Julio Zamora en el Día de la Virgen: “Debemos mirarnos a la cara y pensar que el futuro de Tigre será mucho mejor si estamos unidos”
“Hay cuestiones que nos han dividido; tenemos que dejar las diferencias y aspirar a un 2023 con más prosperidad y trabajo”, afirmó el intendente durante el 73° aniversario de la tradicional celebración del partido. El evento inició con el recorrido a pie de la virgen, desde la Parroquia Inmaculada Concepción hasta la calle Lavalle, donde se realizó la Santa Misa presidida por Monseñor Oscar Ojea. Luego se llevó adelante la Procesión Náutica y culminó con un acto central.
Con una convocatoria multitudinaria, el Municipio celebró el 73° aniversario del Día de la Inmaculada Concepción. El intendente Julio Zamora, acompañado de la concejala Gisela Zamora, participó del desarrollo de los festejos y manifestó: “Debemos mirarnos a la cara y pensar que el futuro de Tigre será mucho mejor si estamos unidos”. El evento fue transmitido a través de la página oficial de Facebook del Municipio y su canal oficial de Youtube.
“Vivimos una noche hermosa en el marco del Día de la Virgen, nuestra patrona aquí en el distrito. Ver al pueblo reunido alrededor de esta ceremonia es maravilloso y para nosotros, como funcionarios públicos, es un honor acompañar a las autoridades religiosas. Hoy es un día para reflexionar y reencontrarnos. Hay cuestiones que nos han dividido en el último tiempo; tenemos que dejar las diferencias y aspirar a un 2023 con más prosperidad y trabajo para todos y todas”, expresó el jefe comunal y continuó: “Estamos dando un cierre con esta ceremonia que no solo es propia de los vecinos y vecinas de Tigre, sino que reúne a gente de todo el país que tienen como referencia esta fiesta, que es la más popular en cuanto a lo religioso en la Argentina”.
La celebración inició en horas de la tarde en la Parroquia Inmaculada Concepción, con la procesión a pie de la Virgen María desde Av. Liniers 1560 hasta la intersección de Lavalle y Madero, lugar donde se celebró la Santa Misa, a cargo del presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Monseñor Oscar Ojea. La ceremonia contó, además, con la presencia del Obispo auxiliar de San Isidro, Monseñor Raúl Pizarro; el párroco de la Inmaculada Concepción, José Luis “Cote” Quijano y párrocos de distintas localidades del partido.
“Como cada año participamos de esta magnífica demostración de fe aquí en Tigre que cada vez es más convocante. Después de lo que fue la pandemia, la mayoría de las manifestaciones religiosas han aumentado muchísimo, como si hubiese una necesidad de recrear estos momentos. Hace 13 años que vengo a esta procesión y es algo maravilloso; es como una identidad, algo muy profundo”, expresó Monseñor Ojea.
La actividad prosiguió con la tradicional Procesión Náutica por el río Luján, encabezada por la embarcación que trasladó la figura de la virgen. El punto de partida y llegada fue el muelle de la Prefectura Naval Zona Delta, en un recorrido ya característico desde el Puerto de Frutos hasta el Museo de Arte Tigre (MAT). Una gran cantidad de lanchas y botes participaron de la emotiva caravana detrás de la embarcación principal. A su vez, desde la costa de Paseo Victorica, los fieles saludaron su paso agitando pañuelos blancos y amarillos. Todo el trayecto fue acompañado por un espectáculo folclórico a cargo de las agrupaciones: Huellas de Tradición, Alma Santiagueña y De lo Nuestro.
Al respecto, la concejala Gisela Zamora aseguró: “Acompañamos a la virgen en esta fiesta que ya es tradicional aquí en Tigre y que reúne a personas de todas partes del país para contemplar esta celebración única. Quiero resaltar la armonía y la paz que se sintió durante todo el encuentro gracias al dispositivo del Municipio de Tigre en materia de seguridad y salud. Fue una jornada de muchas reflexiones, donde recordamos los momentos buenos y no tan buenos que hemos transitado este año. Sabemos que hay mucha gente que no la está pasando bien y necesitamos conectarnos con la fe y la Patria para que toda la comunidad tenga las mismas oportunidades”.
El acto central -en Lavalle, entre Paseo Victorica y Carlos Pellegrini- comenzó con palabras de “Cote” Quijano, quien destacó que el Honorable Concejo Deliberante de Tigre sancionó una ordenanza que declaró de interés legislativo municipal los 250 años de la primera parroquia de Tigre. Continuó con un discurso del intendente Julio Zamora, lo que dio pie a la proyección de un mapping sobre el ex edificio de Chinatown, que exhibió un resumen de la historia y crecimiento de Tigre con imágenes de los primeros pobladores, el emblemático Tigre Hotel, el arribo de los inmigrantes y la conformación de los clubes de remo, la primera Procesión Náutica, la Parroquia Inmaculada Concepción, entre otras.
Por último, se llevó adelante un show de luces que cautivó a toda la multitud presente. Esta modalidad de celebración con elementos multimedia se adoptó en 2019, cuando el intendente Zamora firmó un decreto que estableció la suspensión de fuegos artificiales en actos oficiales y espectáculos públicos del Municipio. En sintonía con esa decisión, este 2022 el jefe comunal decretó la prohibición del uso y comercialización de pirotecnia en el distrito, con el objetivo proteger a personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA), niños y adultos mayores, así como evitar daños a mascotas y fauna en general.
Con el fin de garantizar las condiciones de seguridad durante todo el evento, se realizó un operativo preventivo integrado por el Sistema de Emergencias Tigre (SET), Tránsito y Defensa Civil, todo coordinado por el Centro de Operaciones Tigre (COT).
En Tigre, desde 1854 cada 8 de diciembre se venera a la Virgen, y a partir de 1949 se integró la procesión náutica como parte de la celebración. En el 2007 los festejos tomaron mayor relevancia gracias al trabajo articulado del Municipio con la comunidad católica, quienes recuperaron los valores religiosos de la conmemoración con un perfil popular.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
San Isidro realiza mejoras edilicias para agilizar la atención de su Hospital Central
Se está renovando el espacio destinado al Triage y se están trasladando los Consultorios de Atención a Demanda al área
Se aprobó la Ley de Deporte Urbano impulsada por Luis Vivona
La Cámara de Diputados bonaerense sancionó la Ley de Deporte Urbano, que ya contaba con media sanción del Senado Bonaerense.
Julio Zamora acompañó una nueva edición del Parlamento Juvenil 2025 en el HCD de Tigre
El intendente fue parte de la jornada, en la que participaron más de 50 jóvenes de distintas escuelas secundarias del
Acto de entrega de escrituras en José C. Paz
Cientos de familias paceñas beneficiadas, la gestión comunal consolida la propiedad privada en el Partido
La comunidad de General Pacheco ya disfruta las actividades en el Polideportivo N°19 José “Bocha” Marrero
El intendente de Tigre, Julio Zamora, monitoreó la puesta en marcha del establecimiento ubicado en la intersección de las calles
Sábado de Teatro Independiente a la Gorra en Martinez
Este Sábado 20 de Septiembre desde las 21hs en Monteagudo 2883 y Paraná, tendrá lugar una varieté teatral con entrada
A puro baile y color, el Municipio de Tigre celebró la Gala de Danza Jazz 2025 de los polideportivos
El Gobierno local llevó adelante el festival en el que participaron más de 700 alumnos y alumnas. Fue en la
El “efecto Ozempic” y la nueva demanda por cirugía de contorno
Por: Dr. Juan Manuel di Diego y Dr. Facundo Serra (*)
El Municipio de Tigre y Nordelta realizarán una obra clave para el tránsito
Construirán un puente sobre el Camino Bancalari con el objetivo de evitar las colas para salir de la ciudad. También
El Municipio invita a la comunidad a participar de la 7º edición del Tigre Photo Fest 2025
El festival se realizará del 18 al 21 de septiembre y contemplará muestras, recorridas por distintos puntos emblemáticos de la
El municipio instaló más de 100 cámaras en La Cava para reforzar la seguridad con IA
El Municipio de San Isidro finalizó la instalación de más de 100 cámaras de videovigilancia con inteligencia artificial. En paralelo,