El pueblo ‘fantasma’ de Buenos Aires que se quedó sin habitantes y se volvió un atractivo turístico

Se llama Estela, está en el partido de Puán y creció exponencialmente con la llegada del ferrocarril, pero ya no vive nadie allí.

La provincia de Buenos Aires tiene un sinfín de pueblos para visitar y uno de ellos en el último tiempo se volvió ‘fantasma’, porque perdió a los últimos dos pobladores que vivían allí: se trata de Estela, que está en el partido de Puán y en su momento se desarrolló por la llegada del Ferrocarril Roca y el impulso de la actividad agrícola-ganadera.

Estela está ubicado a 665 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y es una gran planicie ondulada con un clima semiárido. Registró su pico demográfico antes de que en los años ´90 se cerrara el ramal de trenes que circulaba por allí: en ese momento vivían unas 100 personas, pero el descenso de la población se apreció rápidamente: el censo de 2001 marcó que solamente 25 habitantes quedaban en la zona y el de 2010 solamente dos.

Se trata de Jorge Fajardo y María Celia Romero, un matrimonio que se instaló en la zona cuando sus hijos tenían 6 y 12 años y que llegó a apreciar los tiempos de bonanza cuando había una comisaría, una escuela, una almacén y una fábrica de harinas, pero que con el paso de tiempo fue viendo como las callejuelas de polvo y piedra de este ‘pueblo blanco’ se fueron quedando sin gente.

Esta pareja decidió irse de Estela en 2022, luego de 31 años de haber habitado una casa de la zona y porque sus hijos decidieron tomar otros rumbos, por lo que ya nada los ataba a este lugar. Con su marcha el pueblo se ganó definitivamente su rótulo de ‘fantasma’ y se quedó sin habitantes.

“Había gente en las calles, pasaban los trenes de carga y el molino funcionaba. Yo incluso había puesto un almacén que trabajaba bien y no se veía la miseria que hoy se sufre. Todavía suelen concurrir algunas personas que lamentan cómo se ha desmantelado el ferrocarril”, explicó en su momento María Celia Romero.

Hoy solamente queda el paraje desolado de este pueblo que vio cómo se fue apagando su luz a partir del cierre del ferrocarril y las personas lo visitan pueden apreciar la casa que habitó la última pareja que vivió allí, los silos y los vestigios del entorno rural que los rodean.

 

Fuente:  El Ciudadano & la región


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Doping y suplementos deportivos: una amenaza silenciosa para el corazón

Desde la Federación Argentina de Cardiología presentaron una toma de posición en torno a determinados productos para mejorar el rendimiento

Información importante del distrito de Tigre

General Pacheco: el Municipio de Tigre entregó más de 160 pares de anteojos a estudiantes a través del programa “Para

Vigésimo quinto aniversario del Hospital Odontológico “María Eva Duarte de Perón”

El municipio conmemora una fecha histórica para la salud pública local. El 8 de septiembre del año 2000, el Hospital

A menos de un día de un triunfo histórico, Nardini retomó su agenda recorriendo obras en Tierras Altas

A menos de 24 horas de conocerse los resultados de las elecciones provinciales y municipales, y con un resultado que

Ecos del acto eleccionario

Resultados de las elecciones y testimonios de los protagonistas

Nardini es el intendente más votado de la provincia de Buenos Aires

La lista de Leonardo (Leo) Nardini como candidato de Fuerza Patria se impuso de manera contundente con una diferencia de

Circulaba en una moto sin documentación e impactó a un auto en Benavídez

El siniestro vial, que ocurrió en la rotonda de Ruta 27 y Fader, quedó registrado por las cámaras de seguridad

Detuvieron a un hombre que escapaba en una moto robada en la ciudad de Los Polvorines

El trabajo articulado entre el COM y la Policía de Malvinas Argentinas permitió la aprehensión tras una persecución.

El Municipio de Tigre impulsó la capacitación “Primeros Pasos en Mercado Libre”

El Gobierno local llevó adelante un nuevo curso sobre la plataforma de compra y venta online más importante del país.

Adolescentes y jóvenes del Municipio de Tigre presenciaron una obra sobre bullying

En el Teatro Municipal Pepe Soriano, el Gobierno local llevó adelante la propuesta cultural destinada a estudiantes de la organización