Julio Zamora en Tigre Centro, Troncos, Rincón, Benavídez y Vicente López
Fue en el marco de la campaña electoral de Somos Buenos Aires
(*) Tigre: Julio Zamora lanzó Mesa Técnica de Profesionales, un espacio de trabajo con referentes de diferentes sectores de la Primera Sección
En Tigre centro, el candidato a senador por la Primera Sección Electoral, Julio Zamora, presentó la Mesa Técnica de Profesionales: un espacio destinado a fortalecer la gestión pública en diferentes ámbitos municipales y provinciales. El mismo está integrado por representantes de distintos distritos.
Durante el encuentro, Zamora expuso las principales propuestas de la coalición y remarcó la necesidad de dar respuesta a problemáticas estructurales que los gobiernos nacional y provincial no han logrado resolver. “Existen falencias en áreas claves que se repiten en la mayoría de los municipios bonaerenses. Tenemos una gran oportunidad política para transformar esa realidad”, subrayó.
En esa línea, el intendente de Tigre, agregó: “La irrupción de Milei significa peores condiciones para la sociedad. Hoy conformamos un equipo de profesionales y técnicos de Somos Buenos Aires, hombres y mujeres de distintas áreas que van a aportar para que nuestro proyecto se consolide en el tiempo”.
La jornada reunió a especialistas de diferentes disciplinas, quienes intercambiaron miradas sobre los desafíos actuales de los municipios y plantearon propuestas en torno a la educación, salud, turismo, producción y PyMEs, ambiente y discapacidad, entre otros ejes.
El economista Facundo López – del distrito de Morón – destacó: “Acompañamos el movimiento de Julio Zamora porque es un ejemplo por su gestión y su palabra honesta. Queremos transmitir esta visión a nuestros municipios y a toda la Provincia de Buenos Aires”.
Por su parte, el representante del sector turístico de San Miguel, Alejandro Gutiérrez, sostuvo: “La idea es trabajar por la recuperación de la actividad. Somos Buenos Aires es una propuesta de interculturalidad política, y el turismo es clave para el desarrollo de la Provincia”.
Con este lanzamiento, Somos Buenos Aires refuerza su compromiso con la creación de equipos técnicos y profesionales que trabajen en red para aportar soluciones concretas a los problemas que atraviesan los bonaerenses.
En materia educativa, la docente jubilada de Malvinas Argentinas, María Elena Rivarola, expresó: “Nuestro aporte a Somos es seguir fomentando la construcción de escuelas. La Provincia hoy no brinda acompañamiento en infraestructura ni en programas para la comunidad”.
(*) En Troncos del Talar, Julio Zamora dialogó con la comunidad migrante sobre las propuestas del espacio Somos Buenos Aires
El candidato a senador por Somos Buenos Aires en la Primera Sección Electoral, Julio Zamora, mantuvo un encuentro con referentes de la comunidad del barrio Sagrada Familia de la localidad de Troncos del Talar. Allí, conversaron sobre la coyuntura política actual y las necesidades que surgen como consecuencia de la crisis económica actual.
“Fue una reunión con toda la comunidad migrante, la cual creció a través de un trabajo fecundo que el Municipio realiza todos los días del año para lograr que el vecino que viene de otro país se sienta en su casa. No solo le hacemos los trámites de documentación sino también la inserción total en nuestra sociedad. Argentina siempre tuvo los brazos abiertos a los pueblos de Europa y Latinoamérica, pero el Gobierno nacional contrapone nuestra historia, valores y solidaridad”, expresó el intendente de Tigre.
Y añadió: “Estamos en un contexto muy grave en donde el Gobierno nacional ha provocado una gran decepción en la ciudadanía tras hechos que salieron a la luz, que denotan que se caen uno de los pilares que supuestamente tenían, como la transparencia y la eliminación de las castas. Muchas cuestiones opacas que deben ser dilucidadas por la Justicia”.
En el Club Sagrada Familia, el jefe comunal comentó sobre las propuestas del espacio Somos Buenos Aires y enfatizó sobre el horizonte que tiene en relación al crecimiento de Tigre. Mencionó el avance del hospital de alta complejidad para adultos y la reciente inauguración del Hospital de Medicina Cardiovascular “Dr. Genaro Serantes”. También, en su discurso cuestionó la conducta del Gobierno nacional vinculada a las personas con discapacidad y a los jubilados.
La primera candidata a concejal en Tigre por Somos Buenos Aires, Carolina Hernandorena, dijo: “Estamos muy agradecidos con el recibimiento de la comunidad de migrantes, en un barrio muy querido por el trabajo construido durante todos estos años desde el Municipio. Vamos a seguir acompañando con políticas que garanticen el acceso a la salud, el empleo y las necesidades que vayan surgiendo en este recorrido. Con el intendente Julio Zamora compartimos las comidas típicas junto al calor del abrazo amoroso de los vecinos”.
Catalina, referente del barrio Sagrada Familia, afirmó: “Estamos agradecidos a todo el Municipio de Tigre. Nos sentimos vistos por esta gestión, hay otros ojos que no nos ven. El intendente Julio Zamora nos brinda salud, educación, deporte y cultura. Siempre nos demostró cariño a los migrantes”.
Por su parte, Oscar, vecino de Troncos del Talar, declaró: “La presencia del intendente Julio Zamora es muy linda y esperemos que gane. Es un señor dado y empático, que se da con toda la gente y con los chicos. Estoy muy contento”.
(*) En Rincón de Milberg, Julio Zamora señaló que “el Gobierno nacional no toma nota realmente de lo que le pasa a la ciudadanía”
El candidato a senador provincial de Somos Buenos Aires en la Primera Sección Electoral y actual intendente de Tigre, Julio Zamora, mantuvo un encuentro con vecinos y vecinas de Rincón de Milberg y convocó a trabajar en pos de los sectores más vulnerables que están siendo relegados por las políticas del Gobierno nacional.
“Ir a votar es un compromiso y es el primer paso para cambiar la angustia de la comunidad. Las personas con discapacidad, los jubilados y aquellos que sufren adicciones necesitan un Estado presente, que los cobije y acompañe. El tema central son las coimas del ANDIS pero todavía las instituciones siguen sin recibir las actualizaciones correspondientes”, expresó Zamora.
Y agregó: “El Gobierno nacional no toma nota realmente de lo que le pasa a los vecinos. Por eso es importante acercarse a votar el 7 de septiembre, para que empecemos a cambiar esa realidad que es triste y angustiante para muchas familias”.
En el transcurso de la reunión, el candidato realizó un repaso de las obras más significativas inauguradas por la gestión, como: la pista de atletismo en el centro deportivo Sarmiento, el Polideportivo N°19 “Bocha” Marrero en General Pacheco, el Hospital Cardiovascular en Tigre centro y la Escuela Secundaria N°47 de Benavídez, entre otras. A su vez, mencionó el avance en los teatros municipales de Don Torcuato y El Talar y en el Hospital de Alta Complejidad de Adultos. Sobre esto último dijo: “Es una obra que nos enorgullece y que la vamos a terminar porque los vecinos se lo merecen”.
Como en cada reunión, Zamora explicó los por menores de la nueva coalición de Somos Buenos Aires, como también los vecinos pudieron despejar sus inquietudes en materia de seguridad, salud, deporte y cultura, entre otros tópicos.
Presente, la candidata a concejal de Somos Buenos Aires en Tigre, Natalia Albornoz, dijo: “Fue un encuentro muy lindo con Julio Zamora y los vecinos para explicarles un poco la modalidad que llevamos desde el espacio y los trabajos que tenemos de cara al futuro”.
(*) Con el propósito de atender las necesidades más urgentes de la comunidad, Julio Zamora se reunió con jóvenes del barrio La Mascota de Benavídez
En una reunión con jóvenes del barrio La Mascota de Benavídez, el candidato a senador de Somos Buenos Aires por la Primera Sección Electoral atendió las necesidades más urgentes de la comunidad y explicó los ejes a trabajar dentro de la coalición en materia de salud, adicciones, seguridad y educación.
En sus palabras, el actual jefe comunal de Tigre resaltó el modelo de gestión del Municipio implementado en los últimos años y dijo: “Sabemos que hemos hecho obras importantes pero todavía nos falta. Nuestra comunidad tiene la vara muy alta y debemos atender las nuevas necesidades que van surgiendo. La escucha atenta, la cercanía y el diálogo son nuestras herramientas más valiosas de trabajo y en ese camino vamos a continuar”.
El encuentro se llevó a cabo en horas de la tarde y se extendió hasta las primeras horas de la noche. Los jóvenes pudieron plantear sus inquietudes y mantener un mano a mano con las autoridades locales, a fin de congeniar una agenda ciudadana en común que fortalezca el bienestar del barrio.
En sus palabras, además, Zamora puntualizó en la conformación del nuevo espacio: Somos Buenos Aires y los desafíos a implementar para el crecimiento tanto del Municipio de Tigre, como en latitudes de la Primera Sección de la Provincia de Buenos Aires.
Asimismo, el candidato repasó las obras más significativas inauguradas por la gestión, como la pista de atletismo en el Polideportivo Sarmiento, la Escuela Secundaria N°47 de Benavídez y el centro deportivo N°19 en General Pacheco, entre otras. Además, mencionó que el Gobierno local continúa con la construcción del Hospital Municipal de Alta Complejidad de Adultos.
(*) Julio Zamora: “El Gobierno nacional no acompaña a los establecimientos educativos ni a los clubes de barrio y el Estado provincial no atiende sus reclamos”
En Vicente López, el candidato a senador provincial por la Primera Sección del espacio Somos Buenos, Julio Zamora, llevó adelante una nueva recorrida en el marco de la campaña electoral de los sufragios que se realizarán el próximo 7 de septiembre. La jornada contó con la presencia de dirigentes locales y militantes de la coalición.
“Conocimos la realidad educativa de las instituciones locales y de los clubes de zona norte. Es una situación que está atravesada por el retiro del Estado de sus obligaciones; una Provincia de Buenos Aires que no brinda facilidades para realizar diferentes trámites y un Gobierno nacional que aplica tarifas de servicios a un costo muy elevado”, señaló el intendente de Tigre.
Y cerró: “Desde el Estado Nacional no acompañan a estas instituciones. Las reuniones que llevamos adelante son fructíferas para armar una agenda y que de esa manera sepamos cómo trabajar de manera articulada para que los clubes de barrio y entidades educativas puedan mantenerse y gestionarse”.
La actividad comenzó con la visita de Zamora al colegio Virgen del Carmen, donde dialogó con las autoridades sobre las necesidades del barrio y los desafíos que presentan ante la ausencia del Estado nacional y provincial, cómo por ejemplo: la falta de políticas públicas destinadas a la salud mental y trabajos de infraestructura. Se trata de un establecimiento que ejecuta acciones solidarias con jóvenes en situación de vulnerabilidad social.
Seguido, se reunió con representantes de la Federación de Entidades Culturales, Deportivas y Sociales de la zona norte (CONVIVIR) en el club Domingo Faustino Sarmiento. Allí, escuchó de primera mano las problemáticas que presentan los clubes de barrio, como el elevado costo de servicios públicos que abonan -se asemejan a los de una empresa multinacional- y la imposibilidad del acceso a diferentes subsidios. En esta línea, Zamora ratificó la importancia de armar una agenda política destinada a este tipo de instituciones que son fundamentales para el desarrollo de la comunidad: “Hace varios años los clubes de barrio están desvalorizados”, señaló el jefe distrital.
Para finalizar, Zamora y el equipo local de Somos Buenos Aires -encabezado por María Pía Zorzoli- compartió un almuerzo con los militantes donde dialogaron sobre la actualidad de la campaña política y las necesidades que les acerca la comunidad al recorrer los diferentes barrios de Vicente López: las temáticas se replican en toda la provincia de Buenos Aires y tienen eje en la educación, salud y seguridad.