Ciclo Vecine Vecine: Homenaje a Carlos Gardel
Es hasta el 21 de agosto en el Centro Cultural Munro
Lumiton junto a la Fundación Cinemateca Argentina organiza este ciclo para conmemorar el 90° aniversario de la muerte de Carlos Gardel que se desarrolla en la sala de Av. Vélez Sarsfield 4650, Munro.
JUEVES 14.8, 18 hs: EL TANGO EN BROADWAY
Dir. Louis Gasnier / EE.UU / 1934 / Ficción / Musical / 84’ / ATP
Sinópsis: Una comedia de enredos en la que Gardel interpreta a un empresario teatral, apuesto y mujeriego, pero también generoso y solidario con sus compatriotas en Nueva York. Hay una hermosa escena en este film, cuando Gardel canta con emoción el tango Soledad. Los otros temas que interpreta son Golondrinas, Caminito soleado y el famoso foxtrot Rubias de Nueva York, con Gardel en pijama rodeado por Mary, Peggy, Betty y Julie, a quienes les da los buenos días con un significativo: “¿Durmieron bien, muchachas?”
20.30 hs: ASÍ CANTABA CARLOS GARDEL
Dir. Eduardo Morera / Argentina / 1935 / Ficción, Musical / 35’ / ATP
Sinópsis: Así cantaba Carlos Gardel es un film de 1935 que reúne diez de los quince cortos que Carlos Gardel filmó en 1930 bajo la dirección de Eduardo Morera, en los estudios cinematográficos del pionero Federico Valle.
TANGO BAR
Dir. John Reinhardt / EE.UU / 1935 / Ficción, Musical / 62’ / ATP
Sinópsis: Carlos Gardel interpreta a un hombre fanático del hipódromo, que ha decidido gastar lo que le queda de su fortuna en España, instalando un salón con espectáculos de tango. Este argumento le permite cantar, en el viaje en barco de Buenos Aires a España, Lejana tierra mía, junto a un grupo de inmigrantes españoles que regresan a su país y, también, el famoso tango canción Por una cabeza. Otros temas que interpreta son Los ojos de mi moza y Arrabal amargo.