¿Qué es la otitis externa y cómo se puede prevenir?

En verano suelen ser más comunes las otitis externas, también conocida como “Oído del nadador”. Una infección aguda de la piel del conducto auditivo. La Dra. Valeria El Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC –obra social con origen en UTEDYC- Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles-, explica que es esta infección, cómo se puede prevenir y cuál es su tratamiento

La otitis externa, comúnmente conocida como “oído de nadador” u “otitis del nadador”, es una infección aguda de la piel del conducto auditivo, causada principalmente por bacterias, siendo la Pseudomonas la más frecuente. Esta infección puede ocasionar síntomas como dolor al manipular el pabellón auricular, secreción y pérdida de audición si el conducto auditivo se encuentra edematizado.

“La incidencia de la otitis externa es más notable en niños que pasan largos períodos dentro del agua, especialmente durante el verano. La humedad dentro del oído puede irritar la piel facilitando la entrada de bacterias y hongos”, menciona la Dra. Valeria El Haj, directora Médica Nacional de OSPEDYC y agrega: “Además, cualquier acción que dañe la piel interna del conducto auditivo, como la sequedad cutánea, rascarse, limpiar el oído con hisopos o la introducción de objetos extraños, aumenta el riesgo de desarrollar esta infección”.

En casos de otitis media, el pus acumulado en el oído medio puede pasar al conducto auditivo a través de una perforación en el tímpano desencadenando la otitis externa.

 

Signos y síntomas

Los signos y síntomas de la otitis externa incluyen dolor severo de oído, sensibilidad al tirar de la parte externa del oído, molestias al masticar, picazón previa al dolor, enrojecimiento o hinchazón del oído externo, aumento de tamaño y dolor en los ganglios alrededor del oído, y supuración que puede cambiar de transparente a turbia y amarillenta.

 

¿Cómo se puede prevenir?

La prevención de la otitis externa implica el uso de gotas de una solución diluida de ácido acético después de nadar, especialmente en niños propensos a estas infecciones. Estas gotas solo se pueden usar en niños que no tengan tubos de ventilación en los oídos ni el tímpano perforado.

“Para evitar dañar los oídos, los niños no se deben limpiar los oídos”, explica la profesional de OSPEDYC.

 

¿Cuál es el tratamiento?

El tratamiento depende de la gravedad de la infección. Un profesional de la salud puede recetar gotas para los oídos que contengan antibióticos para combatir la infección, tal vez junto con medicamentos para reducir la inflamación del conducto auditivo. Las gotas para los oídos se administran varias veces al día durante 5 a 7 días.

 

Si un canal auditivo inflamado dificulta la colocación de las gotas, es posible que el médico inserte una pequeña esponja o “mecha” dentro del conducto auditivo para que las gotas penetren en el oído con mayor eficacia. En algunos casos, el médico tendrá que extraer el pus y demás partículas que se hayan acumulado dentro del oído, aspirándolas. Esto permitirá que las gotas funcionen mejor.

 

En el caso de las infecciones más graves, los profesionales de atención médica pueden recetar antibióticos por vía oral y querer realizar pruebas de la secreción del oído para saber qué bacterias u hongos están causando el problema.

 

“Es fundamental saber que este tipo de infecciones deben ser tratadas por profesionales de la salud, ya que si una otitis no se trata, el dolor de oídos empeorará y es posible que la infección se extienda. Siempre es bueno recordar que la prevención y el tratamiento oportuno son fundamentales para garantizar la salud auditiva”, concluye la Dra. El Haj.

 

(*) Sobre OSPEDYC

OSPEDYC es una obra social con origen en UTEDYC- Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles-, creada para cuidar la salud de sus beneficiarios, así como también la de sus afiliados voluntarios. Fiel a sus valores -solidaridad, igualdad y eficiencia-, OSPEDYC ofrece un servicio de cobertura médica nacional para la atención integral de todos sus usuarios. Con más de 120 mil afiliados, 10 centros médicos propios y un desarrollo continuo en materia de infraestructura, servicios, equipamiento tecnológico y recursos humanos, OSPEDYC se posiciona como una institución líder dentro del sistema de seguridad social. Más información en: https://www.ospedyc.org.ar/nuevositio/index.aspx.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


En San Fernando, Sergio Massa llamó a contribuir a la unidad 

“El momento amerita que no haya vanidades, egos, ni caprichos”, dijo el ex candidato a presidente e importante referente de

Hechos policiales y de seguridad en Tigre

Rápido accionar del COT permitió detener a dos sospechosos luego de que ingresaran a robar en un comercio.  Una motocicleta

Café y noticias, una propuesta radial

Lo conduce el periodista Roberto Arbillaga

El Municipio de Tigre abrió la convocatoria para el programa de becas “Generación T 2025”

El Gobierno local comenzó con la inscripción para estudiantes que se encuentren en los dos últimos años de secundaria y

Fructíferas reuniones en José C. Paz

Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar

Plan de Mejora y Mantenimiento de Red de Agua Potable en la Zona Norte

AySA informa que por tareas de mejora en la distribución del servicio, podría verse afectado el normal suministro del servicio

Se suman 50 nuevos Agentes de Tránsito para reforzar la seguridad vial

Se sumarán a los 70 que ya trabajan en el municipio. Fueron capacitados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial

En el Hospital Materno Infantil de Tigre, se llevó adelante una campaña de prevención contra el cáncer de cuello de útero

El Gobierno local realizó 341 estudios de Papanicolaou (PAP) en el establecimiento médico del centro de la ciudad. La actividad

Homenaje a los veteranos de la Guerra de Malvinas en el Concejo Deliberante 

En el marco del 43 aniversario de la Gesta de Malvinas, el Concejo Deliberante de Vicente López, realizó un homenaje

VL Recicla: Vicente López continúa con los programas sustentables 

El municipio de Vicente López continúa incentivando el reciclaje a lo largo del territorio con diferentes programas destinados a reducir