Julio Zamora decretó la prohibición del uso y comercialización de pirotecnia sonora en el Municipio de Tigre

El intendente promulgó una medida pionera en toda la provincia de Buenos Aires, que tiene como objetivo proteger a personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA), niños y adultos mayores, así como evitar daños a mascotas y fauna en general. La normativa será elevada al Honorable Concejo Deliberante para solicitar su convalidación.

El intendente de Tigre, Julio Zamora, decretó la prohibición del uso y comercialización de pirotecnia sonora en el Municipio de Tigre, una medida pionera en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires. La normativa brega por la salud y seguridad de la comunidad, en especial por la de aquellos en situaciones de mayor vulnerabilidad, como personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA), niños, jóvenes y adultos mayores. Asimismo, vela por el cuidado y preservación de la flora y fauna y animales domésticos. El documento será elevado al Honorable Concejo Deliberante para su convalidación.

El decreto prohíbe en el Partido de Tigre la utilización, tenencia, acopio, depósito, exhibición, fabricación, detonación, comercialización al público minorista o mayorista de pirotecnia y cohetería con efecto sonoro; a excepción de artificios para señales de auxilio, emergencias náuticas y para el uso de las Fuerzas Armadas, de seguridad y/o Defensa Civil. En este marco, declara de interés municipal la realización de campañas de información, educación y difusión de la normativa, con el objeto de concientizar a la población.

Dentro de las consideraciones de la disposición, se destaca la necesidad de adoptar medidas preventivas de incidentes y accidentes como consecuencia del uso indebido de elementos pirotécnicos. Hace una mención especial de las personas que padecen T.E.A. (Trastornos del Espectro Autista), quienes sin importar su edad, requieren un mayor nivel de orden y tranquilidad para el desarrollo de su vida cotidiana. La pirotecnia, en estos casos, genera un alto nivel de estrés y ansiedad, provocando miedo, crisis de llantos y gritos.

El documento explica las consecuencias de los estruendos provocados por la pirotecnia en los pacientes con T.E.A: “se tapan los oídos de manera desesperada y pueden llegar a autolesionarse, en búsqueda de protección, ya que la perturbación que les provoca los sonidos fuertes incrementa su nivel de cortisol en sangre, lo que los pone tensos y los lleva a ensayar conductas estereotipadas y repetitivas, llegando incluso a actitudes agresivas como forma de manifestar la molestia”.

En otro orden, la resolución menciona que la manipulación reiterada e indebida de este tipo de elementos provoca consecuencias nocivas de diversa índole en los adultos mayores. En el caso de las mascotas, aves y fauna en general –dadas sus particulares cualidades sensoriales- sufren en mayor medida los efectos de la “pirotecnia sonora”, causándoles daños auditivos, desorientación, pérdida de sentidos, además de quemaduras. En este marco, considera “imprescindible la adopción de medidas públicas concretas, a fin de prevenir accidentes, ello, en forma concomitante con la adopción de actividades de concientización de los ciudadanos, mediante campañas de difusión que informen a la comunidad la prohibición del uso de cierto tipo de pirotecnia y los peligros que su utilización conlleva”.

Y finaliza: “Eliminar la comercialización y uso en el ámbito del Municipio de Tigre artefactos que tienen un alto grado de peligrosidad se justifica en que la manipulación de estos productos tiene riesgos de incendios, ruidos molestos, daños materiales, lesiones graves y en muchos casos, la muerte de las personas y animales”.

La medida tiene su antecedente en diciembre del 2019, cuando el intendente Julio Zamora firmó un decreto que estableció la suspensión del uso de pirotecnia en actos oficiales y espectáculos públicos municipales en todo Tigre. A partir de este decreto, también, se realizaron campañas de comunicación para desalentar el uso de la pirotecnia y concientizar sobre los riesgos y efectos negativos de su uso.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


En Argentina, solo el 7,4% de las adolescentes de bajo nivel socioeconómico alcanza aprendizajes mínimos en Matemática

La brecha con las adolescentes de sectores más favorecidos es de 7,1 a 1, la más alta entre los siete

Hechos delictivos y de seguridad en Tigre

Operativo rescate en Ricardo Rojas tras un choque vehicular: una mujer quedó atrapada en su auto pero fue asistida rápidamente. 

Ishii recibió a inversores de Bangladesh

Acerca del Parque Industrial de José C. Paz

En el marco del lanzamiento de la campaña turística se realizó una nueva edición del Workshop Tigre

El Gobierno comunal llevó adelante el evento que contó con más de 50 prestadores locales; como así también agencias de

San Fernando entregó más bolsas reutilizables para promover que no se usen bolsas plásticas

Por el Día Mundial Libre de Bolsas Plásticas, la Secretaria municipal Eva Andreotti participó de una acción de concientización en

Rodolfo Hyland inauguró un nuevo local de La Libertad Avanza en Don Torcuato

El dirigente y empresario encabezó la inauguración de un local partidario en Don Torcuato, acompañado por concejales y referentes de

Cae un 19% la confianza del campo sobre el futuro del sector

Según un informe de la Universidad Austral en mayo-junio 2025, el Ag Barometer Austral registró una caída del 5%, descendiendo

Se refuerza la seguridad con 50 nuevos agentes y ya son 100 los que sumó este año a su Patrulla Municipal

El Municipio incorporó 50 nuevos efectivos a su Patrulla Municipal, superando los 100 agentes sumados en 2025, y continúa reforzando

“Estamos trabajando en infraestructura escolar para que las escuelas se encuentren en las mejores condiciones”

Lo destacó el intendente de Tigre Julio Zamora en el evento de imposición de nombre “Dra Cecilia Grierson”, a la

Julio Zamora: “No creemos que el itinerario del peronismo en esta etapa sea el de ‘Cristina Libre’”

El intendente de Tigre criticó la falta de debate sobre la derrota en 2023, y las disputas con el kirchnerismo