entre sí.

Las entradas se retiran en el teatro el día de la función desde las 18:00 y la sala abrirá una hora después. Capacidad limitada. Más datos en www.cultura.sanisidro.gob.ar

 

EN VICENTE LOPEZ

 

(*) Continúa el ciclo Fellini en el Cine York

Este fin de semana continúa el ciclo Vecine Vecine: Fellini en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos). El ciclo comenzó el 10 de abril y finalizará el 15 de mayo.

El evento lo organiza el Lumiton en conjunto con la Fundación Cinemateca Argentina y el Instituto Italiano de Cultura de Buenos Aires. El ciclo está integrado por tres de las películas más célebres de Federico Fellini: “La dolce vita”, “8 y 1/2″ y “Los inútiles”. También, se proyectarán dos documentales con los recuerdos de aquellos que trabajaron con él detrás de escena.

El viernes 22 a las 20 horas habrá una función del documental de Giuseppe Pedersoli “La verdad sobre La Dolce Vita”. Basado en cartas, contratos y documentos nunca antes publicados, invita a los espectadores a observar cómo fue la compleja producción y hace un análisis sobre la obra maestra de Federico Fellini “La Dolce Vita”. La película es una de las más reconocidas del cine italiano a nivel mundial y fue galardonada en el año 1960 con el premio Palma de Oro del Festival Internacional de Cannes.

Además, el domingo 24 a las 19 horas se llevará a cabo una proyección de la película de Fellini “Ocho y Medio”. Esta relata la historia de un director de cine que atraviesa una crisis de creatividad e intenta inútilmente hacer una nueva película. Por ello, revisita los hechos más importantes de su vida. Es considerada por muchos especialistas como una de las mejores obras cinematográficas que se han hecho y en el año 1963 ganó el Premio Óscar a la mejor película extranjera.

Federico Fellini fue un director de cine y guionista italiano ganador de cuatro premios Óscar a la mejor película extranjera. Es uno de los cineastas italianos más reconocidos a nivel mundial y sus películas han inspirado a múltiples artistas. En el año 1963 fue galardonado con un Premio Óscar Honorífico por su carrera.

Las entradas son gratuitas y por orden de llegada.

 

(*) Sábado de música en la Torre Ader

El sábado 23 de abril los vecinos podrán disfrutar de una tarde de música en vivo en la Torre Ader (Triunvirato al 3400, Villa Adelina, Vicente López) donde tocarán el dúo Faryna-Satorre.

En el año 2017 nació el dúo Faryna-Satorre, conformado por el guitarrista Emiliano Faryna y Hugo Satorre en el bandoneón. Presentan una propuesta milonguera con arreglos propios, que busca adaptar al formato de dúo sonoridades y articulaciones características de las orquestas de los años 40´s y 50´s.

La particularidad del grupo se presenta en la oralidad de sus arreglos. Ensayan y tocan sin papel, dando lugar a la improvisación para generar sonidos frescos y únicos, ya que se renuevan con cada encuentro. El dúo fue muy bien recibido por la comunidad milonguera.

Se presentaron en algunos de los lugares más emblemáticos del tango en Buenos Aires. Además, realizaron una gira por Francia en el 2019 y  participarán en el Tarbes Tango 2022, un festival internacional que homenajea el tango argentino llevado a cabo en Tarbes, una ciudad ubicada en los Pirineos francés. En octubre del 2021 lanzaron su primer material en formato digital, disponible en todas las plataformas.

La Torre Ader es uno de los monumentos más importantes en Vicente López. Inaugurada en 1917, la edificación estilo florentino cuenta con un imponente mirador con vistas de todo el municipio.  En diciembre de 1996 la fue declarada Monumento Histórico Municipal y en 2017 la Provincia de Buenos Aires la declaró Bien de Interés Cultural.

El evento es gratuito y no requiere de reserva previa. Se suspende en caso de lluvia.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


En Argentina, solo el 7,4% de las adolescentes de bajo nivel socioeconómico alcanza aprendizajes mínimos en Matemática

La brecha con las adolescentes de sectores más favorecidos es de 7,1 a 1, la más alta entre los siete

Hechos delictivos y de seguridad en Tigre

Operativo rescate en Ricardo Rojas tras un choque vehicular: una mujer quedó atrapada en su auto pero fue asistida rápidamente. 

Ishii recibió a inversores de Bangladesh

Acerca del Parque Industrial de José C. Paz

En el marco del lanzamiento de la campaña turística se realizó una nueva edición del Workshop Tigre

El Gobierno comunal llevó adelante el evento que contó con más de 50 prestadores locales; como así también agencias de

San Fernando entregó más bolsas reutilizables para promover que no se usen bolsas plásticas

Por el Día Mundial Libre de Bolsas Plásticas, la Secretaria municipal Eva Andreotti participó de una acción de concientización en

Rodolfo Hyland inauguró un nuevo local de La Libertad Avanza en Don Torcuato

El dirigente y empresario encabezó la inauguración de un local partidario en Don Torcuato, acompañado por concejales y referentes de

Cae un 19% la confianza del campo sobre el futuro del sector

Según un informe de la Universidad Austral en mayo-junio 2025, el Ag Barometer Austral registró una caída del 5%, descendiendo

Se refuerza la seguridad con 50 nuevos agentes y ya son 100 los que sumó este año a su Patrulla Municipal

El Municipio incorporó 50 nuevos efectivos a su Patrulla Municipal, superando los 100 agentes sumados en 2025, y continúa reforzando

“Estamos trabajando en infraestructura escolar para que las escuelas se encuentren en las mejores condiciones”

Lo destacó el intendente de Tigre Julio Zamora en el evento de imposición de nombre “Dra Cecilia Grierson”, a la

Julio Zamora: “No creemos que el itinerario del peronismo en esta etapa sea el de ‘Cristina Libre’”

El intendente de Tigre criticó la falta de debate sobre la derrota en 2023, y las disputas con el kirchnerismo