Julio Zamora: “Mantenemos bien alta la bandera de Memoria, Verdad y Justicia pero también peleamos por los derechos de aquellos que necesitan alimento, salario digno y sufren injusticias”
El intendente de Tigre encabezó un acto a 45 años del último golpe cívico militar. El Municipio adhirió a la campaña nacional “Plantamos memoria”, con la plantación de un lapacho y el descubrimimiento de una placa para recordar a los 30.000 desaparecidos y detenidos en la Estación de Trenes del centro de la ciudad.
En el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el Municipio de Tigre adhirió a la campaña nacional “Plantamos memoria”. El intendente Julio Zamora participó de un acto en la Estación de Trenes del centro de la ciudad, donde acompañado por vecinos y referentes de los Derechos Humanos plantó una especie nativa para recordar a los 30.000 desaparecidos y detenidos durante el último golpe de Estado que vivió el país, seguido de un descubrimiento de placa en conmemoración de los 45 años del trágico hecho.
“Mantenemos bien alta la bandera de Memoria, Verdad y Justicia pero también peleamos por los derechos de aquellos que necesitan alimento, salario digno y sufren injusticias. Esa es la tarea que nos debemos en la política. El Municipio viene desde hace mucho tiempo manteniendo en pie la Semana de la Memoria, recordando los hechos trágicos que hicieron a la historia de Tigre y las enseñanzas que nos tienen que servir para construir una sociedad mejor, que sea democrática, pacífica y con derechos para todos”, destacó Zamora.
En el acto, el jefe comunal recordó a trabajadores de Ford y Astarsa; y a otros como Rosa María Casariego, Juana Alfonsina Burga, Eduardo Barbasio y el padre Pancho Soáres, que si bien algunos de ellos fueron desaparecidos antes del comienzo de la dictadura, formaron parte de un proceso que culminó con las múltiples desapariciones.
El secretario de Desarrollo Económico y Relaciones con la Comunidad, Emiliano Mansilla, expresó: “Es un día muy importante para conmemorar porque marcó la historia de nuestro país y lo hacemos con este acto junto a organismos de Derechos Humanos, referentes y vecinos, continuando con toda la tarea que hacemos a lo largo del año, en la gestión del intendente Julio Zamora. Hace tiempo que tenemos un área específica en la materia porque somos un gobierno local comprometido. De esta manera, colaboramos con esta campaña nacional, donde se plantan 30.000 árboles, recordando a cada uno de los desaparecidos”.
La campaña nacional “Plantamos memoria” es una actividad impulsada por organismos de Derechos Humanos para este 24 marzo, que pretende la plantación de 30.000 árboles en todo el país, en memoria de las víctimas de Terrorismo de Estado.
“Este es un 24 de marzo distinto porque no podemos estar en las calles como todos los años, acompañando y abrazando a nuestras Abuelas, pero estamos siguiendo esta campaña ‘Plantamos memoria’ con el objetivo de siempre, que es recordar a los 30.000 mil desaparecidos y a nuestra historia por más que duela. Debemos recordarla para transmitirla a los más jóvenes y que sepan que la democracia la tenemos que cuidar y amar; costó mucho vivir en ella y esto no se tiene que repetir nunca más”, destacó la concejala Gisela Zamora.
Durante los últimos días, el Municipio de Tigre a través del área de Derechos Humanos, impulsó variadas actividades en el marco de la “Semana de la Memoria”, como conversatorios con la madre y abuela de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida; la nieta recuperada y legisladora en CABA, Victoria Montenegro y el abogado querellante en juicios de lesa humanidad, Pablo Llonto. Además, se realizó un mural participativo en el barrio La Paloma de El Talar, se proyectó el cortometraje ganador del concurso municipal Grabando la Memoria, “896 presente”, en la Plaza América Latina de Tigre centro; y se confeccionaron siluetas en diferentes puntos de la ciudad.
Participaron del acto: los concejales Gladys Pollán y Javier Parbst; el secretario de Gobierno, Mario Zamora; la secretaria de Desarrollo Social y Política de Inclusión, Cecilia Ferreira; la secretaria de Protección Ciudadana, Ximena Guzmán; el secretario de Comunicación, Ignacio Castro Cranwell; la subsecretaria de Derechos Humanos y Juventud, Natalia Reynoso; la directora general de Derechos Humanos, Lucía Ernst; demás autoridades municipales; referentes de organismos de Derechos Humanos y vecinos.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Nardini inauguró junto a los vecinos la pavimentación de la calle Galileo Galilei
El intendente Leo Nardini inauguró la nueva pavimentación de la calle Galileo Galilei, entre Mario Bravo y Leopoldo Lugones, junto
Continúan los cursos de Reanimación Cardiopulmonar en distintos puntos del distrito
El Gobierno local instruyó a nuevos vecinos en el Club Social y Deportivo El Talar y en la empresa Vizora
En un mes se habilitaron 37 comercios en forma gratuita y online
El municipio eliminó la tasa que se cobraba para habilitar nuevos locales. Algunos rubros incluso accedieron a la nueva habilitación
Julio Zamora acompañó la segunda fecha de Cross Country en Tigre
El intendente presenció la jornada que se llevó adelante en el Polideportivo Sarmiento, organizado por el Municipio, la Federación Atlética
Nueva app que le permite a los vecinos hacer más de 80 trámites de manera digital
El municipio lanzó “VL 147”, una app que permite a los vecinos hacer sus solicitudes de forma fácil, rápida y
Comenzó la inscripción para las colonias del Municipio de Tigre
Del 21 de julio al 1 de agosto, niños, niñas, jóvenes y adultos mayores podrán participar de las actividades deportivas
Cómo un estudio genético puede cambiar el destino de una familia
Escribe: Dra. Marina Serra y Dr. Agustín Pasqualini (*)
El Municipio acompañó una campaña solidaria de donación de sangre
Autoridades de la comuna presenciaron el operativo organizado por el grupo de voluntarios de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera
Comenzaron las obras para construir una cancha de fútbol en el Club Basi de Boulogne
La semana pasada comenzaron las obras para construir una cancha de fútbol en el Club Basi del Barrio San Isidro
“Historias Diversas” en el Honorable Concejo Deliberante de Vicente López
Quedó inaugurada la muestra fotográfica “Historias Diversas” en conmemoración del mes del Orgullo LGTBIQ+. La exposición estará abierta al público
Temas relacionados a UNESCO en la reunión con el Inspector Jefe Distrital
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
El Municipio acompañó una jornada de concientización en Ricardo Rojas sobre temas relacionados a la droga
La secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, participó de un encuentro de reflexión, que consistió de