Vuelven los cursos y talleres culturales para jóvenes y adultos

Con modalidades online y presencial, hay más de un centenar de propuestas. Se dictan en las Casas de Cultura y de la Juventud. La inscripción se puede realizar a partir del 14 de febrero en www.sanisidro.gob.ar

Las Casas de Cultura de San Isidro abren sus inscripciones con una variedad de cursos, talleres y seminarios presenciales, virtuales y mixtos de distinta duración, y para todos los gustos y edades. Más de 150 propuestas que van del arte, el cuidado del bienestar físico y mental, y los idiomas, a la informática, los oficios y muchas otras disciplinas que podrán cursarse en Beccar, Boulogne y en las dos sedes de Martínez. Mientras que La Casa de la Juventud ofrecerá más de veinte propuestas para jóvenes de 13 a 35 años, en diferentes modalidades.

“Cada uno de los talleres se adapta a la demanda de los propios vecinos que fuimos detectando en las distintas Casas. Este año volverán con mucha fuerza los cursos presenciales, siempre teniendo en cuenta la situación sanitaria, las actividades tradicionales y también habrá muchas novedades, sobre todo en las áreas de computación, oficios con salida laboral, idiomas y distintos lenguajes artísticos”, explicó Eleonora Jaureguiberry, subsecretaria general de Cultura de San Isidro.

La inscripción en todas las modalidades abrirá el 14 de febrero y podrá realizarse en forma online (https://www.sanisidro.gob.ar/) o presencial en las respectivas Casas, y el inicio de las clases será desde el 3 de marzo, aunque algunas propuestas comenzarán en abril.

Los cursos y talleres tienen un costo mensual de $1800 (los intensivos $2800) y la matrícula es de $200 pesos. Los pagos podrán concretarse con dinero en efectivo en las Casas o por transferencia bancaria o Mercado Pago.

Para los amantes de la informática y las redes, la oferta comprende distintos grupos etarios, incluidos los adultos mayores que podrán aprender a ser autogestivos al momento de sentarse en la computadora. Habrá Informática básica, Office I y II, Internet inicial, Redes sociales para más 30 y más 60, Community manager, Mantenimiento de PC y notebooks, Edición de fotos y videos, Instagram y Facebook, Manejo de sistema Android, Illustrator, Fotografía con celulares y muchas más opciones.

La cocina tendrá su lugar con: Cocina para principiantes, Cocina saludable, Internacional, Pastas y salsas caseras, Brunch, Cocina actual para recibir, Panes masas y postres, Viandas congeladas, Decoración de tortas, Introducción al mundo del vino, Los aromas del té y siguen…

Pensando en una posible salida laboral, la gama es amplísima y va desde Diseño de indumentaria y Reciclado textil (adolescentes y adultos), Joyería sustentable (adolescentes y adultos), Corte y confección, y Moldería industrial hasta Tejido a dos agujas, Crochet y macramé, y Encuadernación artesanal. También habrá Tapicería y restauración, Carpintería, Talla en madera, Electricidad básica, Instalación de equipos de aire acondicionado, Maquillaje social, Maquillaje artístico, Barbería, Huerta agroecológica y jardinería, Bromatología y Seguridad e Higiene, entre otros.

Siempre presentes, las artes van de lo teórico a la práctica y comprenden Canto para adolescentes y para adultos, Percusión, Guitarra (todas las edades), Improvisación de jazz, Taller de lectura y escritura para adolescentes, Taller literario para adultos, Autobiografía para adultos mayores, De lectura de novelas y teatro, Aproximación al arte contemporáneo, Historia de las vanguardias artísticas del siglo XX, Dibujo y pintura, Acuarela, Experimentación textil, Mosaiquismo, Introducción al cómic para adolescentes, Teatro para todas las edades, entre otras propuestas.

Los niños y niñas también tienen su espacio, empezando por Mini Bailarines, Arte y reciclado, Huerta, Guitarra, Dibujo e historieta, Teatro, Repostería infantil, Dibujo y pintura, y más. ¿Idiomas?, claro. Un segmento que en 2021 tuvo récord de inscriptos y sigue ampliando el abanico. Hay inglés inicial para niños y adultos, Intermedio y avanzado, Conversación, Business, Metodología de la enseñanza del inglés (para docentes aún no graduados, también dedicado a los viajeros. Completan esta grilla Italiano para principiantes e intermedios, Francés inicial y segundo nivel, y Portugués inicial.

Para entrar en armonía con el ser interior habrá que anotarse en Yoga, Técnicas corporales integradas, Tai chi, Chi kung, Gimnasia correctiva, Bioenergética y Expresión corporal, y para mantener el cuerpo en movimiento, Salsa, Mix dance y Ritmos urbanos para adolescentes. Infaltables los cursos de Tarot, Astrología, Eneagrama, Numerología, Entrenamiento cognitivo y estimulación de la memoria, Oratoria, PNL (programación neurolingüística) y varios otros que se alinean con el concepto de conocerse y conocer al resto un poco más.

Cabe recordar que las Casas, coordinadas por Luciana María Hernández, cuentan con el desarrollo tecnológico y el espacio suficiente para el adecuado desarrollo de las clases, tanto presenciales como virtuales, y que cada una de las actividades cuenta con cupo de asistentes y se ajusta a los protocolos sanitarios vigentes.

Además en la misma fecha, abre su inscripción La Casa de la Juventud (Don Bosco 47, San Isidro)  con más de veinte propuestas para jóvenes de 13 a 35 años, en diferentes modalidades.

Los cursos arrancarán el 7 de marzo, y en su gran mayoría irán hasta diciembre, con distinta carga horaria y cursada, en general, por la tarde o por la noche. Para los que gustan de las letras y la comunicación, tres propuestas: curso de Periodismo, Redes sociales (anuncios en Facebook e Instagram, lenguajes, públicos, métricas y KPIs, E-Mail Marketing e introducción a Google Ads) y el de Escritura creativa.

La música tiene también un amplio espectro con los cursos de Canto, Violín, Guitarra, Percusión y Luthería de guitarra (clásica y eléctrica). En este mismo segmento, habrá tres novedades, Bajo, Piano & Lenguaje musical y Derecho a réplica. También habrá talleres de Tango, Danza contemporánea, Danzas urbanas y ritmos con flow y otro estreno, Free dance & ritmos latinos.

Para los amantes de las imágenes, hay que pensar en Foto analógica (historia y los distintos procesos técnicos de la fotografía), Foto digital y Documentación fotográfica, que apunta a capacitar y formar un grupo de trabajo para poner en valor antiguas fotos mediante su identificación. El debut en este segmento, será Narrativa audiovisual, que permitirá realizar videos sencillos, presentaciones comerciales, trabajos prácticos y artísticos partiendo de técnicas cinematográficas y abarcando cuestiones técnicas, artísticas y narrativas.

Artes visuales, propone un acercamiento a los elementos básicos del lenguaje visual y a distintas técnicas, materiales y soportes para el desarrollo de una imagen personal, y el de Experimentación textil, del telar, el bordado y el macramé a las redes, el tapiz y otras técnicas. También hay Stand up y monólogo, Teatro y Vestuario para teatro, además de los más amplios Maquillaje artístico (de fantasía, pasarela y de época, construcción de pelucas) y Maquillaje fx, que brindará las técnicas clásicas de caracterización y makeup, FX para teatro, cine y TV.

Danzas urbanas y ritmos con flow, Free dance & ritmos latinos, y Derecho a réplica, que ponen el foco en géneros muy actuales como el rap, el trap y el hip hop, son algunas de las nuevas propuestas o derivaciones de cursos pasados que cambiaron de nombre y enfoque académico.

Los interesados se pueden comunicar con La Casa de la Juventud al 4512-3130 / 3143 o por  WhatsApp al 1159107523. Otra alternativa por mail a: [email protected].

 

CASAS DE CULTURA

 

Centro Cívico Cultural Beccar

Av. Centenario 1891 / 4512-3160.

 

Centro Cívico Cultural Boulogne

Av. Avelino Rolón 2315 / 4513-7803/4.

 

Casa de Cultura Martínez

Monseñor Larumbe 762 / 4580-3113 y Saavedra 1710 / 4793-9532.

Las Casas estarán abiertas hasta el 11 de febrero, de 9:00 a 14:00, y desde el 14 de ese mes, de 9:00 a 18:00. Informes en [email protected].


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


El programa municipal “Identidad Tigre” continúa recorriendo escuelas del distrito

El taller del Gobierno local tuvo lugar en la EP N°31 de Troncos del Talar, donde los estudiantes conocieron atractivos

Vicente López, la Capital del Himno, celebró el día de la canción patria

Cada 11 de mayo se homenajea el Día del Himno Nacional. El municipio, Capital Provincial del Himno, celebró esta efeméride

Ramón Lanús en el nuevo local de la NBA

“En San Isidro generamos las condiciones para que el sector privado pueda desarrollarse y dar empleo”

Se realizó la “Expo Sanfer” con 200 industrias, comercios y emprendedores

En el Parque Náutico, el Municipio presentó la feria de industrias y comercios locales, con shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos

El Municipio de Tigre dio comienzo al Programa de Pasantías y Prácticas Profesionalizantes 2025

El intendente Julio Zamora felicitó a los estudiantes de último año de secundaria que iniciaron sus prácticas laborales en el

Fuerte impacto de una moto contra un ciclista que cruzó de manera imprudente: ambos se encuentran fuera de peligro

El siniestro quedó registrado por una cámara del Municipio, lo que permitió el rápido y eficaz accionar del Sistema de

Moto Morini continúa su expansión en Argentina con un nuevo concesionario en Parque Leloir

Moto Morini Argentina, marca de origen italiano representada en el mercado local por Grupo Simpa, inauguró el pasado sábado su

San Isidro: capacitan a 50 nuevos agentes para reforzar la seguridad

El municipio inició el curso de formación para el nuevo personal de prevención. Con esta nueva incorporación, la Patrulla Municipal

Malvinas Argentinas celebró sus 30 años en Tierras Altas

Malvinas Argentinas comenzó los festejos por su 30º aniversario en la ciudad de Tierras Altas, la primera del distrito en

En el MAT, el Municipio recibió la edición XXVIII del Gran Premio Recoleta-Tigre para el disfrute de toda la comunidad

El intendente Julio Zamora estuvo presente en la tradicional exhibición de vehículos antiguos organizada por el Club de Automóviles Clásicos

Autopistas del Sol y Autopistas del Oeste lanzan una nueva campaña de seguridad vial

Enfocada en reducir distracciones y malas prácticas en la conducción . Solamente la mitad de los conductores usan el guiño para