Julio Zamora decretó la prohibición del uso y comercialización de pirotecnia sonora en el Municipio de Tigre
El intendente promulgó una medida pionera en toda la provincia de Buenos Aires, que tiene como objetivo proteger a personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA), niños y adultos mayores, así como evitar daños a mascotas y fauna en general. La normativa será elevada al Honorable Concejo Deliberante para solicitar su convalidación.
El intendente de Tigre, Julio Zamora, decretó la prohibición del uso y comercialización de pirotecnia sonora en el Municipio de Tigre, una medida pionera en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires. La normativa brega por la salud y seguridad de la comunidad, en especial por la de aquellos en situaciones de mayor vulnerabilidad, como personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA), niños, jóvenes y adultos mayores. Asimismo, vela por el cuidado y preservación de la flora y fauna y animales domésticos. El documento será elevado al Honorable Concejo Deliberante para su convalidación.
El decreto prohíbe en el Partido de Tigre la utilización, tenencia, acopio, depósito, exhibición, fabricación, detonación, comercialización al público minorista o mayorista de pirotecnia y cohetería con efecto sonoro; a excepción de artificios para señales de auxilio, emergencias náuticas y para el uso de las Fuerzas Armadas, de seguridad y/o Defensa Civil. En este marco, declara de interés municipal la realización de campañas de información, educación y difusión de la normativa, con el objeto de concientizar a la población.
Dentro de las consideraciones de la disposición, se destaca la necesidad de adoptar medidas preventivas de incidentes y accidentes como consecuencia del uso indebido de elementos pirotécnicos. Hace una mención especial de las personas que padecen T.E.A. (Trastornos del Espectro Autista), quienes sin importar su edad, requieren un mayor nivel de orden y tranquilidad para el desarrollo de su vida cotidiana. La pirotecnia, en estos casos, genera un alto nivel de estrés y ansiedad, provocando miedo, crisis de llantos y gritos.
El documento explica las consecuencias de los estruendos provocados por la pirotecnia en los pacientes con T.E.A: “se tapan los oídos de manera desesperada y pueden llegar a autolesionarse, en búsqueda de protección, ya que la perturbación que les provoca los sonidos fuertes incrementa su nivel de cortisol en sangre, lo que los pone tensos y los lleva a ensayar conductas estereotipadas y repetitivas, llegando incluso a actitudes agresivas como forma de manifestar la molestia”.
En otro orden, la resolución menciona que la manipulación reiterada e indebida de este tipo de elementos provoca consecuencias nocivas de diversa índole en los adultos mayores. En el caso de las mascotas, aves y fauna en general –dadas sus particulares cualidades sensoriales- sufren en mayor medida los efectos de la “pirotecnia sonora”, causándoles daños auditivos, desorientación, pérdida de sentidos, además de quemaduras. En este marco, considera “imprescindible la adopción de medidas públicas concretas, a fin de prevenir accidentes, ello, en forma concomitante con la adopción de actividades de concientización de los ciudadanos, mediante campañas de difusión que informen a la comunidad la prohibición del uso de cierto tipo de pirotecnia y los peligros que su utilización conlleva”.
Y finaliza: “Eliminar la comercialización y uso en el ámbito del Municipio de Tigre artefactos que tienen un alto grado de peligrosidad se justifica en que la manipulación de estos productos tiene riesgos de incendios, ruidos molestos, daños materiales, lesiones graves y en muchos casos, la muerte de las personas y animales”.
La medida tiene su antecedente en diciembre del 2019, cuando el intendente Julio Zamora firmó un decreto que estableció la suspensión del uso de pirotecnia en actos oficiales y espectáculos públicos municipales en todo Tigre. A partir de este decreto, también, se realizaron campañas de comunicación para desalentar el uso de la pirotecnia y concientizar sobre los riesgos y efectos negativos de su uso.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Julio Zamora se reunió con sindicatos de la Provincia de Buenos Aires en el complejo de la USIMRA
El intendente de Tigre compartió un encuentro con representantes de más de 20 gremios bonaerenses en Benavídez. En el encuentro,
Más de 200 empresas participaron de la 2da Ronda de Negocios en Malvinas Argentinas
Se llevó a cabo una nueva edición de la Ronda de Negocios, una iniciativa del Gobierno de la Provincia de
Adjudicarán las obras para la Escuela de Arte de Martínez
La consejera escolar de UP, Julieta Smulevic, aseguró que “Habrá mejoras en el establecimiento educativo”.
Fin de semana de gran categoría en el Teatro Otamendi: “La Vis Cómica”, “Cuerpo” y “Los Amados”
La nueva sala municipal de San Fernando, la más moderna de la región, presentará espectáculos de primer nivel para iniciar
Julio Zamora: “Nos convocamos para formar una opción a las políticas del gobierno de Milei”
Lo afirmó el intendente, durante una reunión que encabezó con dirigentes de la primera sección del conurbano. La iniciativa- llevada
“La obra pública genera accesibilidad y motoriza las economías locales”
Infraestructura y serviciosEl intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, inauguró la primera etapa de pavimentación de la calle Romain Rolland
Histórico: con Graciela Borges, humor, música y cine, el Teatro Otamendi brilló en su primer fin de semana de funciones
Subieron a escena de la flamante sala, la reconocida actriz con su obra “Alquimia” junto a Adriana Barcia; Martín Pugliese
Se inició la construcción de una nueva guardia del Hospital Houssay en el oeste del partido
Vicente López comenzó las obras de la nueva guardia del Hospital Municipal Houssay ubicada al oeste del partido. Se trata
El Municipio impulsó una jornada de reflexión y formación sobre el abordaje del maltrato infantojuvenil
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil, el Gobierno local organizó una actividad que
Fin de semana largo: actividades culturales y funcionamiento de los servicios
El Municipio de San Isidro ofrecerá diferentes propuestas culturales al aire libre para compartir en comunidad. En cuanto al funcionamiento
Los festejos del Día del Animal en la Zona Norte Bonaerense
San Fernando celebró con diversas actividades el Día del Animal. Y Vicente López lo hizo junto a Purina