Ishii, José C. Paz y el rol en la UNESCO
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
Mario Alberto Ishii Vicepresidente de la Red de Ciudades del Aprendizaje en América Latina, senador electo e intendente de José C. Paz con Milena Paola Quiroga Romero Presidenta de la Red de Ciudades del Aprendizaje de América Latina y alcaldesa de La Paz, Baja California Sur.
Milena es una política, docente, ingeniera civil y funcionaria pública mexicana.
Luego de ser elegida diputada por la XV Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur en 2018, tomó protesta como presidenta municipal de La Paz, Baja California Sur en 2021; en 2024 registró su candidatura ante el Instituto Estatal Electoral para contender por la reelección. Adicional a su carrera política, Quiroga se ha desempeñado como docente y ha ocupado cargos de supervisión y coordinación en empresas de urbanización y construcción.
En enero de 2024 Quiroga ocupó la décima posición en la lista de las mejores alcaldesas de México en una encuesta elaborada por Mitofsky Group, en la que también apareció en el Top 40 de los alcaldes mejor evaluados del país.[
En febrero anunció que la construcción de la planta potabilizadora de agua de la presa “La Buena Mujer”, que en ese momento presentaba un avance del 25%, sería entregada en marzo del mismo año; dicha obra pretende suministrar agua potable a las colonias de La Paz. Según el diario El Independiente, se trata de “la obra hídrica más importante del municipio”.
En el mes de marzo, Quiroga solicitó licencia de su cargo para contender por la reelección, después de ser escogida en una consulta interna del partido.
El mismo mes se registró ante el Instituto Estatal Electoral como candidata a la presidencia del municipio de La Paz, a través de la alianza Seguimos Haciendo Historia en Baja California Sur.] De esta manera, Quiroga se convirtió en la primera alcaldesa avalada por Morena para una posible reelección en Baja California Sur.]
El 25 de marzo del mismo año firmó junto con el gobernador del estado Víctor Manuel Castro Cosío el Adendum al Convenio Para la Instrumentación del Programa de Ordenamiento Ecológico Local de La Paz, con el objetivo de “regular las actividades productivas dentro de un marco sostenible”.
Durante la jornada electoral del 2 de junio del 2024, Milena Quiroga resultó ganadora de la elección a la presidencia municipal de La Paz, lo que la convirtió en la primera mujer en ser reelecta en la capital del estado, además de encabezar la primera reelección en la historia del municipio.
El 10 de junio el Instituto Estatal electoral de Baja California Sur, le entregó la constancia de mayoría, que la acreditó como Alcaldesa electa del Municipio de La Paz, con más de 61,000 votos recibidos en las elecciones, posicionándola además como la mujer con mayor número de votos recibidos en una elección de presidencia municipal en La Paz.
