Foro Algoritmo Joven: la propuesta de Malvinas Argentinas que pone a los jóvenes como protagonistas de cambio

Más de 500 jóvenes del distrito se reunieron durante el día martes en el Foro Algoritmo Joven, impulsado por el municipio de Malvinas Argentinas en el marco del Día Internacional de la Juventud. Un espacio de participación, debate y construcción colectiva destinado a estudiantes del nivel secundario. 

El encuentro se realizó en el Bata Park, ubicado en el Predio Municipal, y contó con la presencia del intendente Leo Nardini, quien dio la bienvenida a los y las estudiantes convocados para reflexionar, debatir y generar propuestas sobre los temas que más les interpelan: educación financiera, inteligencia artificial, salud mental, ludopatía y adicciones, derechos humanos, educación ambiental, ESI, deporte y musculación, discapacidad e inclusión, inserción laboral y armado de CV.

La iniciativa, impulsada por la Dirección General de Políticas de Juventud y la Subsecretaría de Educación -dependientes de la Secretaría de Gobierno y Monitoreo Institucional-, busca fortalecer el acompañamiento, la formación y la participación activa de las juventudes en la vida democrática. “Si la juventud se organiza y participa, la transformación va a ser mucho más profunda”, expresó el Nardini durante la apertura del foro, destacando el rol estratégico de las nuevas generaciones en la construcción de una sociedad más justa.

A lo largo de la jornada, las y los jóvenes compartieron ideas, inquietudes y propuestas en torno a los ejes temáticos del programa. “Tienen temáticas muy piolas para trabajar. Interiorizarse, como la ludopatía por ejemplo, si pueden ayudar a un amigo que la está pasando mal, pensar cómo abordar integralmente esas situaciones, eso también es construir comunidad”, señaló el intendente, alentando a los participantes a involucrarse activamente en los desafíos que atraviesan su entorno.

También hizo hincapié en la importancia de la participación como herramienta de transformación: “A veces hay cosas que nos molestan de nuestra realidad, y tratar de cambiarlas es participar. Aunque no siempre se logre, hay que intentarlo: eso también es crecimiento”.

Además, con un reflexivo mensaje, Nardini llamó a practicar la tolerancia y el respeto, en todos los aspectos de la vida, y particularmente en el debate público y en las redes sociales: “Pueden pensar igual o diferente, pero que eso no los haga pelear entre ustedes. Aprendan a respetarse en la diversidad y en las diferencias. Participen, discutan, debatan, elijan, pero con respeto y escuchando al otro”.

El Foro Algoritmo Joven profundiza el compromiso del municipio con el protagonismo de la juventud como motor de desarrollo social, inclusión y democracia. “Ustedes no son el futuro, son el presente, y están transformando la realidad hoy mismo con lo que hacen en su vida cotidiana”, concluyó Nardini, quien aseguró que las propuestas surgidas durante el encuentro serán tomadas por los equipos municipales para “trabajar para que Malvinas sea el lugar mejor que todos queremos”.