Compromiso para que la inversión educativa se traduzca en más y mejores oportunidades de aprendizaje
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
“Los recursos por sí solos no transforman sistemas: necesitamos coherencia entre financiamiento, reformas educativas y fortalecimiento institucional”, explicó el Director de Unesco International Institute for Educational Planning – IIEP, Martín Benavides, en el evento de lanzamiento del nuevo libro sobre “Gasto Inteligente en Educación Escolar en América Latina y el Caribe” publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo.
En este encuentro, desarrollado en el Palacio Libertad de Argentina, Benavides agregó que “la cooperación internacional solo es efectiva cuando se ancla en los sistemas nacionales, evita la fragmentación y refuerza capacidades con una mirada de largo plazo. Y, sobre todo, debemos construir confianza: no basta con mostrar cuánto se gasta, hay que evidenciar cómo esa inversión se traduce en más aprendizajes, mayor equidad y desarrollo social”.
El Diálogo Regional convocó a expertos para debatir cómo movilizar recursos adecuados, distribuirlos de forma equitativa, ejecutarlos con eficiencia y monitorear con transparencia.
Desde José C. Paz, Ciudad del Aprendizaje, como intendente y Secretario Ejecutivo UNESCO latinoamérica Mario Alberto Ishii reafirmó el firme compromiso para que la inversión educativa se traduzca en más y mejores oportunidades de aprendizaje para todas las personas a lo largo de la vida, sin exclusión y en igualdad.