Ramón Lanús: “Aumentamos la presencia policial con un 40% más de patrullaje”

El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, supervisó uno de los operativos de seguridad que la Patrulla Municipal realiza de manera diaria junto con efectivos de la Policía Federal.

“Aumentamos la presencia policial en todo el distrito, con un 40% más de patrullaje. Cada día, la Patrulla está donde los vecinos la necesitan” afirmó Lanús, luego de visitar uno de los operativos que desplegaron en la Av. del Libertador y Sarmiento, en la localidad de Martínez.  A su vez, Lanús valoró el trabajo en conjunto que realiza el municipio con el Ministerio de Seguridad de la Nación, de la Provincia y otros distritos. “Trabajamos día y noche por un San Isidro seguro”, indicó.

En el mes de septiembre, el Municipio realizó 1.595 operativos, entre estáticos y dinámicos. Se identificaron 7.847 autos, 3.550 motos y 21.471 personas. Entre ellas, en 163 casos detectaron algún pedido de la justicia, ya sea por tener algún impedimento legal o pedido de captura, incumplimiento de la cuota alimentaria o por violencia de género. En la comparación trimestral, el patrullaje y las identificaciones aumentaron un 42%, pasando de 47.982 en el segundo trimestre a 68.144 en el tercer trimestre.

De forma aleatoria, los operativos se realizan diariamente en las principales avenidas y calles de San Isidro, como Perito Moreno, Thames, Fondo de la Legua, Blanco Encalada, Unidad Nacional, Santa Fe, Libertador, Centenario, Roque Sáenz Peña, Gral. Pueyrredón, Paraná, Tomkinson y Uruguay, entre otras zonas. Esto se suma a los procedimientos que se llevan a cabo con los distritos de San Martín y Vicente López en las arterias límites.

En todos los casos, se coordinan objetivos de búsqueda de acuerdo con las descripciones de sospechosos que cometieron algún ilícito. Además, el Municipio incorporó operativos anti-picadas para prevenir las carreras ilegales de vehículos en todo el distrito.

Todas estas acciones forman parte del trabajo que realiza la Patrulla Municipal de San Isidro. Desde inicios de la gestión de Ramón Lanús, la misma fue reforzada con más agentes, más móviles y más tecnología. Actualmente, el Municipio está instalando 2.100 nuevas cámaras de videovigilancia de última generación con resolución 4K, lo que duplicará el sistema actual. También avanza la instalación de 170 cámaras con lectora de patente conectadas a la base de datos de vehículos con pedido de secuestro (SIFCOP), que permitirá cerrar el anillo digital.