Importante distinción recibida. Y Otros Temas

Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar

El 23 de octubre momentos antes del Cierre de Campaña de Fuerza Patria presidida por el intendente, senador electo y Vicepresidente de la Red de Ciudades del Aprendizaje UNESCO Mario Alberto Ishii; recibí de manos de Gabriel Pigliacampi el Diploma de Honor por el “valioso aporte al Foro en el Fortalecimiento Institucional y búsqueda de la Paz” agradezco profundamente esta distinción.

 

OTROS TEMAS 

 

(*) Viernes 24 de octubre de 2025, mantuve un extenso y muy animado encuentro con el investigador e historiador comunitario Alejandro Segura.

De él adquirí el libro Historia de José C. Paz publicado en 1997 a la vez que yo le obsequié, para la biblioteca popular histórica del Conurbano Alejandra Mercedes Murcho, el libro Un Argentino Ilustre José C. Paz de Francisco Javier Ruíz de Luque y la reedición a mi cargo La Oración del General Juan Domingo Perón en el V Congreso Eucarístico Nacional.

También él me obsequió otros libros suyos en un ameno clima de intercambio, anécdotas y datos.

Agradeciéndole que haya llegado hasta nuestra Ciudad del Aprendizaje desde el partido de San Isidro, dejó saludos y admiración para nuestro intendente, senador electo y Secretario Ejecutivo UNESCO Mario Alberto Ishii.

 

(*) La verdad en la historia no existe, se construye con diversas fuentes y argumentos.

Respecto a la reconstrucción de un acontecimiento histórico, que se convierte en un hecho con muchas versiones, cómo podemos discernir y saber cuál es la verdad, y acercarnos a lo que realmente aconteció?

A quién o quiénes debemos considerar para la reconstrucción de la Historia a través de sus relatos?

Somos capaces de recordar, recordamos con exactitud historias del pasado, historias que nos sobrepasan en tiempo y espacio?

La verdad es que no, la memoria trae muchas veces recuerdos sesgados y de otras muchas experiencias anteriores de nuestra propia vida o de otros.

De ahí que la labor de escribir un libro de historia, de cualesquier tema, se un gran reto. Requiere de toda una formación profesional, curiosidad, pericia y tener la capacidad de buscar fuentes fidedignas.

Además, no debemos descartar las experiencias y recuerdos de quienes lo vivieron y a quienes se los contaron. Experiencia vivida y transmitida, ayudan y contribuyen.

Siempre hay, entonces, un momento para emprender la búsqueda de fuentes que puedan proporcionar mayor exactitud como, por ejemplo, reconocer el panteón del pueblo y revisar las lápidas una por una, tarea que no implica inconveniente o censura por parte de nadie.