San Isidro reconoció como personalidades destacadas a los vecinos Lito Vitale y Bernardo Lozier Almazán
En un evento realizado ayer a la tarde en la Quinta Los Ombúes, el Municipio de San Isidro reconoció como personalidades destacadas del distrito al músico Lito Vitale y al historiador Bernardo Lozier Almazán, vecinos del distrito. Además, se les entregó a ambos una placa conmemorativa, una medalla y un libro por parte de las autoridades del Honorable Concejo Deliberante.
“Como sanisidrenses, debemos sentirnos felices de que personas con su talento, compromiso y generosidad formen parte de nuestra historia y nos inspiren”, sostuvo el intendente Ramón Lanús. Y cerró: “Nuestro municipio es un lugar privilegiado porque acoge a personas que, como Lito y Bernardo, dedican su vida a construir y enriquecer nuestra comunidad. sus obras y su ejemplo nos impulsan a seguir trabajando por un san isidro que valore la cultura, el arte y la historia”.
Bernardo Lozier Almazán es un historiador sanisidrense, custodio del patrimonio local y maestro de generaciones. Fue Director del Museo, Biblioteca y Archivo Histórico “Dr. Horacio Beccar Varela” y también del Museo Pueyrredón; en 2009 se despidió de ese cargo tras décadas de servicio. Autor de obras fundamentales como Reseña histórica del Partido de San Isidro (Premio ADEPA-Historia 1986) y Nueva reseña histórica del Partido de San Isidro (2010), entre numerosos estudios y reediciones. Además, es miembro correspondiente de la Academia Nacional de la Historia y de múltiples instituciones especializadas (Belgraniano, Numismática y Antigüedades, Genealogía). También donó su colección de más de 800 ex libris a la Academia Nacional de Bellas Artes.
Lito Vitale es un pianista, compositor, productor y referente de la música argentina nacido en Villa Adelina. A los 13 años cofundó la cooperativa M.I.A. —Músicos Independientes Asociados—, semillero clave del rock progresivo local y plataforma de colaboraciones que marcaron época. Su obra cruza el tango, el folklore, el jazz-fusion y la canción. Brilló en formato trío (con Bernardo Baraj y Lucho González), compuso para cine y, junto a Juan Carlos Baglietto, obtuvo el Latin GRAMMY al Mejor Álbum de Tango por “Postales del alma” (2000). Conductor y curador musical en TV Pública con el programa “Anfitrión”, sigue tendiendo puentes entre generaciones de artistas. Recibió, además, distinciones como los Premios Konex (Arreglador 1995; Instrumentista 2005).
De la ceremonia participaron también los familiares de los homenajeados y autoridades del HCD. Los reconocimientos como personalidades destacadas se hicieron bajo las Ordenanzas Nº 9402/2025, y Nº 9407/2025.