¿Qué es la otitis externa y cómo se puede prevenir?

En verano suelen ser más comunes las otitis externas, también conocida como “Oído del nadador”. Una infección aguda de la piel del conducto auditivo. La Dra. Valeria El Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC –obra social con origen en UTEDYC- Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles-, explica que es esta infección, cómo se puede prevenir y cuál es su tratamiento

La otitis externa, comúnmente conocida como “oído de nadador” u “otitis del nadador”, es una infección aguda de la piel del conducto auditivo, causada principalmente por bacterias, siendo la Pseudomonas la más frecuente. Esta infección puede ocasionar síntomas como dolor al manipular el pabellón auricular, secreción y pérdida de audición si el conducto auditivo se encuentra edematizado.

“La incidencia de la otitis externa es más notable en niños que pasan largos períodos dentro del agua, especialmente durante el verano. La humedad dentro del oído puede irritar la piel facilitando la entrada de bacterias y hongos”, menciona la Dra. Valeria El Haj, directora Médica Nacional de OSPEDYC y agrega: “Además, cualquier acción que dañe la piel interna del conducto auditivo, como la sequedad cutánea, rascarse, limpiar el oído con hisopos o la introducción de objetos extraños, aumenta el riesgo de desarrollar esta infección”.

En casos de otitis media, el pus acumulado en el oído medio puede pasar al conducto auditivo a través de una perforación en el tímpano desencadenando la otitis externa.

 

Signos y síntomas

Los signos y síntomas de la otitis externa incluyen dolor severo de oído, sensibilidad al tirar de la parte externa del oído, molestias al masticar, picazón previa al dolor, enrojecimiento o hinchazón del oído externo, aumento de tamaño y dolor en los ganglios alrededor del oído, y supuración que puede cambiar de transparente a turbia y amarillenta.

 

¿Cómo se puede prevenir?

La prevención de la otitis externa implica el uso de gotas de una solución diluida de ácido acético después de nadar, especialmente en niños propensos a estas infecciones. Estas gotas solo se pueden usar en niños que no tengan tubos de ventilación en los oídos ni el tímpano perforado.

“Para evitar dañar los oídos, los niños no se deben limpiar los oídos”, explica la profesional de OSPEDYC.

 

¿Cuál es el tratamiento?

El tratamiento depende de la gravedad de la infección. Un profesional de la salud puede recetar gotas para los oídos que contengan antibióticos para combatir la infección, tal vez junto con medicamentos para reducir la inflamación del conducto auditivo. Las gotas para los oídos se administran varias veces al día durante 5 a 7 días.

 

Si un canal auditivo inflamado dificulta la colocación de las gotas, es posible que el médico inserte una pequeña esponja o “mecha” dentro del conducto auditivo para que las gotas penetren en el oído con mayor eficacia. En algunos casos, el médico tendrá que extraer el pus y demás partículas que se hayan acumulado dentro del oído, aspirándolas. Esto permitirá que las gotas funcionen mejor.

 

En el caso de las infecciones más graves, los profesionales de atención médica pueden recetar antibióticos por vía oral y querer realizar pruebas de la secreción del oído para saber qué bacterias u hongos están causando el problema.

 

“Es fundamental saber que este tipo de infecciones deben ser tratadas por profesionales de la salud, ya que si una otitis no se trata, el dolor de oídos empeorará y es posible que la infección se extienda. Siempre es bueno recordar que la prevención y el tratamiento oportuno son fundamentales para garantizar la salud auditiva”, concluye la Dra. El Haj.

 

(*) Sobre OSPEDYC

OSPEDYC es una obra social con origen en UTEDYC- Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles-, creada para cuidar la salud de sus beneficiarios, así como también la de sus afiliados voluntarios. Fiel a sus valores -solidaridad, igualdad y eficiencia-, OSPEDYC ofrece un servicio de cobertura médica nacional para la atención integral de todos sus usuarios. Con más de 120 mil afiliados, 10 centros médicos propios y un desarrollo continuo en materia de infraestructura, servicios, equipamiento tecnológico y recursos humanos, OSPEDYC se posiciona como una institución líder dentro del sistema de seguridad social. Más información en: https://www.ospedyc.org.ar/nuevositio/index.aspx.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


En el Hospital Materno Infantil, el Municipio puso en funcionamiento el nuevo videoendoscopio

El flamante aparato tecnológico adquirido por el Gobierno local permite reforzar la atención médica del espacio y un mejor abordaje

Campaña de Vacunación Antigripal 2025

Ha dado inicio la Campaña de Vacunación Antigripal 2025 en todo el distrito paceño.

En el CUT, se realizó una nueva capacitación para prestadores turísticos del Municipio de Tigre

La actividad se llevó adelante en el Centro Universitario Tigre y tuvo como finalidad interiorizar a los presentes en costos

“Sabores de San Isidro” invita a probar las mejores hamburguesas con un importante descuento

El miércoles 16 de abril, medio centenar de locales ofrecerán un 20% de descuento en toda su carta o en

Allanamiento por maltrato animal en la ciudad de Ing. Pablo Nogués

Tres perros fueron rescatados tras denuncias vecinales y una orden del Juzgado de Garantías N°2

En la futura Facultad paceña

Por:  Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar 

José C. Paz presente en un importante encuentro del Clero Castrense en Pilar

En representación del municipio de José C. Paz, el Director General de Cultos, Jorge Sánchez, participó como ponente destacado en

Dos películas importantes en el York

El Cine York presenta “La naranja mecánica” y “El resplandor” en un ciclo homenaje a Stanley Kubrick

Se lanzó una nueva Escuela Municipal de Ajedrez. Y Otros Temas

A través de la Subsecretaría de Deportes, se dio comienzo a la Escuela de Ajedrez, dirigida a niños, jóvenes y

Conocé los días y horarios para los talleres gratuitos de la Escuela Municipal de Ajedrez de Tigre

El Gobierno local da inicio a los cursos 2025 que se dictan en las diferentes localidades del partido. Los encuentros

Comenzó la inscripción para los cursos 2025 del Instituto de Cine Contemporáneo

Empezó una nueva inscripción para los cursos de extensión 2025 del Instituto de Cine Contemporáneo. 

Nardini participó del encuentro de cooperación comercial entre China (Fujian) y Argentina

El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, participó del Evento de Promoción de la Cooperación Económica y Comercial entre China